
Tras la crisis inflacionaria los tratamientos odontológicos ya no son prioridad
Desde el Colegio de Odontólogos de Neuquén advirtieron acerca de lo que está pasando con muchos pacientes y expresaron su preocupación sobre el costo de los materiales a precio dólar blue
ACTUALIDAD18/05/2023

La grave situación económica que golpea los bolsillos de la gente provoca todo tipo de cimbronazos, algunos tan preocupantes como advertir que muchos pacientes están postergando cuestiones que tienen que ver con su salud porque no pueden afrontar el costo de un tratamiento.
Desde el Círculo Odontológico de Neuquén advirtieron acerca de esta problemática con mucha preocupación, como así también de los elevados costos que tienen que afrontar los profesionales a precio dólar blue para reponer los materiales de los consultorios.
"Hay muchas personas que postergaron su salud bucal teniendo en cuenta la situación económica que se está viviendo en el país, y no solo eso. También han postergado su salud en otros ámbitos, su estilo de vida y varias cosas más. Los sueldos no acompañan el incremento de la inflación; y la odontología y los pacientes no están ajenos a esta realidad", sostuvo su presidenta Valeria Nallim.
En declaraciones advirtió también que son muy pocos los materiales que los importadores respetan a precio dólar oficial. Es decir, la mayoría se rigen por el dólar blue, que fluctúa de forma constante. Se trata de insumos con costos bastante elevados. "Todos los días están variando porque la inflación todo el tiempo va cambiando. Nosotros, los que estamos agrupados por colegio, tratamos de manejarnos con valores éticos. Pero igualmente varían según la región", advirtió la especialista.
Es que no es la única variable que incide en las prácticas de los profesionales. También varía el precio del alquiler, de los impuestos y los sueldos de los empleados en un consultorio. "Eso todos los meses tiene una variación, y por eso nos resulta muy difícil tener una estructura de costos actualizada", comentó.
En ese marco, los odontólogos han solicitado un aumento de los aranceles a las obras sociales y prepagas, y a nivel personal, también acuerdan con los pacientes el precio de un tratamiento a la hora de hacer las prácticas. Incluso algunos cobran copago. Sin embargo, no estaría siendo fácil. "Cuando cobrás los trabajos a través de la obra social o prepaga, 30 y 45 días después, ya se devaluó totalmente el valor de ese trabajo", analizó Nallim.
Los precios de los tratamientos son muy variables. Pero como referencia, se calcula una corona a 100 mil pesos, como mínimo. Valeria Nallim, presidenta del Círculo de Odontología de Neuquén.
"La verdad que genera mucha angustia no saber con qué te vas a encontrar en dos semanas, cuando hay que comprar materiales para reponer las necesidades del consultorio", agregó.
Aun así dijo que "siempre hay ganas de salir adelante, atender a los clientes y resolver sus necesidades".


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.