
Para este primer fin de semana de invierno la temperatura mínima será de 3 grados y la máxima de 13 grados. Se prevén ráfagas fuertes hacia la tarde
La cuarta reunión del comité ejecutivo se llevó a cabo esta mañana en la ciudad de Buenos Aires
ACTUALIDAD 09/08/2023El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González participó hoy -como representante de la Región Patagonia- de la cuarta reunión del comité ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. El encuentro se desarrolló en el Palacio San Martín de la ciudad autónoma de Buenos Aires.
El consejo tiene como objetivo funcionar como foro de intercambio, consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, en cuestiones atinentes a la proyección internacional, la integración regional, la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones y la cooperación internacional.
El comité ejecutivo está compuesto por un representante de cada una de las regiones integrantes del Consejo Federal, electo por las provincias que las integran. En esta oportunidad, el ministro Jefe de Gabinete representó a la región patagónica.
Desarrollo de la agenda
Durante el encuentro se abordaron diversos temas relativos a la mejora del tratamiento legislativo de los proyectos de aprobación de nuevos cónsules honorarios; respecto de la negociación de acuerdos específicos en materia sanitaria con países limítrofes; sobre el estado de los proyectos de cooperación internacional y becas bilaterales vigentes en el país; y sobre la remoción de trabas y facilitación del comercio internacional.
Respecto de la Comisión de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, las provincias recibieron un estado de situación sobre el grado de adhesión a la Ley Nacional N° 27.671 de capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, y los avances para extenderla.
Por último, en la Comisión Especial de Integración Física y Energética se debatió una declaración sobre Corredores Bioceánicos y Pasos Fronterizos. En particular, el ministro González, al apoyar esa declaración, reiteró la necesidad de “avanzar en el tratamiento conjunto entre todas las provincias de un proyecto de ley de creación de un Fondo Federal de Desarrollo de Infraestructura de Integración Física dedicado exclusivamente a financiar las obras civiles, equipamiento y tecnología en complejos fronterizos de la frontera común con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, así como en las rutas de acceso a los mismos, sean estas nacionales o provinciales”.
González indicó que este fondo “podría ser nutrido con recursos del Presupuesto Plurianual Nacional, de Presupuestos Provinciales, así como también por recursos provenientes de organismos multilaterales de crédito, e incluso de algún esquema de tasas por uso efectivo de la infraestructura de esos complejos fronterizos”.
Para este primer fin de semana de invierno la temperatura mínima será de 3 grados y la máxima de 13 grados. Se prevén ráfagas fuertes hacia la tarde
Sigue el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para algunos sectores de la cordillera neuquina.
La advertencia rige para toda la provincia durante este martes. En el extremo sur provincial la alerta será naranja por nevadas
La obra realizada en tiempo récord entró en sus últimas etapas de cara a la habilitación. La apertura de la quinta válvula fue realizada en el kilómetro 285 de la traza, a la altura de la provincia de La Pampa.
Tanto en Neuquén Capital como en Plottier se dió a conocer la convocatoria a paro para este jueves 6 de julio, en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, reclamo que implica la interrupción del dictado de clases, vulnerando directamente el derecho a la educación de las y los estudiantes
El gobierno provincial dio a conocer la fecha de pago de la primera cuota del salario anual complementario.
Expertos sostienen que la salud empieza en los hogares, las escuelas, las calles y los lugares de trabajo
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza
El ministro y candidato presidencial realizará la actividad junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, y el electo, Rolando Figueroa. Se mostrará la "magnitud" de la obra hidrocarburífera con YPF
Un judicial de Nueva York dictamininó que Donald Trump, sus hijos y algunos socios defraudaron a bancos y aseguradoras mientras él construía un imperio inmobiliario.
Reaviva los temores de los científicos de que el impacto del cambio climático en el polo sur esté acrecentándose. Los investigadores advierten que puede tener graves consecuencias para animales como los pingüinos.
Una aerolínea extranjera llega al país en noviembre y lanzó una promo imbatible. En cuánto nos queda el precio final con los impuestos en Argentina.
Washington vuelve a enfrentar la posibilidad de una parálisis presupuestal que enviaría al desempleo técnico a miles de funcionario federales.
El esquema para petroleras tendrá lugar durante octubre pero podría ser extendido un mes más. El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que buscará “estabilidad en los dólares financieros” antes de las elecciones,
En los primeros días de la primavera, las jornadas comienzan a ser más templadas y el frío va diciendo adiós. Mirá el pronóstico