
La provincia distribuirá 45.000 garrafas a familias que no cuenten con la red de gas
La Provincia invierte 951 millones de pesos para asegurar el suministro de gas envasado a hogares sin red de gas natural
La Provincia invierte 951 millones de pesos para asegurar el suministro de gas envasado a hogares sin red de gas natural
La Secretaría de Energía establece un modelo más competitivo y asegura subsidios para hogares sin gas por red
Diputados enviaron un proyecto de ley para que el Programa Hogar cubra el 50% de los precios según el promedio de cada provincia
La Secretaría de Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia para las garrafas, por lo que ahora se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope.
Con la medida se abasteció a más de 600 vecinos y vecinas
Desde este lunes se inició la distribución que llegará a distintos puntos de la ciudad de Neuquén, mediante los Centros de Promoción Comunitaria
"Vamos a tener un esquema que en Neuquén capital va a ser distribuido a través de los CPC", señaló el Ministro Lucas Castelli
El Gobierno piensa hacer un reempadronamiento para reducir los beneficiarios y los montos que se entregan para subsidiar la compra de garrafas
El dato lo reveló el Censo Nacional 2022. Surgió en medio de la polémica por el futuro de los gasoductos en el gobierno de Javier Milei
La Cámara de Empresas de Gas Licuado de Argentina (CEGLA) pidió aumentar de los $2.500 actuales a un mínimo de $4.000
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) convocó a una marcha por el aniversario del fallecimiento del docente Carlos Fuentealba a 18 años del crimen
La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.
En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.
En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.
Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).