
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Desde la torre de control de el aeropuerto de Bariloche avisaron al piloto de un avión que estaba a punto de despegar, que las luces que estaban viendo, no eran de una aeronave.
REGIONALES09/08/2023Trabajadores del aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria el jueves 3 de agosto, vivieron una situación fuera de lo común. Desde la torre de control avisaron al piloto de un avión que estaba a punto de despegar, que las luces que estaban viendo, no eran de una aeronave.
El jefe de base de Aeropuertos Argentina 2000, Pablo Leiva, en diálogo con el programa "Agenda" que se emite por El Cordillerano Radio (93.7) brindó detalles de lo sucedido. “Me vinculo con este episodio a partir de una llamada de un vuelo de Flybondi en la que consultaban sobre que, aparte de ellos que estaban por despegar, había más tránsito porque veía unas luces hacia el Oeste”.
Para una mejor referencia, es hacia la derecha del cerro Villegas donde se encuentra la pista de aterrizaje. Allí al fondo era donde se veían “ante mi responsabilidad, salgo y me encuentro con un movimiento de luces que se visibilizaban a lo lejos, extraño porque no seguían una línea como si fueran satélites, sino que variaban su altura y rumbo”.
Agregó “uno que está acostumbrado a ver la trayectoria de los aviones, no cambian de altura ni de dirección tan repentinamente, tampoco vuelan a esa altura y a una distancia tan larga no los podríamos ver”. Por eso trasciende en lo llamativo lo sucedido.
Leiva comentó algo que sucedió esa misma noche. “Un vuelo que venía hacia Bariloche de Aerolíneas Argentinas, informó al control de Ezeiza que se le había cruzado un objeto de derecha a izquierda y que aparentemente le había generado el apagado de una de las pantallas del avión”. Posteriormente fue el avistamiento en el aeropuerto de nuestra ciudad.
Lo que comentó Leiva es impactante y llamativo. “No lo quiero definir de ninguna manera especial, solo digo que fueron luces que nosotros vimos muy claramente, que además lo vieron turnos anteriores y posteriores”.
Uno de los pilotos, cuando le dieron la autorización de despegue al mismo tiempo le preguntaron si había podido determinar de qué aeronave se trataba y su respuesta fue "Estoy 99,99% seguro que no se trata de una aeronave".
La sigla OVNI significa Objeto Volador No Identificado, y cuadra perfectamente en la descripción de Leiva. “Mientras no tengamos información ni registro de un avión que haya estado en esa zona ni sector no podemos definir de otra manera lo que vimos”.
El jefe de base dijo que es la primera vez que observa algo así en los trece años en que desarrolla tareas en el aeropuerto. “He escuchado casos muy puntuales en otras ocasiones”, comentó.
Habló del protocolo que deben seguir ante una situación como esta. “Me contactaron para que haga la denuncia, hay que llenar un formulario que lleva mucho tiempo pero lamentablemente no les pude enviar el video que filmé porque es muy extenso”.
Dijo cuál fue la reacción de los pilotos. “Uno no está preparado para estos momentos, al principio con gran sorpresa y luego uno queda con el interrogante y quiere investigar al respecto”.
No se sabe aún cómo continúa el proceso “supuestamente me darán una explicación de lo que vimos por medio de un informe”.
Narró la duración del avistamiento de las luces “desde que lo anunciaron desde la aeronave estuvimos alrededor de 50 minutos mirando el movimiento, estábamos en horario laboral y llegó un momento en que teníamos que dejar el avistaje y volver a trabajar”.
Cuando amaneció ya dejaron de verlas, no saben si fue por la luz de día o que ya no estaban.
Según la base de datos de la CEFORA (Comisión de Estudios de Fenómenos Aeroespaciales Anómalos), en la provincia de Río Negro se han reportado unos 20 avistamientos de ovnis en la última década en municipios cercanos a Bariloche.
El caso más notorio fue el avistamiento múltiple reportado por el piloto Jorge Polanco en 1995. También se han reportado algunos avistamientos en la zona del Lago Gutiérrez y el Monte Otto cercanos a Bariloche.
Fuente: elcordillerano.com.ar
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.