INVIERNO 1100x100

¿Qué esperan los Mapuches del gobierno de Figueroa?

Cuestionaron los discursos "plagados de odio racial" de las colectoras aliadas. Elogiaron la política de tierras y la consulta, promovida por Gutiérrez

ACTUALIDAD20/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
mapuches
Pueblo Mapuche

El tema mapuches en Neuquén será otro punto sensible en el equilibrio de fuerzas, del armado electoral que llevó a Rolando Figueroa a ser gobernador de la provincia.

La cuestión de las tierras para las comunidades, la consulta previa y la pelea contra emergentes raciales, podría ser un punto de tensión entre las fuerzas que los llevaron a ganarle la elección al sello del MPN.
“Se dirimió más una interna del partido provincial que las diferencias ideológicas; pero en esa construcción para ganar la elección salió de todo, como algunos sectores abiertamente declarados anti mapuches, que están con Figueroa”, dijo a LMNeuquén Jorge Nahuel, coordinador de la zonal Xawvko de la Confederación mapuche de Neuquén.

La zonal representa las comunidades –reconocidas legalmente o no- en el territorio de extracción de Vaca Muerta, y es clave para la relación con el nuevo gobierno, y la política con los pueblos originarios.

 Nahuel sostuvo que las comunidades no opinan acerca de la elección de Figueroa, sino de los planteos que están en curso y pendientes, aplicados por la actual gestión del MPN, del gobernador Omar Gutierrez. Uno de ellos, es la reglamentación de la consulta previa, libre e informada, del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, donde se le da al pueblo mapuche la expresión –no vinculante- sobre proyectos que afecten el territorio.

Jorge Nahuel“Esa es la pregunta que nos espera con Figueroa. Ahora él debería respetar la política, donde Gutiérrez tomó una postura importante para ponerse al día, como para cumplir con los instrumentos jurídicos”, dijo el dirigente de la Confederación Mapuche del Neuquén.

Un tema clave es el registro de comunidades mapuche y completar el relevamiento de territorios, establecidos en la Ley 26.160. Hay 63 comunidades reconocidas, pero no todas tienen asignada la cartografía de las tierras. Una de ellas es Kaxipayiñ, que pretende parte de las tierras donde hay pozos petroleros y también del lago Mari Menuco.

“La consulta, el relevamiento territorial, el reconocimiento de una salud intercultural, el reconocimiento de comunidades mapuches, todo esto se tiene que respetar por el nuevo gobierno”, indicó Nahuel.

 Pero el dirigente polemizó sobre un tema más denso, que es el armado electoral de Figueroa y algunos actores con una ideología “abiertamente antimapuche”. Uno de ellos es la colectora del PRO, con la postura que tiene el presidente de ese partido, Marcelo Bermúdez, entre otros dirigentes.

“Queremos saber cómo se va a ejecutar la política, cuando sus aliados pidan represión para el pueblo mapuche, con discursos plagado de odio racial”, dio Nahuel, y metió el dedo en la llaga de la grieta ideológica del espacio de Figueroa que, tiene matices más tensos que el de una concertación de partidos.

Nahuel le dio la derecha a la gestión de Gutiérrez, al menos en el aspecto del tema mapuche. “En este último año Gutiérrez tomó decisiones muy fuertes e importantes”, deslizó.

“La expectativa es que Figueroa dé continuidad, que no vuelva tiempos atrás, de confrontación con el pueblo mapuche. Son instrumentos de derechos de hace décadas del reconocimiento constitucional a la fecha. Ojalá  se ponga a la altura de la historia”, concluyó.

LM

 

Te puede interesar
66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.