
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Gran interés entre el público despertó la oferta que hizo la Universidad Nacional del Comahue en la Feria IT Joven.
REGIONALES24/04/2023Gran interés entre el público despertó el estand de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en la Feria IT Joven que culminó el domingo en Tecnópolis con la exhibición de experiencias interactivas y audiovisuales y difusión de la oferta académica.
En la última jornada estuvo presente la investigadora del Conicet y referente feminista Dora Barrancos. En jornadas anteriores lo habían hecho el ministro de Educación, Jaime Perczyk y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa.
Por la feria, que comenzó el miércoles 19, también pasaron durante la semana el presidente Alberto Fernández y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el de Cultura, Tristan Bauer.
La UNCo llegó a Tecnópolis con un estand de gran atracción que incluye la exhibición de tres experiencias interactivas y muestras audiovisuales, además de la difusión de la oferta académica.
Trabajaron para que esta presentación fuera posible los estudiantes de las Facultades de Informática e Ingeniería Ian Franco Matías Acosta, Santiago Víctor Barroso y Rodrigo Ezequiel Piersegilli. También estuvo el no docente de la secretaría de Extensión de la Facultad de Informática Luis Germán Coralle y por el Museo de Ciencias Naturales su director Juan Porfiri y el asistente Darío López. Desde la delegación Buenos Aires de la UNCo estuvieron en toda la organización Anabel Stickar y Lionel Korusnsky.
Las facultades de Informática y de Ingeniería llevaron Programando a Frankestito donde los y las visitantes pudieron programar acciones del robot educativo desarrollado por la Comunidad de Robótica con Fines Éticos y Sociales R4A. La misma unidad académica ofreció una muestra de Realidad Aumentada (RA) y de Realidad Virtual (RV) en la que los y las asistentes tuvieron la oportunidad participar de distintas experiencias interactivas, recorridos históricos y culturales de la región patagónica.
El Museo de Ciencias Naturales de la UNCo, que depende de la secretaría de Extensión, exhibió una muestra digital del Museo del Desierto Patagónico de Añelo que mediante un recorrido virtual e intuitivo muestra modelos tridimensionales de especies paleontológicas de la región, incluyendo como pieza principal el Megaraptórido Tratayenia Rosalesi.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia