
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Cuestionaron los discursos "plagados de odio racial" de las colectoras aliadas. Elogiaron la política de tierras y la consulta, promovida por Gutiérrez
ACTUALIDAD20/04/2023
NeuquenNews
El tema mapuches en Neuquén será otro punto sensible en el equilibrio de fuerzas, del armado electoral que llevó a Rolando Figueroa a ser gobernador de la provincia.
La cuestión de las tierras para las comunidades, la consulta previa y la pelea contra emergentes raciales, podría ser un punto de tensión entre las fuerzas que los llevaron a ganarle la elección al sello del MPN.
“Se dirimió más una interna del partido provincial que las diferencias ideológicas; pero en esa construcción para ganar la elección salió de todo, como algunos sectores abiertamente declarados anti mapuches, que están con Figueroa”, dijo a LMNeuquén Jorge Nahuel, coordinador de la zonal Xawvko de la Confederación mapuche de Neuquén.
La zonal representa las comunidades –reconocidas legalmente o no- en el territorio de extracción de Vaca Muerta, y es clave para la relación con el nuevo gobierno, y la política con los pueblos originarios.
Nahuel sostuvo que las comunidades no opinan acerca de la elección de Figueroa, sino de los planteos que están en curso y pendientes, aplicados por la actual gestión del MPN, del gobernador Omar Gutierrez. Uno de ellos, es la reglamentación de la consulta previa, libre e informada, del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, donde se le da al pueblo mapuche la expresión –no vinculante- sobre proyectos que afecten el territorio.
“Esa es la pregunta que nos espera con Figueroa. Ahora él debería respetar la política, donde Gutiérrez tomó una postura importante para ponerse al día, como para cumplir con los instrumentos jurídicos”, dijo el dirigente de la Confederación Mapuche del Neuquén.
Un tema clave es el registro de comunidades mapuche y completar el relevamiento de territorios, establecidos en la Ley 26.160. Hay 63 comunidades reconocidas, pero no todas tienen asignada la cartografía de las tierras. Una de ellas es Kaxipayiñ, que pretende parte de las tierras donde hay pozos petroleros y también del lago Mari Menuco.
“La consulta, el relevamiento territorial, el reconocimiento de una salud intercultural, el reconocimiento de comunidades mapuches, todo esto se tiene que respetar por el nuevo gobierno”, indicó Nahuel.
Pero el dirigente polemizó sobre un tema más denso, que es el armado electoral de Figueroa y algunos actores con una ideología “abiertamente antimapuche”. Uno de ellos es la colectora del PRO, con la postura que tiene el presidente de ese partido, Marcelo Bermúdez, entre otros dirigentes.
“Queremos saber cómo se va a ejecutar la política, cuando sus aliados pidan represión para el pueblo mapuche, con discursos plagado de odio racial”, dio Nahuel, y metió el dedo en la llaga de la grieta ideológica del espacio de Figueroa que, tiene matices más tensos que el de una concertación de partidos.
Nahuel le dio la derecha a la gestión de Gutiérrez, al menos en el aspecto del tema mapuche. “En este último año Gutiérrez tomó decisiones muy fuertes e importantes”, deslizó.
“La expectativa es que Figueroa dé continuidad, que no vuelva tiempos atrás, de confrontación con el pueblo mapuche. Son instrumentos de derechos de hace décadas del reconocimiento constitucional a la fecha. Ojalá se ponga a la altura de la historia”, concluyó.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.