
Figueroa se encuentra de gira para cerrar acuerdos con Organismos Internacionales
En un primer encuentro, se reunió en Roma con el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torero, y el Subdirector General, Mario Lubetkin
ACTUALIDAD08/05/2023
Neuquén Noticias
El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, se encuentra realizando en los últimos días una gira internacional donde mantuvo reuniones con referentes y representantes de distintos organismos internacionales. En un primer encuentro, se reunió en Roma con el Economista Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Máximo Torero, y el Subdirector General, Mario Lubetkin.
Figueroa recordó que en su plataforma recupera las bases de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 “por eso es importante para nosotros contar con estos espacios de cooperación con actores internacionales que cuentan con capacidades y experiencia demostrada, de las cuales nos nutrimos para afrontar los desafíos que conlleva la transformación de nuestra provincia”.
Junto a los referentes de la FAO dialogaron sobre la posibilidad de llevar adelante una experiencia piloto adaptando la Iniciativa Mano de la Mano (IMM) a la realidad regional de la provincia del Neuquén, con la finalidad de acelerar la transformación agrícola en la búsqueda de reducir las desigualdades.
Dado que la IMM sólo ha sido aplicada en el marco de acuerdos con países, esta sería la primera experiencia del organismo de intercambio con un Estado provincial. Para llevarlo adelante, se trabajará en la búsqueda de financiamiento internacional y se pondrán a disposición recursos locales.
El objetivo principal es aumentar el impacto de los proyectos de desarrollo agrícola a través de una mejor planificación y comunicaciones. Para eso, la FAO ofrece herramientas como la Plataforma Geoespacial Mano de la Mano, que brinda acceso a millones de capas de datos de diferentes dominios y fuentes, y constituye un instrumento de utilidad para expertos en agricultura digital, economistas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, y otras partes interesadas que trabajan en los sectores alimentario y agrícola.
Además, a través de esta iniciativa se brindan talleres para aprender a aprovechar los datos y la tecnología, y así contribuir a la transformación digital de la agricultura y al desarrollo rural.
En la reunión acordaron seguir trabajando de manera coordinada con los futuros equipos técnicos de la provincia, en vinculación con la sede regional de la FAO en Santiago de Chile.
Como antecedente, el gobernador electo fue invitado en noviembre de 2019 a conocer el sistema de Naciones Unidas y seleccionado para participar de un Curso Internacional en el campus de entrenamiento que la Organización Internacional del Trabajo tiene en Turín, Italia.
En esa oportunidad mantuvo una agenda de trabajo que incluyó reuniones con integrantes de la Organización Internacional del Turismo, de la Salud, de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos, de la Organización Internacional del Trabajo, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Refugiados, del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, del Programa Estratégico de Reducción de la Pobreza Rural y de la FAO.


Juicio por YPF: habrá una audiencia clave para definir si Argentina deberá o no pagar los US$16.000 millones
El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

Frío y ráfagas fuertes en Neuquén: cuándo vuelve el calor según la AIC
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.


La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



