
Esteban Cimolai volvió a la intendencia de Centenario
Obtuvo el 25% de los votos en Centenario. Segundo quedó el candidato de Figueroa, Jorge Alberti. El actual intendente salió tercero y con el 15%
REGIONALES17/04/2023

Esteban Cimolai volvió a ser intendente de Centenario, luego de ganar la elección con un 25,18% de los votos, donde su principal contrincante era su antiguo mentor, el actual intendente Javier Bertoldi, del Frente de Todos, quedó en un tercer lugar. La diferencia con el segundo fue de 1,45%, pero le alcanzó para regresar a la intendencia.
“El corazón de Centenario volvió a latir, hoy más que nunca somos Centenario, unidos y apasionado”, puso el flamante intendente en sus redes sociales, que construyó poder colectivo con un partido vecinal Somos Centenario, y el apoyo de UNE, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo (PTP), Iguales e Unión Popular Federal.
En segundo lugar, quedó el médico Jorge Alberti, candidato de Rolando Figueroa y las colectoras, que terminó con un 23,73%.
Más abajo quedó Bertoldi, que sacó el 14,84% en una elección magra que no llegó a los 4 mil votos.
Juan Pablo Burd, candidato por el MPN sacó el 11,97% pero no le alcanzó, pero ingresó Celeste Leone, una joven militante que proviene de huestes “peronistas del MPN”, de la agrupación La Jaureche.
Más abajo quedaron Mery Fernández, del espacio libertario que entró como concejal con el 7,14% y Sebastán Krapp, periodista del grupo de medio Ronin (Centenario Digital, Radio Centenario y Red Social Radio), quien iba como candidato (para intendente y primer concejal) por Juntos por el Cambio. Sacó el 6,64% y obtuvo representación deliberativa.
El intendente Esteban Cimolai y Javier Bertoldi. Dos pioneros de Centenario que quedaron divididos por la política.
El flamante jefe comunal tiene 41 años y anoche festejaba junto a los concejales de un espacio compuesto de vecinos de varias extracciones políticas e independientes. Cimolai ya había sido intendente en 2015, cuando fue el sucesor de Bertoldi, donde sacó casi 11 mil votos. Pero cuatro años más tarde, en 2019, abrió un partido propio y perdió por cuatro puntos contra su padrino político.
Cimolai regresó a la intendencia con un Concejo Deliberante diverso, donde quedó Lorena López, docente, como primera concejal, Benito Torres, empleaos municipal e inspector de tránsito, y Alicia Manucci, ingeniera agrónoma, astróloga y terapeuta, conocida en la provincia por impulsar la filosofía agroecológica.
Sorpresa en Chañar y Vista Alegre
El peronismo se replegó en dos localidades donde dio la sorpresa en estas elecciones. Una es Vista Alegre, bastión histórico del MPN, donde José Asaad (hijo del fallecido diputado peronista) se alzó con la victoria, con el apoyo de dirigentes del PJ de la zona, pero con el apoyo del partido que armó Rolando Figueroa. Asaad de 46 años obtuvo el 31,53% de los votos y destronó al candidato del MPN, Gabino Jofré, quien obtuvo el 29,76%. Es productor agrupecuario y activista de ese sector, a que está como vicepresidente de Productores Agremiados de Centenario y Vista Alegre.
Una sorpresa fue la elección en San Patricio del Chañar, donde ganó Gonzalo Nuñez del Frente de Todos con el 36,41%. El actual intendente del MPN, Leandro Bertoya, quedó más abajo con el 31,02%, y no le alcanzó para la reelección. Más abajo quedó Sonia Castillo por el espacio de Figueroa, con el 20,41%, por lo que el Concejo Deliberante será representado por varias fuerzas, rompiendo la hegemonía del partido provincial en esa localidad agrícola.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.