
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Obtuvo el 25% de los votos en Centenario. Segundo quedó el candidato de Figueroa, Jorge Alberti. El actual intendente salió tercero y con el 15%
REGIONALES17/04/2023Esteban Cimolai volvió a ser intendente de Centenario, luego de ganar la elección con un 25,18% de los votos, donde su principal contrincante era su antiguo mentor, el actual intendente Javier Bertoldi, del Frente de Todos, quedó en un tercer lugar. La diferencia con el segundo fue de 1,45%, pero le alcanzó para regresar a la intendencia.
“El corazón de Centenario volvió a latir, hoy más que nunca somos Centenario, unidos y apasionado”, puso el flamante intendente en sus redes sociales, que construyó poder colectivo con un partido vecinal Somos Centenario, y el apoyo de UNE, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), Iguales e Unión Popular Federal.
En segundo lugar, quedó el médico Jorge Alberti, candidato de Rolando Figueroa y las colectoras, que terminó con un 23,73%.
Más abajo quedó Bertoldi, que sacó el 14,84% en una elección magra que no llegó a los 4 mil votos.
Juan Pablo Burd, candidato por el MPN sacó el 11,97% pero no le alcanzó, pero ingresó Celeste Leone, una joven militante que proviene de huestes “peronistas del MPN”, de la agrupación La Jaureche.
Más abajo quedaron Mery Fernández, del espacio libertario que entró como concejal con el 7,14% y Sebastán Krapp, periodista del grupo de medio Ronin (Centenario Digital, Radio Centenario y Red Social Radio), quien iba como candidato (para intendente y primer concejal) por Juntos por el Cambio. Sacó el 6,64% y obtuvo representación deliberativa.
El intendente Esteban Cimolai y Javier Bertoldi. Dos pioneros de Centenario que quedaron divididos por la política.
El flamante jefe comunal tiene 41 años y anoche festejaba junto a los concejales de un espacio compuesto de vecinos de varias extracciones políticas e independientes. Cimolai ya había sido intendente en 2015, cuando fue el sucesor de Bertoldi, donde sacó casi 11 mil votos. Pero cuatro años más tarde, en 2019, abrió un partido propio y perdió por cuatro puntos contra su padrino político.
Cimolai regresó a la intendencia con un Concejo Deliberante diverso, donde quedó Lorena López, docente, como primera concejal, Benito Torres, empleaos municipal e inspector de tránsito, y Alicia Manucci, ingeniera agrónoma, astróloga y terapeuta, conocida en la provincia por impulsar la filosofía agroecológica.
Sorpresa en Chañar y Vista Alegre
El peronismo se replegó en dos localidades donde dio la sorpresa en estas elecciones. Una es Vista Alegre, bastión histórico del MPN, donde José Asaad (hijo del fallecido diputado peronista) se alzó con la victoria, con el apoyo de dirigentes del PJ de la zona, pero con el apoyo del partido que armó Rolando Figueroa. Asaad de 46 años obtuvo el 31,53% de los votos y destronó al candidato del MPN, Gabino Jofré, quien obtuvo el 29,76%. Es productor agrupecuario y activista de ese sector, a que está como vicepresidente de Productores Agremiados de Centenario y Vista Alegre.
Una sorpresa fue la elección en San Patricio del Chañar, donde ganó Gonzalo Nuñez del Frente de Todos con el 36,41%. El actual intendente del MPN, Leandro Bertoya, quedó más abajo con el 31,02%, y no le alcanzó para la reelección. Más abajo quedó Sonia Castillo por el espacio de Figueroa, con el 20,41%, por lo que el Concejo Deliberante será representado por varias fuerzas, rompiendo la hegemonía del partido provincial en esa localidad agrícola.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio
🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar