
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El diputado nacional por Neuquén repasó las tensiones que se dieron durante el intenso debate para aprobar la nueva normativa, que ya tiene impacto en los supermercados
NACIONALES15/05/2023La ley de etiquetado frontal se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación después de un intenso debate y con muchas resistencias. Hoy, los primeros octógonos negros ya llegaron a los productos de los supermercados y provocaron entre sorpresa, alarma y resignación por parte de los consumidores. Sin embargo, los sellos son sólo la punta del iceberg de una normativa que impulsa a la población a comer mejor.
"Hubo mucho tiempo de discusión, venía con media sanción del Senado, los ejemplos que se tomaron fueron de Chile, México y Brasil porque hay distintos formatos para informar a los consumidores, que son los etiquetados frontales", dijo Guillermo Carnaghi, diputado nacional por Neuquén que formó parte de la concepción del proyecto. "Hubo mucha resistencia por parte de las empresas, algo que también pasó en los otros países, pero con el tiempo se va a aplicar la ley", agregó.
El legislador aseguró que se está atravesando ahora un momento de transición. Si bien ya aparecieron los primeros octógonos, las empresas tienen la facultad de agotar sus inventarios antes de cambiar los etiquetados, mientras que otras firmas se adhirieron a prórrogas que vencen en agosto o en noviembre.
"En noviembre ya debería estar totalmente vigente", dijo Carnaghi en una entrevista. Agregó, además, que la normativa también incluye la prohibición de la venta de productos con octógonos en los kioscos de las escuelas y establece limitaciones a la publicidad, para llevar a los consumidores a elegir los alimentos por su calidad nutricional y no por las estrategias de los publicistas.
"Los nutricionistas que participaron en los distintos debates en las reuniones de comisión plantearon el tema de la obesidad infantil como una pandemia, y está dirigido a ese público, para que pueda acceder a productos saludables, pero no con una publicidad engañosa que los lleve a consumir algo que no les haga bien", detalló.
El diputado aclaró que la ley llega para motivar cambios de hábitos que van a sentirse sólo a largo plazo. "El resultado se va a ir dando en el tiempo, en los países que se ha aplicado tuvo resultado positivo porque el mercado busca productos saludables, esta es una forma de advertencia. No se prohíbe ningún producto, se le da advertencia a consumidor sobre su contenido", agregó.
A pesar de la resistencia que ofrecieron las empresas, que temían por la caída de sus ventas a partir de la aparición del etiquetado, Carnaghi destacó que también se dieron efectos positivos a nivel comercial. Por ejemplo, algunas firmas modificaron sus recetas para reducir el número de octógonos negros en sus envases.
"Hay un postre infantil que salió con una etiqueta verde que dice que es un producto libre de octógonos. Eso es una publicidad positiva que no estaba estipulada en la ley pero que surgió por iniciativa de la empresa", afirmó.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional