
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Las condiciones climáticas adversas continúan afectando la transitabilidad en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile, especialmente en la región cordillerana de Neuquén y Río Negro.
Vialidad Nacional y autoridades provinciales informaron que varios pasos permanecen cerrados o habilitados con extrema precaución debido a la acumulación de nieve, hielo sobre la calzada y baja visibilidad.
Entre los pasos más comprometidos se encuentran:
Paso Pino Hachado: Inhabilitado por hielo y nieve. Equipos viales trabajan en el despeje, pero la Ruta 13 desde Litrán está intransitable. Portación obligatoria de cadenas.
Paso Icalma: Habilitado con precaución, aunque el tramo desde Villa La Angostura presenta condiciones muy difíciles. Se exige el uso de cadenas.
Paso Hua Hum: Solo habilitado para vehículos livianos y pasajeros. No se permite el cruce de camiones. El uso de barcaza es obligatorio y se requiere reserva previa. Sectores con barro y nieve.
Paso Mamuil Malal (ex Tromen) y Cardenal Samoré: Transitable con precaución. Se reportan sectores con hielo, calzada húmeda y baja adherencia. Se mantiene la exigencia de cadenas incluso para vehículos 4x4.
Paso Pichachén: Cerrado desde abril por el fin de la temporada estival. Se espera su reapertura en los próximos meses.
Además, rutas clave como la RP13, RP46 y RP40 presentan tramos intransitables o con tránsito restringido. En Las Lajas, más de 100 camiones permanecen varados a la espera de mejoras en las condiciones.
Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar el estado actualizado de los pasos antes de emprender viaje, portar la documentación necesaria y respetar las indicaciones del personal en ruta. Se anticipan nuevas nevadas hacia el fin de semana, lo que podría agravar la situación.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.