
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Es a través del Plan Nacional de Suelo Urbano. Los proyectos se encuentran aprobados y en proceso de licitación
REGIONALES07/08/2023Este lunes, autoridades de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) informaron que la provincia avanzará en la ejecución de 1.088 lotes con servicios en cuatro localidades. Los proyectos están en distintas etapas licitatorias y una vez culminado el proceso, comenzarán los desembolsos del gobierno nacional.
La presentación se realizó en las instalaciones de la ADUS-IPVU de la ciudad de Neuquén y participaron el vicepresidente del organismo, Ricardo Fernández; el intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco; de Aluminé, Gabriel Álamo; de Zapala, Carlos Koopmann; y de Andacollo, Manuel San Martin. También asistieron el director de Desarrollo Local, Pablo Peucón, y Adolfo Pérez, delegado del IPVU en la zona norte.
Fernández dijo que estas cuatro localidades cuentan con sus respectivos proyectos aprobados. En el caso de Aluminé, el más avanzado, ya se finalizó la licitación y en breve podrán comenzar a ejecutar 145 lotes con servicios. Por otro lado, Zapala (528 lotes) y Andacollo (202 lotes), ya se encuentran en proceso de licitación, en tanto que para Picún Leufú (213 lotes) se realizará el llamado esta semana.
“Esto es el resultado de un trabajo que estamos realizando hace más de un año con autoridades del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, y ahora tenemos la satisfacción de anunciar que se iniciarán las obras y seguiremos trabajando con las demás localidades que presentaron sus propuestas y están en evaluación”, destacó.
El funcionario aseguró que la política de uso del suelo urbano «tiene que consolidarse como una política habitacional fundamental, porque no solo tiene un impacto en el desarrollo de las economías regionales, sino que apuntan al arraigo de las familias y de los jóvenes, que muchas veces tienen que emigrar a otras ciudades para poder desarrollarse”.
Detalló que sumado a estos 1.088 lotes, se encuentran sujetos a aprobación otros 491 para las localidades de Loncopué (220 lotes), Las Ovejas (160 lotes) y Villa El Chocón (111 lotes).
Respecto a las obras que están en licitación, contarán con financiamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu) y con aportes del gobierno provincial. Los trabajos prevén la consolidación de lotes, la apertura de calles y el traslado de los servicios públicos que dispongan en cada localidad.
A su turno, el jefe comunal de Aluminé, Gabriel Álamo, destacó el trabajo “en conjunto con el IPVU y agradeció al gobernador Omar Gutiérrez por “abrir las puertas para que este programa nacional llegue a los distintos lugares de la provincia”. También subrayó que “estas son las políticas que deben trascender las gestiones”.
Por su parte, Manuel San Martín, intendente de Andacollo, indicó que “esta metodología de trabajo es la política que se debe seguir, pensando en nuestros vecinos de poder entregar un lote con los servicios básicos. Celebramos esta iniciativa para el desarrollo urbanísticos”.
Carlos Casteblanco, de Picún Leufú, expresó que “esto no habría sido posible sin el acompañamiento del gobierno nacional, provincial y del trabajo del IPVU. Servicios que generalmente son imposibles de hacerlos por la gran magnitud y costo que tienen. Por eso, celebramos esta iniciativa”.
Finalmente, Carlos Koopmann, intendente de Zapala, manifestó su alegría porque “estas obras son las que dan mejor y mayor calidad de vida a los vecinos. Nosotros por Carga Orgánica tenemos que entregar los lotes con todos los servicios y muchas veces no se podía. Realmente con esta ayuda vamos a poder dar soluciones en Zapala”.
Detalles de las obras
En Aluminé se proveerá la red de gas, la red eléctrica y alumbrado público, la red vial y el nexo de la red de agua. En Picún Leufú se dotará los lotes con la red de agua, nexo y red eléctrica y alumbrado público, red vial, cloacas, nexo y red de gas.
En Andacollo se realizará el nexo y la red de agua, nexo de media tensión, red eléctrica y alumbrado público, red vial, nexo y red cloacal, y nexo y red de gas. En Zapala se proveerá la red de agua, red eléctrica y alumbrado público, red vial, red cloacal y red de gas.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.