
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro
SALUD Y BIENESTAR19/06/2025 Lucila Giannetti
Los días se acortan, el frío nos invita a frenar y los cambios —en el cuerpo, en la piel, en el ánimo— se sienten con más intensidad. El sistema inmune necesita apoyo, la energía vital baja, las emociones se ponen más densas. Es un tiempo de transformación silenciosa. Y ahí, en ese silencio, es donde las plantas vuelven a ser refugio.
En Brisa Cosmética trabajamos con fórmulas botánicas que respetan el ritmo de la naturaleza y acompañan el nuestro.
Los aceites, los extractos, las flores... no están solo para “curar”. Están para sostener, para suavizar los tránsitos, para recordarnos que los ciclos existen y que no hace falta resistirlos.
Plantas que abrazan el invierno:
Lavanda: calma el sistema nervioso, ayuda a conciliar el sueño y a soltar tensiones acumuladas. Ya sea en un shampoo, una bruma o una infusión, su aroma es una caricia que baja el ritmo y reconecta.
Caléndula: suaviza, regenera, acompaña. Es ideal para pieles sensibles o dañadas por el viento y el frío, y también cuando necesitamos un mimo emocional.
Ortiga y jarilla: fortalecen desde la raíz. Son plantas que estimulan el crecimiento del cabello, revitalizan y tonifican. Muy valiosas cuando sentimos que el cuerpo y el ánimo están algo debilitados.
Manzanilla: regula, desinflama, equilibra. En la piel, en el estómago o en el humor, siempre aporta ligereza y bienestar.
Y como lo botánico es también red, este invierno quiero abrir este espacio para otras mujeres que trabajan con las plantas desde el mismo lugar consciente que nos mueve en Brisa.
Por eso invité a las chicas de Le Thé, creadoras de infusiones artesanales, para que nos compartan sus blends favoritos para esta temporada.
Porque el autocuidado se multiplica cuando es colectivo.
Porque las hierbas sanan, pero la comunidad también
El té en hebras es una infusión valiosa que se debe consumir todo el año
Rico en vitaminas y minerales, con pocas calorías.
Es una gran fuente de antioxidantes que se encargan de combatir los radicales libres (las moléculas que oxidan las células y las envejecen).
Contiene otros componentes bio activos como los taninos, que tienen efecto astringente, otras sustancias como las catequinas con propiedades antiinflamatorias y anticancerigenas.
La teina que contiene el té se va absorviendo a lo largo de las horas, por lo que su efecto se mantiene constante por más tiempo ayudando a la concentración.

Si luego de conocer todos éstos beneficios, aún no te animas a tomar té, nosotras té contamos qué tés están recomendados para éste frío invierno...
En general se recomienda consumir tés con mucho cuerpo, cómo los negros, los especiados, los de sabores intensos.
Como el Chai, Earl Grey, Vainilla, Seducción.
También se puede consumir té verde, buscando alguna combinación de tu agrado como las frutas o las flores.
Como siempre decimos toma el té que más te guste!! Y no dejes de tomarlo!!
*Como una recomendacion personal, si estas de visita por el Alto Valle y tenes ganas de acompañar el invieno en HEBRAS visita este lugar te va a encantar:
https://www.instagram.com/lethehebras?igsh=eDh6ZG9uNGcwb2w%3D
*No te olvides de visitar nuestra tienda nube https://www.brisacosmeticasaludable.com/
Ahora a disfrutar de la naturaleza...

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.



