
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
El gobernador electo de Neuquén se reunió con el ministro de Economía y la secretaria de Energía. Le dijeron que se iba a convocar a una mesa donde participarán las provincias de Neuquén y Río Negro para que opinen sobre el manejo de las hidroeléctricas una vez que venzan las concesiones.
ACTUALIDAD14/06/2023En el marco de un reclamo que todo el arco político provincial hace a la Nación para que defina la situación de las provincias en el proceso de recuperación y posterior manejo de las represas que se asientan sobre los ríos de Neuquén el gobernador electo mantuvo una reunión con los principales protagonistas del gobierno nacional en este tema.
Rolando Figueroa, gobernador electo de la provincia de Neuquén, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, con el propósito de abordar la apremiante situación generada por el vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas y la exclusión de las provincias en su manejo.
En su cuenta de Twitter, Figueroa expresó: «Me reuní con el Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa y la secretaria de Energía Flavia Royón para acordar la rápida conformación de una mesa de trabajo, ante la urgente necesidad de definir el futuro de las represas hidroeléctricas en nuestra región. Como siempre, defendemos los recursos de los neuquinos y un auténtico federalismo en nuestra patria».
La reunión entre el gobernador electo y los funcionarios nacionales tuvo como objetivo principal buscar soluciones y establecer un diálogo constructivo para abordar la problemática del vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas en la región y tuvo lugar después que finalizara la sesión en la Cámara de Diputados.
La exclusión de las provincias en la toma de decisiones ha generado gran preocupación en Neuquén, dado el impacto que estas represas tienen en la economía y el desarrollo energético de la provincia.
En este sentido, Figueroa manifestó su compromiso de defender los recursos de los neuquinos y promover un auténtico federalismo en el país. La conformación de una mesa de trabajo entre las autoridades provinciales y nacionales busca garantizar la participación activa de Neuquén en las discusiones y decisiones relacionadas con las represas hidroeléctricas.
La secretaria de Energía, Flavia Royón ya había expresado anteriormente en un evento en Neuquén capital, que se iba a convocar a las provincias a una mesa de trabajo, algo que hasta la fecha no sucedió.
Sergio Massa se reunió también con Oscar Parrilli
Mas temprano, el senador nacional del Frente de Todos de Neuquén, Oscar Parrili, se reunió con Sergio Massa, en un encuentro que tuvo lugar en el despacho del senador en el Senado de la Nación. El objetivo principal de la reunión fue abordar el tema de las represas y la importancia de involucrar a representantes de las provincias de Neuquén y Río Negro en la discusión del proyecto, una vez que se venzan las concesiones.
Durante el encuentro, Parrili expresó la necesidad de establecer un marco de cooperación entre la Nación y las provincias una vez que finalicen las concesiones de las hidroeléctricas. En este sentido, planteó la posibilidad de que tanto la provincia como el gobierno nacional administren conjuntamente las represas, siguiendo el proyecto presentado por el senador en la Cámara Alta. Parrilli propone un manejo del 51% por parte de Nación y el resto las provincias involucradas.
El senador hizo hincapié en la importancia de contar con una coadministración para asegurar que las provincias no queden excluidas de la toma de decisiones en relación a las represas. Parrili propuso que ENARSA, la empresa estatal de energía, asuma la administración en conjunto con las provincias, siguiendo un esquema similar al proyecto presentado en el Senado.
Asimismo, Parrili planteó la necesidad de un esquema similar para la administración de los recursos provinciales. Considera fundamental establecer un marco legal previo a través de una reforma constitucional en el año 1994, en el cual se establezcan condiciones claras para la participación de la Nación en la gestión de los recursos provinciales.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.