
Pronostico para Neuquén: jueves con cielo despejado en el centro y lluvias en la cordillera
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio, denunciamos que esta medida pone en jaque la autonomía provincial respecto al uso de sus recursos naturales
ACTUALIDAD13/06/2023Ante el próximo vencimiento de los contratos de concesión, para la generación de energía eléctrica, en los Complejos Hidroeléctricos El Chocón- Arroyito, Alicurá, y Planicie Banderita; el Gobierno Nacional instruyó a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) a que tome el control.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio, denunciamos que esta medida pone en jaque la autonomía provincial respecto al uso de sus recursos naturales. Esgrimiendo el argumento de la inminencia de la finalización de los contratos de concesión, luego de 30 años de estar en manos privadas, y siendo este hecho siempre de público conocimiento, remarcamos su inconstitucionalidad por ser fundamentalmente una medida inconsulta.
A partir de lo establecido en la reforma constitucional del 94´, que incluso es posterior a la privatización de las represas, no puede haber decisión respecto a los recursos provinciales, por parte del Gobierno Nacional, si no están las provincias presentes. Siendo mucho más grave, el caso del Complejo Cerros Colorados cuyo recurso se encuentra totalmente dentro de territorio Neuquino.
Esta medida inconsulta, y de carácter centralista, coarta la capacidad de nuestra provincia de decidir sobre el manejo de los aprovechamientos multipropósito del agua de las cuencas de los ríos Limay y Neuquén.
Es en este sentido que las provincias debemos estar presentes y ser protagonistas ineludibles del destino de nuestros propios recursos, en especial de uno tan vital, y tan codiciado, como lo es el del agua.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.