
Hoy en el espacio de Brisa Cosmética Saludable: Las plantas como refugio en los cambios del invierno
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro
SALUD Y BIENESTAR19/06/2025 Lucila Giannetti
Los días se acortan, el frío nos invita a frenar y los cambios —en el cuerpo, en la piel, en el ánimo— se sienten con más intensidad. El sistema inmune necesita apoyo, la energía vital baja, las emociones se ponen más densas. Es un tiempo de transformación silenciosa. Y ahí, en ese silencio, es donde las plantas vuelven a ser refugio.
En Brisa Cosmética trabajamos con fórmulas botánicas que respetan el ritmo de la naturaleza y acompañan el nuestro.
Los aceites, los extractos, las flores... no están solo para “curar”. Están para sostener, para suavizar los tránsitos, para recordarnos que los ciclos existen y que no hace falta resistirlos.
Plantas que abrazan el invierno:
Lavanda: calma el sistema nervioso, ayuda a conciliar el sueño y a soltar tensiones acumuladas. Ya sea en un shampoo, una bruma o una infusión, su aroma es una caricia que baja el ritmo y reconecta.
Caléndula: suaviza, regenera, acompaña. Es ideal para pieles sensibles o dañadas por el viento y el frío, y también cuando necesitamos un mimo emocional.
Ortiga y jarilla: fortalecen desde la raíz. Son plantas que estimulan el crecimiento del cabello, revitalizan y tonifican. Muy valiosas cuando sentimos que el cuerpo y el ánimo están algo debilitados.
Manzanilla: regula, desinflama, equilibra. En la piel, en el estómago o en el humor, siempre aporta ligereza y bienestar.
Y como lo botánico es también red, este invierno quiero abrir este espacio para otras mujeres que trabajan con las plantas desde el mismo lugar consciente que nos mueve en Brisa.
Por eso invité a las chicas de Le Thé, creadoras de infusiones artesanales, para que nos compartan sus blends favoritos para esta temporada.
Porque el autocuidado se multiplica cuando es colectivo.
Porque las hierbas sanan, pero la comunidad también
El té en hebras es una infusión valiosa que se debe consumir todo el año
Rico en vitaminas y minerales, con pocas calorías.
Es una gran fuente de antioxidantes que se encargan de combatir los radicales libres (las moléculas que oxidan las células y las envejecen).
Contiene otros componentes bio activos como los taninos, que tienen efecto astringente, otras sustancias como las catequinas con propiedades antiinflamatorias y anticancerigenas.
La teina que contiene el té se va absorviendo a lo largo de las horas, por lo que su efecto se mantiene constante por más tiempo ayudando a la concentración.
Si luego de conocer todos éstos beneficios, aún no te animas a tomar té, nosotras té contamos qué tés están recomendados para éste frío invierno...
En general se recomienda consumir tés con mucho cuerpo, cómo los negros, los especiados, los de sabores intensos.
Como el Chai, Earl Grey, Vainilla, Seducción.
También se puede consumir té verde, buscando alguna combinación de tu agrado como las frutas o las flores.
Como siempre decimos toma el té que más te guste!! Y no dejes de tomarlo!!
*Como una recomendacion personal, si estas de visita por el Alto Valle y tenes ganas de acompañar el invieno en HEBRAS visita este lugar te va a encantar:
https://www.instagram.com/lethehebras?igsh=eDh6ZG9uNGcwb2w%3D
*No te olvides de visitar nuestra tienda nube https://www.brisacosmeticasaludable.com/
Ahora a disfrutar de la naturaleza...


Alimentación saludable en el embarazo: clave para la salud de la mamá y el bebé

Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.

Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

Viernes con viento, calor y nieve en la cordillera, el pronostico para hoy en Neuquén
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura

Estado de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile hoy 12 de septiembre 2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

Agenda Cultural para este fin de semana en el Alto Valle de Rio Negro y Neuquén
Un fin de semana para emocionarse, reflexionar y vibrar con el arte local

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria
Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Cómo ver en vivo Charlotte FC vs Inter Miami: horario y formaciones
El conjunto de Florida, con la posible vuelta de Lionel Messi, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.