
¿Se puede lavar vehículos en la vía pública en Neuquén? que dice la ordenanza
Una foto desató la pregunta y más tarde también la polémica cuando un vecino de esta ciudad lavaba un vehículo en pleno centro. Qué dijo el Municipio.
REGIONALES23/08/2023

La foto de un hombre al que se lo ve lavando un auto sobre la calle San Martín al 250 disparó la pregunta: ¿Se puede o está prohibido? No sería el caso de un "limpiaparabrisas" callejero.
La imagen circuló por algunos grupos de WhatsApp, donde algunos consultaron si existe normativa vigente en la ciudad que regule el lavado de autos en la vía pública.
La realidad es que es bastante común que los vecinos y vecinas de esta ciudad laven sus autos en la vereda de su casa. Es una postal frecuente durante los fines de semana, sobre todo en algunos barrios. Sin embargo, llamó la atención de algunos transeúntes al ver la situación en la zona céntrica.
Consultado al respecto, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de Neuquén, Francisco "Pancho" Baggio, expresó de forma categórica: "Sí, está prohibido el lavado de autos en la vía pública por una ordenanza específica, obviamente por el derroche de agua que también está prohibido. La legislación prevé multar al propietario del vehículo que facilita el lavado y el lavador. Está en el código contravencional".
Sin embargo, desde los Juzgados de Faltas se indicó que las actas que se pueden ejecutar por este motivo prácticamente no se ven. Hace mucho tiempo atrás, en la época de Horacio Quiroga como intendente, hubo casos de lavado indebido en la vía pública. Pero ahora, apuntaron las fuentes, si hubo un caso fue "uno en un millón".
Cuánto sale la multa para los lavacoches
En el archivo digital, hay antecedentes del año 2022 cuando los inspectores municipales salieron a recorrer la ciudad para multar a algunos lavacoches. La actividad parecía haber renacido después de mucho tiempo y con ella las denuncias por lavado de vehículos en la vía pública.
Entonces se labraron 15 actas contravencionales directamente contra el propietario por permitir el lavado. La acción tiene una multa de ambiente porque involucra el vertido de agua en la vía pública. Puede ser de 10 a 150 unidades contravencionales que equivalen al doble del precio del litro de nafta súper.
El valor de referencia que está vigente en el Municipio es de $427. Una multa promedio rondaría los 32 mil pesos.
El lavado de autos en la calle está prohibido desde el 2012 en Neuquén capital. La ordenanza contempla sanciones no solo para quienes ofrecen el servicio, sino también para los propietarios de los vehículos que accedían.
"Esto no alcanza a quienes lavan los vidrios, es algo puntual de los lavacoches por el desperdicio de agua que hacen en la vía pública ](sin la debida autorización municipal)", aseveró en su momento Baggio.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.