
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
"Que los políticos estén debatiendo elevar el límite de la deuda de EE.UU. de más de 30 billones de dólares es una mala comedia, el 'teatro kabuki'. Los hechos son: EE.UU. está en bancarrota", escribió en su cuenta de Twitter.
INTERNACIONALES27/05/2023En el contexto de las negociaciones en curso sobre la enorme deuda nacional de Estados Unidos (EE.UU.), el reconocido inversor y escritor estadounidense Robert Kiyosaki criticó el tema como “mala comedia” y argumentó que el país se encuentra al borde de un colapso financiero.
El autor del libro de finanzas personales más vendido ‘Padre rico, padre pobre,’ justificó su pronóstico basándose en las obligaciones financieras no respaldadas y en una ‘burbuja’ en el mercado de los derivados financieros.
«Que los políticos estén debatiendo elevar el límite de la deuda de EE.UU. de más de 30 billones de dólares es una mala comedia, el ‘teatro kabuki’. Los hechos son: EE.UU. está en bancarrota», escribió en su cuenta de Twitter.
Con su publicación, Kiyosaki se refería al debate entre legisladores republicanos y demócratas sobre el tema de elevar el límite de deuda estadounidense de 30 billones de dólares antes del 1 de junio para evitar que el país caiga en bancarrota.
Ante estas circunstancias, recomendó la adquisición de activos como: oro, plata y bitcoines para protegerse en una posible crisis.
El autor indicó que «los pasivos no financiados, como la Seguridad Social, son más de 250 billones de dólares» mientras que los «‘activos derivados’ del mercado financiero se miden en miles de billones».
El especialista financiero también hizo eco de sus declaraciones anteriores sobre que el país estaba “sentado al borde de una gran depresión” y que un “tsunami económico” se avecinaba para arrasar EE.UU. y que el dólar perdería su condición de moneda de reserva mundial.
El precio del oro se acercó al máximo histórico de 2.072 dólares la onza, a principios de este mes. Se prevé que el metal amarillo mantendrá ganancias por encima del umbral de los 2.000 dólares debido a las perspectivas negativas que tiene la economía estadounidense.
El mes pasado, el precio del bitcóin superó los 30.000 dólares por primera vez desde el 10 de junio de 2022, con un aumento de más del 80% respecto a su valor de principios de año.
A finales de enero, el EE.UU. alcanzó el límite de deuda de 31,4 billones de dólares. El Departamento del Tesoro empezó a tomar «medidas extraordinarias» para seguir pagando las facturas del gobierno federal, que sujeto a una normativa legal que regula el nivel de endeudamiento que puede asumir.
Si se agotan las formas de pagar las cuentas del gobierno federal, el Congreso deberá levantar el techo para que el Ejecutivo continúe pidiendo prestado a fin de cumplir con sus obligaciones.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.