
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
En el encuentro hubo una nutrida agenda de actividades para toda la familia, desde clases de cocina y torneo de lanzamiento y precisión de pesca hasta concursos de empanadas
TURISMO Y DESTINOS29/05/2023En el encuentro hubo una nutrida agenda de actividades para toda la familia, desde clases de cocina y torneo de lanzamiento y precisión de pesca hasta concursos de empanadas. El destino turístico es visitado todo el año por sus atractivos naturales únicos de ríos, lagos, montañas y sitios religiosos.
La 4ª edición del Festival Gastronómico Casteando Sabores de Junín de los Andes -que se realizó desde el 26 al 28 de mayo- tuvo un gran cierre este domingo en el Gimnasio del Club Salesiano. El evento combinó cocina con pesca deportiva y congregó a 24 cocineros argentinos y chilenos y 54 stands de emprendedores y productores locales y regionales.
Entre otras actividades, hubo clases de cocina, degustaciones, muestras de atado de mosca, torneo de lanzamiento y precisión, clínica de fly casting, exposición y venta de productos, patio de comidas y concursos. El evento coincidió con el cierre de la temporada de pesca, en un ambiente inmejorable de ríos, lagos, cordillera y atractivos de turismo de fe.
El cierre del encuentro contó con la presencia del intendente Carlos Corazini; la directora de Desarrollo de la Gastronomía Neuquina del Ministerio de Turismo provincial, Andrea Salvatori; la secretaria de Turismo local, Alicia Ruiz, y Marcelo Recupero en representación de la Cámara de Comercio. También Eduardo Furlong, de la Cámara de Guías de Pesca, y los cocineros Claudio Abraham y Juan Rivera. En la apertura había estado presente el subsecretario de Turismo de la provincia, Hernán Santarelli.
Durante la última jornada, la chocolatera Jennifer Kpoliqu Davila ofreció una clase de cocina en vivo para niños y se llevó a cabo un concurso de empanadas en el que el primer premio fue otorgado a los integrantes del hogar Ayuntún. También recibió una distinción Lucia Jara, la niña más joven que participó con su entusiasmo y talento culinario.
El primer puesto al Mejor Stand fue otorgado a «Carneros». Su presentación fue visualmente atractiva y con un enfoque innovador. También hubo premiación en el concurso de pesca y el de fotografía, en el que se reconoció el talento artístico de Julieta Bogado y Daniel Alegría.
Como parte de la agenda de actividades previstas para el primer día, el ministerio de Turismo distinguió a cinco mujeres cocineras como embajadoras de la gastronomía neuquina. Se trata de un galardón que se otorga a quienes cumplen con requisitos de elaboración de platos con productos neuquinos y llevan la esencia de la cocina neuquina, entre otros aspectos.
Las cocineras reconocidas fueron Jeniffer Kpoliku, Chocolatera (Junín de los Andes); Patricia Radeland, Pastelera (Junín de los Andes); Aurora Antileo, Cocinera (Junín de los Andes); Verónica Mellina Bares, Chef (San Martín de los Andes) y Micaela Marino, Chef (Junín de los Andes).
La primera edición del Casteando Sabores se llevó a cabo en 2018 y fue creciendo de la mano de sus dos pilares: la pesca deportiva y la gastronomía tradicional.
En este sentido, el sello de la Gastronomía Neuquina permitió que los cocineros de la provincia se vinculen, compartan experiencias y se posicionen en Casteando Sabores como un lugar de encuentro en el circuito anual. Además, la pesca con mosca tiene un lugar de jerarquía durante el festival.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio local con el acompañamiento de la secretaría de Turismo Municipal y el ministerio de Turismo de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.