
La legislatura tratará este miércoles el uso de recursos del Fondo Anticíclico para afrontar el déficit del ISSN
La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) emitió hoy tres despachos que facultan, de manera excepcional, al Ejecutivo provincial a utilizar recursos del Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDeN) para afrontar el déficit del ISSN.
REGIONALES13/06/2023

Si bien el despacho por mayoría mantiene la redacción original elevada por el Poder Ejecutivo en relación al destino de los fondos, al ISSN y/o al pago de los servicio de deuda pública provincial, se hicieron modificaciones en cuanto al mes desde el que podrán disponerse tales fondos –que será a partir de mayo y no de junio- y a la vigencia de la medida, que en lugar de ser factible de prórrogas automáticas, será hasta diciembre del 2027.
La propuesta se convirtió en despacho por mayoría con 10 votos afirmativos, aportados por los bloques del MPN, Juntos, Up-FR, Siempre, Avanzar, MAV y por Leticia Esteves de Juntos por el Cambio y Mariano Mansilla del Frente de Todos.
En relación al posible uso para deuda pública, Murisi remarcó que se ejecutará en la medida en que se mantenga la no disponibilidad de dólares en el mercado único y libre de cambio para atender servicio de la deuda en moneda extranjera, resolución dictaminada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que les limita a las provincias el acceso a dólares para el pago de futuros vencimientos de deuda.
Dicha medida del gobierno nacional y “la necesidad financiera” del ISSN hacen “prioritario dar esta herramienta al Ejecutivo” provincial, enfatizó Murisi tras recordar que la iniciativa se analizó durante un mes en la comisión, con la participación de los administradores del ISSN, dirigentes y consejeros gremiales, y representantes de jubilados.
Al justificar su voto favorable al despacho por mayoría, Mariano Mansilla (FdT) aseguró que “no podría votar en contra de un proyecto que beneficia a los trabajadores” a pesar de no acordar con el uso de los fondos para el pago de la deuda. “Acá el empleador decide asistir el déficit” y esa es una medida saludable, aseguró el legislador luego de remarcar que, a su criterio, la caja del ISSN debiera ser administrada por el plantel trabajador y no por el empleador.
Desde las bancas del PTS-FIT y FIT mocionaron la consideración de un despacho propio, el que finalmente fue aprobado por minoría con el único voto de la diputada Blanca López (FIT), en tanto Andrés Blanco (PTS-FIT) no forma parte de la comisión y no puede votar. Dicha propuesta, según explicó Blanco, destina los fondos del Feden a afrontar el desequilibrio financiero de la caja previsional de los estatales, pero no al pago de la deuda pública. En efecto, calificó de “inconducente” que se “enganche” el pago de la deuda a una posible solución a los números en rojo del ISSN.
A su turno, el diputado Darío Peralta (FdT) también presentó una redacción alternativa, que desvincula el uso de recursos al pago de los vencimientos de deuda, tal como lo sugirieron los dirigentes y los consejeros gremiales, según dijo; y destina un 40% de los fondos del Feden al desequilibrio financiero del ISSN y el resto a afrontar problemas en materia de salud, educación, acceso a la tierra y transporte público, dejando incluso un porcentaje para ahorro. “Esa es la primera deuda que tenemos que atender como Estado”, sentenció, tras asegurar que la propuesta del Ejecutivo “tira por tierra el Fondo, es lo mismo que derogar la ley que lo creó”.
Además, puso en duda que la provincia no acceda a los dólares del BCRA para el pago de sus próximos vencimientos de deuda en moneda extranjera -a partir de la jurisprudencia que sentó la demanda de la provincia de Córdoba- por lo que cuestionó la celeridad del tratamiento.
El despacho fue votado por minoría, con el voto favorable de Peralta y de su compañera de bloque, Lorena Parrilli.
Por su parte, el diputado César Gass (JC) recordó que presentó un proyecto similar pero, al no haber tomado estado parlamentario aún, mocionó un despacho en minoría con los principales lineamientos de dicha iniciativa: destino de los recursos hacia el ISSN y el pago de vencimiento de deuda, creación de una comisión de control del manejo de los fondos y ampliación de los agentes beneficiarios del “salvataje”, según dijo. En ese sentido, pidió una semana más para su tratamiento y la convocatoria al sector de la construcción que, según vislumbró, también se verá imposibilitado de pagar salarios y compromisos a corto plazo. “Hagamos una ley general y no un parche” con alcance para solo un sector, solicitó el legislador. Finalmente, su propuesta no obtuvo votos por lo que fue desestimada, en la medida en que él no puede votar por no integrar la comisión.
Ambos despachos fueron elevados al recinto para su tratamiento en sesión.
Otros despachos
En otro orden, la comisión emitió despacho unánime al proyecto que promueve el alcohol cero al volante en toda la provincia. La medida implica la adhesión a la modificación de la ley nacional del tránsito al respecto al tiempo que modifica la ley provincial en la materia 2178 para fijar la tolerancia cero de ingesta de bebidas alcohólicas para conductores y crear el Programa Provincial Alcohol Cero.
Finalmente, en la reunión de esta tarde el cuerpo emitió despacho unánime a la adenda del título III del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la Administración Pública que readecua la redacción para personal del ISSN, e hizo lo propio con el título III del CCT Sectorial de la Dirección Provincial de Aeronáutica.
Estuvieron presentes Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Maximiliano Caparroz, Mariano Mansilla, Carina Riccomini, César Gass, Lorena Abdala, Leticia Esteves, Lucas Castelli, Andrés Blanco, Raúl Muñoz, Darío Peralta, Blanca López, Andrés Peressini, Lorena Parrilli, Carlos Coggiola y Soledad Salaburu.
Fuente: Prensa Legislatura del Neuquén


Formación en Terreno: Estudiantes de ISAC Visitan la Central Termoeléctrica Alto Valle
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

El EPEN iniciará una campaña de regularización y eficiencia en Centenario


Bariloche será sede de un encuentro para avanzar en una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche
El 21 y 22 de agosto, Bariloche recibirá a organizaciones mapuche de Neuquén, Río Negro y Mendoza en un encuentro destinado a consolidar una demanda judicial por el genocidio cometido por el Estado argentino. La actividad incluye una conferencia de prensa abierta y la proyección del documental “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan”.

Con tensión en ascenso, las elecciones en Bolivia proyectan un cambio de rumbo
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Realizan allanamientos tras denuncia por supuesto delito de estafa contra médicos

El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.

Graves incidentes en Avellaneda: 10 heridos, 90 detenidos, destrozos y fallas del operativo de seguridad
La Conmebol canceló el partido por la Sudamericana y responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad. El presidente de Chile criticó a la organización.

Gentile se tomará licencia como rectora y la UNCo quedará a cargo del vicerrector
Es por la candidatura a diputada nacional y será a partir del 31 de agosto próximo.

Prohibieron comprimidos para bajar de peso: alertan sobre “riesgo para la salud”

Alejandro Vilches nuevo interventor de la ANDIS en reemplazo de Diego Spagnuolo

Paso Fronterizos: Pino Hachado cerrado por condiciones climáticas, tránsito con extrema precaución
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales