
Se trata de unas 300 familias de la toma Casimiro que fueron reubicadas en la manzana 32 de la meseta. Reclaman que pase el garrafero y la falta de servicios prometido por el IMHU
La Cámara de Empresas de Gas Licuado de Argentina (CEGLA) pidió aumentar de los $2.500 actuales a un mínimo de $4.000
ACTUALIDAD 24/08/2023Las empresas de gas, que alegan que no reciben ingresos para respaldar sus operaciones debido a la deflación de los precios, podrían solicitar un aumento en los cilindros de gas de hasta el 100%
La Cámara de Empresas de Gas Licuado de Argentina (CEGLA) pidió aumentar de los $2.500 actuales a un mínimo de $4.000 para volver al «equilibrio» y también exigió al Estado pagar una deuda de $2.000.000.000 en forma de subsidios.
Según las empresas, el precio de venta a las distribuidoras debe aumentar a un mínimo de $1.347 y un máximo de $2.140 para poder incluir una utilidad que permita a los inversionistas realizar inversiones. A esa cantidad también hay que sumarle los márgenes de distribución y retail, por lo que la garrafa “debería aumentar entre un 60% y un 100%”, indicaron.
El Senado también exigió al gobierno pagar una deuda por concepto de asistencia económica desde octubre de 2022 hasta diciembre de 2022. «En total ascienden a dos mil millones de pesos, de los cuales dos mil millones de pesos corresponden a los fraccionadores que envían el GLP en garrafas, y el resto mil millones de pesos a otros actores de la cadena de GLP embarcados”, dijeron.
Pedro Cascales
«Nuestra industria depende en gran medida de componentes importados y es dependiente de las inversiones, en camiones, plantas y equipamiento como neumáticos y válvulas, donde hubo mucho impacto de la devaluación», dijo Pedro Cascales, presidente de la cámara.
Además agregó en un duro comunicado: «El costo actual para los fraccionadores es de $1.347 por garrafa de 10 kg, las PyMEs fraccionadoras están trabajando a pérdida de $500 por cada garrafa e incluso ya no cuentan con la asistencia compensatoria, porque caducó el beneficio en diciembre. No se puede seguir trabajando por debajo
del costo de producción». De acuerdo con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), se estima que más del 40% de los argentinos utilizan garrafas para cocinar y calentar sus hogares (de un total de 17,8 millones de hogares proyectados en el Censo 2022).
También se estima que se usan para cocinar de una a dos garrafas por mes por hogar, en comparación con tres o cuatro por mes durante los meses más fríos, si se usan para calentar.
Se trata de unas 300 familias de la toma Casimiro que fueron reubicadas en la manzana 32 de la meseta. Reclaman que pase el garrafero y la falta de servicios prometido por el IMHU
Beneficiará a 431 familias que residen en ese sector de la localidad, donde el municipio planificó loteos sociales a fin de dar respuesta al crecimiento demográfico y urbano que tiene Añelo por la producción no convencional de hidrocarburos
Enarsa informó que se superaron los 13,8 millones de metros cúbicos de gas cargados, lo que significa más de un 55% del total.
El trámite dispuesto por el gobierno nacional para definir a quiénes les corresponde mantener el subsidio en las facturas de luz y gas, y a quiénes no
El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación confirmaron que la Escuela Primaria Nº140 funciona y se encuentra dictando clases con normalidad y que no hay pérdidas de gas en el establecimiento
Se trata de 2 mejoras de la infraestructura gasífera muy importantes para la localidad ya que van a permitir una mayor confiabilidad en la operación y en la prestación del servicio
Si se examina el lapso acumulado desde enero hasta agosto de 2023, se evidencia una caída anual del 0,1%. Además, en lo que respecta a la comparación mensual, también declinó un -0,9%
En esta ocasión ANSES compartió nuevas informaciones vinculadas al crédito de 400 mil pesos, donde todos los interesados conocieron el monto que deben pagar en cuotas por este préstamo
Los hipermercados y grandes superficies no abrirán sus puertas en la ciudad y alrededores. Tampoco funcionarán los cines. ¿A qué se debe?
La pareja de la cocinera siempre se mantuvo en el perfil bajo, por lo que sorprendió cuando se dio a conocer a qué se dedica
Científicos argentinos discuten el tamaño del agujero en la capa de ozono sobre Tierra del Fuego, su impacto en la salud y el medio ambiente
El entrenador de River falló con los cambios en el partido del domingo frente a Banfield, que fue superior en el complemento y llegó al empate
El próximo viernes 13 de octubre , ya que el Gobierno nacional lo decretó feriado con fines turísticos
El intendente también anunció esta mañana la decisión de ampliar el Polo Tecnológico, que actualmente está en construcción, para convertirlo en un Distrito Tecnológico y Científico
El convenio tiene por objeto el otorgamiento de una asistencia financiera para llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Integración Socio Urbana, con un presupuesto de más de 625 millones de pesos
La cuenta digital rinde hoy 94,6% anual (promedio de los últimos 7 días) y es una herramienta conveniente para protegerse