
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
La Secretaría de Energía establece un modelo más competitivo y asegura subsidios para hogares sin gas por red
ACTUALIDAD24/01/2025
Neuquén Noticias
La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, anunció modificaciones en las normativas del mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP), fundamentales para las garrafas utilizadas en los hogares. Según la Resolución 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, estas medidas buscan transformar el sector hacia un modelo "más competitivo, eficiente y sostenible", reduciendo la intervención estatal.
Precios de referencia y subsidios
El Gobierno eliminará gradualmente los precios máximos regulados, permitiendo que el mercado defina los valores de las garrafas según oferta y demanda. Sin embargo, se mantendrán precios de referencia como guía no vinculante. Además, a través del Programa Hogares con Garrafas, se otorgarán subsidios a familias de bajos recursos sin acceso a gas por red, asegurándoles precios diferenciales para el GLP.
Mayor libertad para las empresas fraccionadoras
Las empresas fraccionadoras de GLP tendrán más libertad operativa con la eliminación de las asignaciones reguladas de cupos y bocas de carga. Para garantizar la transparencia, se implementará un esquema de supervisión que publicará indicadores clave, como el Volumen Máximo Permitido (VMP), en el sitio web oficial.
Transformación del mercado
Estas medidas buscan garantizar precios "justos y accesibles" que reflejen los costos reales, al tiempo que fomentan la competitividad y eficiencia del sector. Según el texto oficial, la propuesta apunta a mejorar el acceso al GLP en hogares vulnerables mientras se avanza hacia un mercado más desregulado.
El cambio en las normativas es clave para hogares sin gas por red, asegurando que puedan acceder al recurso a través de un modelo que combine apoyo estatal y competitividad en el mercado.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias