
Nuevo aumento del boleto de COLE en Neuquén, ¿A partir de cuándo?
Es el séptimo aumento en el transporte urbano de pasajeros en lo que va del año. Cuando empezó 2024, costaba 280 pesos
ACTUALIDAD05/11/2024

Por la variable de precios en el combustible y algunos insumos propios de las unidades, el boleto del COLE, el transporte urbano de la ciudad de Neuquén, sufrirá un aumento en los próximos días. Así quedó establecido por decreto municipal, con fecha 31 de octubre, que se conoció este martes.
El boleto hasta el momento costaba 859 pesos, y con la actualización escalará en la tarifa básica a 940 pesos, lo que implica un aumento del 8,6%, con respecto al pasado incremento que data de finales de julio último. El aumento comenzará a regir una vez que se actualicen los dispositivos de todas las unidades.
Cada vez que los costos o los ingresos del sistema presentan una variación que supera el 5% respecto de la última actualización, las empresas concesionarias y prestadoras del Servicio Público de Transporte Masivo Urbano de Pasajeros pueden elevar a la Autoridad de Aplicación el pedido de revisión, que fue lo que pasó en el caso.
Se trata del séptimo aumento que autoriza la Municipalidad sobre el valor del boleto de colectivo. A principios de año costaba 280 pesos, por lo que el incremento acumulado a octubre 2024 supera el 300%.
Los exceptuados de pagar la tarifa
De acuerdo al decreto publicado en el Boletín Oficial, el nuevo cuadro tarifario del servicio público de pasajeros en la ciudad queda con los siguientes valores:
Estudiantes primarios $ 0,00
Estudiantes secundarios $ 0,00
Estudiantes terciarios $ 0,00
Estudiantes universitarios $ 0,00
Valor Tarifa Básica (VTB) $ 940,00
Tarifa personas con discapacidad $ 0,00
Tarifa trasbordo/combinación $ 0,00
De ese total, las empresas de transporte percibirán 860, 38 pesos del valor de la tarifa básica. La diferencia, $79,62, irá con destino a las arcas de la empresa Nación Servicios S.A. en su condición de administradora del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y en el marco del Convenio Especifico suscripto con la Municipalidad de Neuquén, aprobado por Decreto No 1101/15.
El decreto fue notificado a través de la Subsecretaría de Transporte, a las empresas Expreso Tigre Iguazú S.A. y Ko Ko S.A. También se corrió traslado de la norma legal al Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
Fue refrendado por los secretarios de Movilidad y Servicios al Ciudadano, y de Gobierno y coordinación a cargo de la Secretaría de Hacienda y Planificación Financiera.
Costos por kilómetro
El subsecretario de Transporte, a su vez, solicitó a la Dirección General de Gestión Económica que proceda a realizar el cálculo del costo operativo correspondiente al mes de octubre de 2024. En consecuencia, se verificó la variación del costo por kilómetro de cada grupo de Iíneas A, B y C.
"Que de acuerdo con lo expuesto por esa subsecretaría, ante la constante fluctuación de los parámetros económicos del país y considerando necesario propiciar ante todo, la eficiente prestación del referido servicio y el referido mantenimiento de la ecuación económico-financiera exigido por la normativa vigente y previsto en los contratos de concesión suscriptos con las respectivas empresas concesionarias, resulta apropiado dar curso a la actualización de costos en el marco de lo establecido por el artículo 3º) de la Ordenanza N° 14421 y su modificatoria N° 14511, procediendo a determinar el costo por kilómetro del Servicio Público de Transporte en función de los parámetros antes explicitados, y a actualizar el cuadro tarifario de este último", se indicó.
De esta manera, se establece el costo total por kilómetro para el servicio, a partir del primero de octubre de 2024, en la suma de $ 4.414,79 (Líneas A), $4.373,21 (Líneas B) y $ 4.276,8 (Líneas C).


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.