
Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Entre las propuestas turísticas al aire libre se destacan los avistajes de diversas especies de aves, trekking y fotografía diurna y nocturna
TURISMO Y DESTINOS04/05/2023El avistaje de aves y la astrofotografía forman parte de las propuestas de Zapala y sus lugares cercanos. Allí se vinculan la amplitud de la meseta, lagunas, cañadones, altas cumbres y pehuenes, especies de aves residentes y migratorias, flores silvestres, estrellas y el sol. Esta es la propuesta a la que invita North Patagonia 4×4, una empresa de turismo aventura que realiza salidas otoñales por esa región.
La firma turística está a cargo de Estela Garrido quien es guía de aves y trekking y Ricardo Ledesma prestador de safari fotográfico. Ambos llevan a cabo recorridos combinados de avistajes de aves, trekking y fotografía diurna y nocturna por Zapala, Mariano Moreno, Convunco, Las Lajas, Villa del Agrio o Quili Malal. Son salidas diarias desde las 9 de la mañana y por la tarde a las 14,30, con cupos máximos de seis personas.
Otra opción de salidas es en octubre, en la que se puede observar la floración y una gran cantidad de aves. “Zapala es un corredor por donde ingresan las aves migratorias en ese mes. Contamos con más de 130 especies de aves en los distintos ambientes”, explicó Garrido.
Detalló que “vienen aves desde muy lejos del Hemisferio Norte, y en esa época ya las tenemos en las lagunas de la zona. Por ejemplo, hay playeritos, falaropos que son raros encontrarlos, y muchas más que van de paso”. En las lagunas del Cristo, La Solitaria y en el Humedal del Michacheo, se pueden ver cientos de flamencos en temporada de octubre y noviembre, además de patos gallaretas. Y en estepa hay aves como los canasteros, bandurritas o gallitos de arena.
El equipo de North Patagonia 4×4 trabaja junto a Ana Mundano (prestadora turística) quien cuenta con un campo. Allí en el Humedal del Michacheo y Santo Domingo se hacen cabalgatas que pueden combinarse con trekking y observación de aves.
Garrido explicó que “de a poco están incorporando la actividad geológica” a través del Museo de Paleontología y Mineralogía Juan F. Olsacher de Zapala, dedicado exclusivamente a las ciencias biológicas con una colección total que ronda los 15 mil fósiles paleontológicos y 6 mil minerales.
El grupo que dirigen los prestadores realiza una visita al establecimiento y luego se dirigen al campo. Mayormente, los visitantes que contratan los servicios son de Buenos Aires y de Chile. “Últimamente recibimos a franceses que visitaron la Laguna Blanca, además tenemos clientes de Estados Unidos e Inglaterra que vienen exclusivamente a ver nuestra flora de Patagónica”, precisó la referente y especialista en la temática.
Los interesados pueden obtener mayor información en www.facebook.com/NorthPatagonia4x4/
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tendrá una nueva edición en Villa Pehuenia-Moquehue, que se vivirá los próximos días 2, 3 y 4 de mayo
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial
En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.