![f768x1-778558_778685_5050](/download/multimedia.normal.b60fcc2003569bad.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Indignante: la Justicia ahora considera que el crimen de Lucía Pérez no es un femicidio
Esto causó indignación y repudio contra los jueces que firmaron la resolución, de esta manera, se le revoca la pena perpetua que arrastraba Matías Farías
Es un estudiante de la EPET 2, de 13 años. Entre varias propuestas, ganó su diseño y será la bandera que flamee junto con la provincial y nacional. Lo que significa cada elemento
ACTUALIDAD15/04/2023Centenario tiene bandera propia y su creador es un estudiante de 13 años de segundo año de la EPET 2. Se llama Manuel Fernández, y es un chico nacido y criado en la vecina localidad. "Siento mucha emoción", expresó el adolescente.
Estaba en el gimnasio de la institución educativa, cuando interrumpió su jornada por algunos minutos y habló con LMNeuquén: "Me inspiré en los pioneros de Centenario para hacerla".
La bandera que diseñó fue elegida entre varias presentadas como resultado de un concurso que lanzó la Municipalidad a fines de 2022. Mucha gente no sabía nada de la convocatoria, y se expresó muy sorprendida al ver izar la bandera de Centenario en un acto oficial que se llevó a cabo esta semana en la plaza San Martín.
Manuel no sabe cuántas banderas se presentaron, pero comentó que participaron alumnos de siete escuelas. Entre ellas la EPET 2, donde fueron tres alumnos los que se engancharon con la propuesta.
"De la EPET 2 salieron tres banderas. Una de ellas fue la mía". Manuel Fernández, estudiante de 13 años.
Manuel fue uno de ellos y reveló cómo hizo para dibujarla y en qué se inspiró.
Para comenzar, había normas que seguir y respetar porque fueron parte de las bases y condiciones del concurso, tales como las líneas de las banderas. Tenían que ser horizontales. Y utilizar solo tres colores. "Yo la hice con mi familia", contó Manuel.
Durante una semana, aportaron ideas y la fueron armando. Así surgió la bandera que ya es parte de la historia de Centenario y flameará en el cielo junto con las que identifican a la Nación y a la provincia de Neuquén.
"Empezamos con el celeste y blanco, junto con el sol naciente de la bandera nacional. Eso tenía que ir. Después el verde. que representa a la tierra y a la producción agrícola que tiene Centenario", contó.
Incluyó una manzana para representar también la relevancia que tuvo en un pasado reciente la gran cantidad de plantaciones que tenía la localidad, y que con el avance de la urbanización fue perdiendo.
"Las manos representan a los pioneros y trabajadores de hoy en dia, junto con el rio Neuquén que sale del Dique Ballester. Gracias a eso se pudo desarrollar el Valle", acotó.
El dique es negro porque simboliza al petróleo, en una zona muy próxima a Vaca Muerta. Tanto es así que muchos trabajadores provienen de Centenario, y la localidad es una vía de paso obligada hacia Añelo.
Contento con el resultado, es un orgullo para él que la bandera que diseñó con su familia sea la elegida para representar a su ciudad en adelante. Quiere terminar la secundaria y hacer carrera en Buenos Aires. "Me gustaría estudiar en el Ejército. Siempre me gustó, de chico, por los valores que tiene", cerró.
Esto causó indignación y repudio contra los jueces que firmaron la resolución, de esta manera, se le revoca la pena perpetua que arrastraba Matías Farías
Después de la intensidad emocional de San Valentín, este día nos invita a equilibrar nuestras emociones, enfocarnos en nuestros proyectos y tomar decisiones con claridad. Los astros favorecen el análisis personal y los cambios estratégicos, tanto en el amor como en el trabajo. No te detengas por el miedo al cambio. Hoy es un buen día para avanzar con confianza y determinación.
Cuatro de los cinco condenados por la explosión ocurrida en la Escuela de Aguada San Roque cumplirán penas de prisión efectiva. El tribunal dictó condenas de hasta cinco años de prisión para Sergio Percat, Diego Bulgheroni, Raúl Capdevilla y Carlos Córdoba, responsables del siniestro que provocó la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Frances y su sobrino, Mariano Spinedi
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos acordada en las últimas paritarias con todos los gremios
Aquí podrá conocer la breve historia de San Valentín contada para los más pequeños del hogar, incluso puede ser un cuento de noche para ayudarlos a dormir
Esta fecha tan romántica no se celebra del mismo modo en todo el mundo
El Día de San Valentín llega con una energía especial que nos invita a fortalecer nuestras relaciones, reflexionar sobre nuestras emociones y tomar decisiones que nos acerquen a la felicidad. Tanto en el amor como en el trabajo, es un momento para actuar con sinceridad y confianza. Escucha a tu corazón y deja que tu intuición te guíe. El amor no solo está en las relaciones románticas, sino también en el respeto propio y en las conexiones que nutren nuestra vida.
Después de la intensidad emocional de San Valentín, este día nos invita a equilibrar nuestras emociones, enfocarnos en nuestros proyectos y tomar decisiones con claridad. Los astros favorecen el análisis personal y los cambios estratégicos, tanto en el amor como en el trabajo. No te detengas por el miedo al cambio. Hoy es un buen día para avanzar con confianza y determinación.
La Justicia hizo lugar a una cautelar presentada por el Gobierno y prohibió el show gratuito del artista en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. Milo J denunció censura y organismos de DD.HH. criticaron la decisión. El oficialismo justificó la medida alegando falta de autorización y medidas de seguridad.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán en torno a los 30°
Esta fecha tan romántica no se celebra del mismo modo en todo el mundo
Aquí podrá conocer la breve historia de San Valentín contada para los más pequeños del hogar, incluso puede ser un cuento de noche para ayudarlos a dormir
Un incendio en una vivienda del barrio Valentina Sur de Neuquén dejó como saldo a varias personas asistidas, entre ellas un menor de 12 años que se encuentra en estado de gravedad
La UOCRA lleva adelante una protesta en diferentes puntos de la región para exigir la reactivación de la obra pública. Reclaman la reincorporación de trabajadores y advierten sobre la crisis del sector. Un fuerte operativo de seguridad se desplegó en la zona del puente entre Cipolletti y Neuquén
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos acordada en las últimas paritarias con todos los gremios
Cuatro de los cinco condenados por la explosión ocurrida en la Escuela de Aguada San Roque cumplirán penas de prisión efectiva. El tribunal dictó condenas de hasta cinco años de prisión para Sergio Percat, Diego Bulgheroni, Raúl Capdevilla y Carlos Córdoba, responsables del siniestro que provocó la muerte de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Frances y su sobrino, Mariano Spinedi