
Significado psicológico de no cerrar las puertas
En psicología, el concepto de no cerrar las puertas se entiende como un fenómeno psicológico y emocional que conlleva no cerrar ciclos vitales.
ACTUALIDAD21/05/2023

Las consecuencias de cerrar o no las puertas conllevaran dejar atrás el pasado y seguir adelante o, por el contrario, continuar adelante arrastrando como si de una losa pesada se tratase tanto las ventajas como los agravios del pasado.
En este artículo de Psicología-Online, te contaremos el significado psicológico de no cerrar las puertas. Además, detallaremos las consecuencias que este hecho provoca en la vida de las personas, y te mostraremos algunas formas de dejar el pasado atrás y aprender a cerrar puertas para avanzar en la vida.
Qué significa que una persona deje las puertas abiertas
Que una persona deje las puertas abiertas significa que deja que todo lo acontecido en su pasado, bueno y malo, siga influyendo y condicionando su momento actual de vida. Podríamos pensar que dejar las puertas abiertas con respecto a los acontecimientos positivos puede ser algo bueno porque nos fortalece en nuestros nuevos pasos. Sin embargo, en realidad supone apegarnos a lo acontecido y establecer expectativas con respecto a lo nuevo que está por venir.
En este sentido, resulta mucho más provechoso extraer de estas experiencias buenos aprendizajes, imágenes y referencias sobre las que seguir construyendo un nuevo camino. Además, si bien no es recomendable dejar las puertas abiertas con respecto a acontecimientos pasados positivos, mucho menos lo es hacerlo ante sucesos negativos.
No cerrar las puertas en estos casos supone fortalecer los mecanismos defensivos, miedos e inseguridades creados en esos momentos, fortaleciéndolos y convirtiéndolos en oscuras corazas que condicionan negativamente. Impiden que vivamos la vida como algo bello, nuevo y en constante y permanente cambio.
Consecuencias psicológicas de no cerrar las puertas
¿Qué significa no cerrar las puertas tras haber pasado por experiencias negativas? Puede producir consecuencias negativas en nuestra vida que condicionen las siguientes etapas de nuestra experimentar en el mundo.
En otras palabras, al dejar las puertas de este pasado abiertas, nuestros siguientes pasos en la vida se quedan atados a estas malas experiencias, por lo que dejamos de ser libres en la elección y ejecución de nuestros actos. Las experiencias traumáticas nos modelan internamente. En nuestro interior se asientan toda una serie de esquemas mentales y pensamientos negativos basados en el miedo y el dolor vivido.
Si no trabajamos todo esto, aprovechando la experiencia como aprendizaje de vida que nos permite madurar y crecer, dejamos las puertas abiertas. Con ello, todo el modelado negativo recibido a partir de esa experiencia permanecerá intacto en nosotros, condicionando negativamente nuestro transitar en la vida.
Todos los mecanismos defensivos y pensamientos negativos se seguirán activando automáticamente en nuestro interior. Esto censurará nuestras nuevas experiencias y limitará los irracionales esquemas mentales que tenemos aceptados. En este artículo verás cómo superar los miedos irracionales.
Cómo aprender a cerrar puertas para avanzar
Descubre consejos prácticos que te ayudarán a cerrar puertas al pasado, de forma definitiva, para poder avanzar en la vida:
- Realizar un profundo trabajo de introspección para ver la forma en que nuestras experiencias del pasado nos están limitando
- Aprender a rechazar todos estos patrones mentales negativos, invirtiendo un gran esfuerzo en dejar de alimentar el raciocinio, ya que es ahí donde funcionan y se fortalecen todos estos mecanismos.
- Aceptar las experiencias de vida y a nuestro prójimo como instrumentos que la sabiduría de vida utiliza para otorgarnos grandes oportunidades de aprendizaje que nos permiten mejorar diariamente como personas
- Perdonar a las personas que nos hirieron.
- Abrir el corazón (cerrado por las heridas) y crear una nueva visión sobre la vida viendo esta como algo, bello, alegre, vivo y en donde cada experiencia de vida constituye una interesante y nueva aventura en nuestro camino
Por todo ello, tanto en experiencias positivas como negativas, resulta fundamental aprender a cerrar las puertas como único e imprescindible medio para avanzar y vivir la vida en su inmensidad y belleza. Dejar atrás el pasado no significa olvidar de donde venimos.
Aun así, en muchas ocasiones, resulta necesario rechazar las partes que se han asentado en tu interior y que limitan, hiriendo e impidiendo que te unas a los demás y vivir la vida en plenitud. Únicamente si cierras todas estas puertas viejas, oscuras y limitantes podrás seguir adelante en tu camino, avanzando con gran alegría y verdadera fuerza de vida.


Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Pronóstico para el Alto Valle: viento fuerte y posibilidad de chaparrones

Mercado cambiario: cotización del dólar oficial y blue este lunes 1 de septiembre
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina

Conexiones clandestinas casi provocan una tragedia en colonia nueva esperanza

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.

Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.

El frío y las nevadas en la cordillera, inestabilidad y vientos en los valles durante el inicio de la semana
La AIC adelantó que seguirá la inestabilidad en valle y meseta, vientos del sudoeste a 69 km/h.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

Mercado cambiario: cotización del dólar oficial y blue este lunes 1 de septiembre
Cómo abre la actividad cambiaria en septiembre 2025 y a cuánto cotiza la divisa hoy lunes en Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.