
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Se trata de un nuevo oleoducto denominado Vaca Muerta Norte, que discurre paralelo a las Rutas 7 y 5 desde Tratayén (Aelo) hasta Puesto Hernández, al norte de Rincón de los Sauces
REGIONALES31/03/2023La mayor petrolera de Argentina, YPF, acordó poner en funcionamiento un nuevo oleoducto denominado Vaca Muerta Norte, que discurre paralelo a las Rutas 7 y 5 desde Tratayén (Aelo) hasta Puesto Hernández, al norte de Rincón de los Sauces.
La obra civil del nuevo oleoducto, que está íntegramente financiada por YPF, está siendo adelantada por las líneas de metro Pecom y Contreras, con una capacidad de 700 trabajadores.
El crudo podrá ser transportado por un oleoducto de 151 kilómetros de largo desde el centro de desarrollo Vaca Muerta de la compañía en el área de Aelo hasta el nodo Puesto Hernández, donde luego será desviado a la refinería de Luján de Cuyo y cargado en la próxima Oleoducto Trasandino (Otasa).
En tanto, según información de YPF, la refinería de Luján de Cuyo se encuentra en proceso de adecuación para manejar los nuevos volúmenes de crudo liviano provenientes de Vaca Muerta que suman 40 API.
Aunque la carga inicial será en La Amarga Chica, el cao de 24 libras tendrá una capacidad diaria de 25.000 m3 y transportará crudo desde Bandurria Sur hasta Loma Campana, el triángulo aurífero de la empresa nacional.
Según YPF, el ducto inicialmente solo será operado por la empresa; sin embargo, no descartan la posibilidad de que una vez inaugurado el proyecto, otros inversionistas comiencen a cargar su crudo en el ducto.
La construcción de una instalación de almacenamiento de bombas, una playa con dos tanques de 28.000 m3 de capacidad e instalaciones médicas son algunos de los proyectos complementarios que se completarán antes de que Muerta Norte vaca entre en operación.
La empresa anticipa que el proyecto estará terminado a fines de año, pero no ha proporcionado una fecha específica para cuando se completará el trabajo. Una vez operativo, el ducto permitirá evacuar la creciente producción de crudo tanto para YPF como para toda la cuenca, ya que será un complemento de Otasa, Duplicar, Duplicar Plus y el proyecto (todavía en fase de factibilidad) del oleoducto Vaca Muerta sur a Sierra Grande.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional