TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Royón destacó tecnología argentina que disminuye el costo operativo y la emisión de Co2 en Vaca Muerta

La secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió a ejecutivos de la empresa QM Equipment quienes le presentaron el proyecto de desarrollo de una nueva bomba de fractura con tecnología de vanguardia.

ENERGÍA29/07/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Royón Guiscardo
Flavia Royón con Marcelo GuiscardoQM Equipment

Representa un importante avance en la industria energética argentina, específicamente para la región de Vaca Muerta, donde se espera reducir significativamente los costos de los pozos. La bomba de fractura de 5.000 HP desarrollada por QM Equipment se destaca por su innovadora utilización de una turbina de gas natural extraída directamente del pozo, en reemplazo del tradicional gasoil.

La secretaria Royon manifestó que “este tipo de iniciativas marca el camino a seguir en el futuro de la industria energética, ya que permite utilizar de manera más eficiente los recursos y reduce considerablemente las emisiones, uno de nuestros objetivos de cara a la transición energética”.

Según lo planteado por Marcelo Guiscardo, socio fundador de Equipment Qm y presidente del Cluster de Energía de Mar del Plata, “Esta nueva tecnología permite un ahorro de casi el 40% en los costos operativos, al mismo tiempo que mejora notablemente la operatividad, proporcionando flotas más compactas y actualizadas, con resultados superiores en términos de mantenimiento, seguridad del personal y logística”.

Este avance tecnológico fue puesto a prueba en 100 etapas de fractura, con 97 de ellas realizadas para YPF y las restantes 3 para Pluspetrol. Lo más destacado es que este es el primer fracturador 100% a gas que opera en Argentina, lo que representa un motivo de orgullo para el equipo detrás del proyecto. El objetivo clave detrás de este desarrollo es reducir significativamente el uso de gasoil y promover en su lugar el uso de gas en este tipo de equipos.

whatsapp_image_2023-07-27_at_19.29.26_1

Los beneficios de esta nueva tecnología son significativos. Mientras que en un sitio típico de YPF se requerían hasta 40 equipos convencionales para llevar a cabo una fractura, cada uno con una capacidad de aproximadamente 1300 a 1500 HP, con solo 8 de estos nuevos equipos a gas se pueden reemplazar esos 40 equipos tradicionales. Además, se incluyen 2 equipos adicionales de respaldo, totalizando 10 equipos a gas, que equivalen al trabajo de 40 equipos convencionales.

En términos operativos, una flota de cinco sets de fractura y 20 taladros tiene actualmente un costo anual de US$ 170 millones y emite 602 toneladas de CO2, mientras que con turbinas de gas, esa misma flota consume US$ 32 millones y emite 467 toneladas de CO2.

“Estas iniciativas van de la mano de lo planteado por el ministro Massa con respecto al trabajo articulado entre sector público y privado, y a la búsqueda de agregado de valor a la industria argentina”, agregó la mandataria.

Este proyecto brinda ventajas económicas y ambientales. Aunque 10 de estos nuevos equipos tienen un costo similar al de 30 equipos convencionales, la verdadera ventaja radica en el uso de gas de pozo, mucho más económico para los productores debido a su disponibilidad local.

Asimismo, el cambio elimina la necesidad de importar gasoil, lo que representa un ahorro anual de aproximadamente 200 millones de dólares, sin contar los costos adicionales asociados al transporte y la logística. Además, se logra una reducción significativa en la huella de carbono, promoviendo así una operación más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Este enfoque pionero se considera el futuro del fracking en Argentina, ya que permite una utilización más eficiente de los recursos y contribuye a una disminución significativa del impacto ambiental.

El trabajo conjunto entre el gobierno nacional y empresas privadas como QM Equipment demuestra una firme voluntad de avanzar hacia un horizonte energético más sostenible y prometedor para el país. La colaboración es fundamental para seguir impulsando el desarrollo tecnológico y fomentar un crecimiento responsable en la industria energética argentina.

"Esto es lo que buscamos como una política de desarrollo de nuestro país: el desarrollo de PyMEs y de tecnología Argentina", concluyó la secretaria Flavia Royon.

argentina.gob.ar

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.