
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Desde la torre de control de el aeropuerto de Bariloche avisaron al piloto de un avión que estaba a punto de despegar, que las luces que estaban viendo, no eran de una aeronave.
REGIONALES09/08/2023
NeuquenNews
Trabajadores del aeropuerto internacional Teniente Luis Candelaria el jueves 3 de agosto, vivieron una situación fuera de lo común. Desde la torre de control avisaron al piloto de un avión que estaba a punto de despegar, que las luces que estaban viendo, no eran de una aeronave.
El jefe de base de Aeropuertos Argentina 2000, Pablo Leiva, en diálogo con el programa "Agenda" que se emite por El Cordillerano Radio (93.7) brindó detalles de lo sucedido. “Me vinculo con este episodio a partir de una llamada de un vuelo de Flybondi en la que consultaban sobre que, aparte de ellos que estaban por despegar, había más tránsito porque veía unas luces hacia el Oeste”.

Para una mejor referencia, es hacia la derecha del cerro Villegas donde se encuentra la pista de aterrizaje. Allí al fondo era donde se veían “ante mi responsabilidad, salgo y me encuentro con un movimiento de luces que se visibilizaban a lo lejos, extraño porque no seguían una línea como si fueran satélites, sino que variaban su altura y rumbo”.
Agregó “uno que está acostumbrado a ver la trayectoria de los aviones, no cambian de altura ni de dirección tan repentinamente, tampoco vuelan a esa altura y a una distancia tan larga no los podríamos ver”. Por eso trasciende en lo llamativo lo sucedido.
Leiva comentó algo que sucedió esa misma noche. “Un vuelo que venía hacia Bariloche de Aerolíneas Argentinas, informó al control de Ezeiza que se le había cruzado un objeto de derecha a izquierda y que aparentemente le había generado el apagado de una de las pantallas del avión”. Posteriormente fue el avistamiento en el aeropuerto de nuestra ciudad.
Lo que comentó Leiva es impactante y llamativo. “No lo quiero definir de ninguna manera especial, solo digo que fueron luces que nosotros vimos muy claramente, que además lo vieron turnos anteriores y posteriores”.
Uno de los pilotos, cuando le dieron la autorización de despegue al mismo tiempo le preguntaron si había podido determinar de qué aeronave se trataba y su respuesta fue "Estoy 99,99% seguro que no se trata de una aeronave".
La sigla OVNI significa Objeto Volador No Identificado, y cuadra perfectamente en la descripción de Leiva. “Mientras no tengamos información ni registro de un avión que haya estado en esa zona ni sector no podemos definir de otra manera lo que vimos”.
El jefe de base dijo que es la primera vez que observa algo así en los trece años en que desarrolla tareas en el aeropuerto. “He escuchado casos muy puntuales en otras ocasiones”, comentó.
Habló del protocolo que deben seguir ante una situación como esta. “Me contactaron para que haga la denuncia, hay que llenar un formulario que lleva mucho tiempo pero lamentablemente no les pude enviar el video que filmé porque es muy extenso”.
Dijo cuál fue la reacción de los pilotos. “Uno no está preparado para estos momentos, al principio con gran sorpresa y luego uno queda con el interrogante y quiere investigar al respecto”.
No se sabe aún cómo continúa el proceso “supuestamente me darán una explicación de lo que vimos por medio de un informe”.
Narró la duración del avistamiento de las luces “desde que lo anunciaron desde la aeronave estuvimos alrededor de 50 minutos mirando el movimiento, estábamos en horario laboral y llegó un momento en que teníamos que dejar el avistaje y volver a trabajar”.
Cuando amaneció ya dejaron de verlas, no saben si fue por la luz de día o que ya no estaban.
Según la base de datos de la CEFORA (Comisión de Estudios de Fenómenos Aeroespaciales Anómalos), en la provincia de Río Negro se han reportado unos 20 avistamientos de ovnis en la última década en municipios cercanos a Bariloche.
El caso más notorio fue el avistamiento múltiple reportado por el piloto Jorge Polanco en 1995. También se han reportado algunos avistamientos en la zona del Lago Gutiérrez y el Monte Otto cercanos a Bariloche.
Fuente: elcordillerano.com.ar

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.