
Esteban Cimolai volvió a la intendencia de Centenario
Obtuvo el 25% de los votos en Centenario. Segundo quedó el candidato de Figueroa, Jorge Alberti. El actual intendente salió tercero y con el 15%
REGIONALES17/04/2023 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Esteban Cimolai volvió a ser intendente de Centenario, luego de ganar la elección con un 25,18% de los votos, donde su principal contrincante era su antiguo mentor, el actual intendente Javier Bertoldi, del Frente de Todos, quedó en un tercer lugar. La diferencia con el segundo fue de 1,45%, pero le alcanzó para regresar a la intendencia.
 
“El corazón de Centenario volvió a latir, hoy más que nunca somos Centenario, unidos y apasionado”, puso el flamante intendente en sus redes sociales, que construyó poder colectivo con un partido vecinal Somos Centenario, y el apoyo de UNE, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), Iguales e Unión Popular Federal.
En segundo lugar, quedó el médico Jorge Alberti, candidato de Rolando Figueroa y las colectoras, que terminó con un 23,73%.
Más abajo quedó Bertoldi, que sacó el 14,84% en una elección magra que no llegó a los 4 mil votos.
Juan Pablo Burd, candidato por el MPN sacó el 11,97% pero no le alcanzó, pero ingresó Celeste Leone, una joven militante que proviene de huestes “peronistas del MPN”, de la agrupación La Jaureche.
Más abajo quedaron Mery Fernández, del espacio libertario que entró como concejal con el 7,14% y Sebastán Krapp, periodista del grupo de medio Ronin (Centenario Digital, Radio Centenario y Red Social Radio), quien iba como candidato (para intendente y primer concejal) por Juntos por el Cambio. Sacó el 6,64% y obtuvo representación deliberativa.
El intendente Esteban Cimolai y Javier Bertoldi. Dos pioneros de Centenario que quedaron divididos por la política.
El flamante jefe comunal tiene 41 años y anoche festejaba junto a los concejales de un espacio compuesto de vecinos de varias extracciones políticas e independientes. Cimolai ya había sido intendente en 2015, cuando fue el sucesor de Bertoldi, donde sacó casi 11 mil votos. Pero cuatro años más tarde, en 2019, abrió un partido propio y perdió por cuatro puntos contra su padrino político.
Cimolai regresó a la intendencia con un Concejo Deliberante diverso, donde quedó Lorena López, docente, como primera concejal, Benito Torres, empleaos municipal e inspector de tránsito, y Alicia Manucci, ingeniera agrónoma, astróloga y terapeuta, conocida en la provincia por impulsar la filosofía agroecológica.
Sorpresa en Chañar y Vista Alegre
El peronismo se replegó en dos localidades donde dio la sorpresa en estas elecciones. Una es Vista Alegre, bastión histórico del MPN, donde José Asaad (hijo del fallecido diputado peronista) se alzó con la victoria, con el apoyo de dirigentes del PJ de la zona, pero con el apoyo del partido que armó Rolando Figueroa. Asaad de 46 años obtuvo el 31,53% de los votos y destronó al candidato del MPN, Gabino Jofré, quien obtuvo el 29,76%. Es productor agrupecuario y activista de ese sector, a que está como vicepresidente de Productores Agremiados de Centenario y Vista Alegre.
Una sorpresa fue la elección en San Patricio del Chañar, donde ganó Gonzalo Nuñez del Frente de Todos con el 36,41%. El actual intendente del MPN, Leandro Bertoya, quedó más abajo con el 31,02%, y no le alcanzó para la reelección. Más abajo quedó Sonia Castillo por el espacio de Figueroa, con el 20,41%, por lo que el Concejo Deliberante será representado por varias fuerzas, rompiendo la hegemonía del partido provincial en esa localidad agrícola.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



