Hubo 382 muertes y 15.718 nuevos casos de coronavirus en el país

El ministerio de Salud indicó que son 4.696 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas del 63,9% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

NACIONALES24/10/2020
Coronavirus infectados
Coronavirus infectados

Otras 382 personas murieron y 15.718 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 28.338 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional, informó hoy el Ministerio de Salud.

 La cartera sanitaria indicó que son 4.696 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 63,9% en el país y del 62,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 33,30% (5.234 personas) de los infectados de hoy (15.718) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

Con estos registros, suman 1.069.368 positivos en el país, de los cuales 866.695 son pacientes recuperados y 174.368 son casos confirmados activos.

También se reportó que en las últimas 24 horas fueron realizados 35.671 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.777.087 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 61.200,6 muestras por millón de habitantes.

En el reporte vespertino se indica que fallecieron 233 hombres, 83 residentes en la provincia de Buenos Aires, 28 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 4 en la provincia de Chaco, 5 en la provincia de Chubut, 26 en la provincia de Córdoba, 2 en la provincia de Corrientes; 3 en la provincia de Entre Ríos, 15 en la provincia de Jujuy, 2 en la provincia de La Pampa, 5 en la provincia de La Rioja, 7 en la provincia de Mendoza, 10 en la provincia de Neuquén, 4 en la provincia de Río Negro ( la provincia informó de 8 fallecidos), 12 en la provincia de Salta, 4 en la provincia de Santa Cruz, 16 en la provincia de Santa Fe, 3 en la provincia de Tierra del Fuego y 4 en la provincia de Tucumán.

También 148 mujeres, distribuidas 56 en la provincia de Buenos Aires, 24 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en la provincia de Chaco, 3 en la provincia de Chubut, 13 en la provincia de Córdoba, 2 en la provincia de Corrientes, 2 en la provincia de Entre Ríos, 6 en la provincia de Jujuy, 4 en la provincia de Mendoza, 7 en la provincia de Neuquén, 7 en la provincia de Río Negro, 1 en la provincia de Salta, 1 en la provincia de Santa Cruz, 11 en la provincia de Santa Fe, 4 en la provincia de Tierra del Fuego y 6 en la provincia de Tucumán.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.649 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 585, en Catamarca 11, en Chaco 231, en Chubut 673, en Corrientes 12, en Córdoba 2.134, en Entre Ríos 475, en Formosa 2, en Jujuy 46, en La Pampa 129, en La Rioja 109, en Mendoza 830, en Misiones 2, en Neuquén 411, en Negro 417 (la provincia informó 479), en Salta 238, en San Juan 52, en San Luis 316, en Santa Cruz 200, en Santa Fe 2.517, en Santiago del Estero 316, en Tierra del Fuego 331 y en Tucumán 1.032.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 522.120; Ciudad de Buenos Aires, 143.081; Catamarca, 563; Chaco, 12.781; Chubut, 11.601; Corrientes, 2.200; Córdoba, 72.758; Entre Ríos, 13.429; Formosa, 142; Jujuy, 17.517; La Pampa, 2.259; La Rioja, 6.970; Mendoza, 41.735; Misiones, 209; Neuquén, 18.613; Río Negro, 21.275; Salta, 17.444; San Juan; 1.374; San Luis, 5.072; Santa Cruz, 8.155; Santa Fe, 91.174; Santiago del Estero, 7.812; Tierra del Fuego, 9.471 y Tucumán, 41.613.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.