
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Es la obra de la Avenida Traful en Centenario, debajo de la Alta Tensión. La concesionaria Distrocuyo SA, informó sobre los riesgos de hacer un parque lineal
REGIONALES09/05/2023La transición en Centenario tendrá como discusión –entre otros temas financieros- la continuidad de la mega obra de la Avenida Traful, ubicado debajo de la Alta Tensión que divide la ciudad, que tuvo un costo inicial de más de $1.300 millones. El proyecto contemplaba no sólo el asfalto de tres kilómetros de avenida, sino un parque lineal.
Pero desde hace unos meses hubo una advertencia sobre los peligros de realizar una parte de esa obra, por el riesgo eléctrico que implica. El tema no es nuevo, pero la concesionaria Distrocuyo SA, responsable de la servidumbre del sistema eléctrico, comunicó el tema al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y a la Municipalidad de Centenario.
“Dada la existencia de la línea de alta tensión de 132 kV, nos resulta sumamente importante advertirles sobre los peligros y riesgos asociados a la realización de actividades bajo la línea. Personal de la empresa Distrocuyo SA, como guardián de instalaciones, indica los cuidados que se deben tener en cuenta”, explicó la empresa provincial en una nota.
La obra de la avenida Traful comprende la ejecución de un parque lineal sobre la avenida, contemplando la construcción de asfalto, cordón cuneta, senda peatonal, bicisenda, alcantarillas, iluminación y parquización, además de una importante obra hídrica.
En el verano hubo problemas y la obra se paró sin demasiadas explicaciones oficiales para el malestar de los vecinos del lugar por los zanjones abiertos y con aguas servidas que quedaron en la avenida. Algunos adujeron falta de fondos por parte del ministerio de Obras Públicas, que conduce Gabriel Katopodis, y hasta una redeterminación de precios.
Pero la advertencia del EPEN sobre los riesgos de realizar obras debajo de la alta tensión genera un debate hacia adelante, en plena transición de gobierno municipal entre el actual intendente, Javier Bertoldi y el electo, Esteban Cimolai.
Durante años la zona fue de extenso debate entre los vecinos, por lo que el EPEN tuvo que hacer un estudio para poder realizar la obra. Incluso a pocos metros de ese lugar se encuentra la feria municipal, que en su momento también tuvo un debate sobre los riesgos de exponerse a la alta tensión. La feria se mudó algunos metros, muy cerca de la Estación Trasformadora Centenario.
El debate que hay sobre los riesgos de parquizar debajo de red de alta tensión tuvo algunas contradicciones. En su momento, el EPEN dio el visto bueno para hacerlo, pero ahora advierte sobre las consecuencias, por orden de Distrocuyo SA.
“Se solicita respetar en todo momento las distancias de seguridad establecidas en la "Reglamentación de Líneas Aéreas Exteriores de Media y Alta Tensión" de la Asociación Electrotécnica Argentina AEA 2003, lo cual se requiere en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública del EPEN, siendo esta de 4 metros como mínima bajo cualquier circunstancia.
Se le recuerda que, en dicha zona, circulan y permanecen personas y vehículos debajo de la LAT, también se detectaron construcciones debajo de la misma, lo que significa un riesgo para la vida de las personas por lo que se hace necesario que desde el municipio se tomen las medidas necesarias a fin de disminuir los riesgos generados por las condiciones actuales y de esta forma de evitar daños a terceros y/o el servicio público.
Distrocuyo S.A por medio de la presente advierte que no es responsable de cualquier eventualidad ocurrida si se realizan las actividades de manera negligente sin prestar atención a las advertencias oportunamente indicadas. Igualmente se pone a disposición el asesoramiento de personal calificado, en el caso de ser necesario”, indica la nota.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional