
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El monotributo tecnológico que ya tiene media sanción en Diputados busca integrar en el régimen tributario a trabajadores individuales que exportan servicios al exterior.
NACIONALES30/03/2023El monotributo tecnológico, que aprobó ayer la Cámara de Diputados y se encamina al Senado, creará un esquema tributario que genera una categoría para que trabajadores individuales que exportan servicios al exterior cuenten con una herramienta para facturar y cobrar en dólares.
Se trata de una herramienta destinada a trabajadores y trabajadoras de la economía del conocimiento que busca que sus interesados puedan declarar sus ingresos, acceder a una obra social, asignaciones familiares y créditos, entre otras cosas.
Será compatible con el Régimen General (inscripto en IVA, ganancias y autónomos), Régimen Simplificado (Monotributo) y empleados en relación de dependencia, siempre que la inscripción en estos sea por desarrollar una actividad diferente a la que alcanza el Monotributo Tecnológico.
Incorpora a las personas que participan en competencias internacionales de e-sports, también conocidos como deportes electrónicos, que marcan tendencia en las nuevas generaciones y que se consolida como la industria de mayor desarrollo a nivel mundial.
Requisitos para acceder al "mono tech"
Residir en Argentina.
Ser persona humana.
Que los ingresos de los últimos 12 meses sean inferiores o iguales a una de las 3 categorías dispuestas para el nuevo monotributo de hasta u$s10.000, u$s20.000 o u$s30.000 anuales.
El proyecto prevé que de acuerdo a la categoría elegida, aquellos que adhieran van a poder cobrar hasta ese monto sin tener que liquidar las divisas en el Mercado Libre de Cambios.
En tanto, estipula que para mantener su adhesión, deberán depositar las sumas obtenidas por las actividades alcanzadas en una Cuenta Especial de Depósito y Cancelación.
¿Qué permite el Monotributo Tecnológico?
Promueve el trabajo registrado con acceso a obra social y aportes jubilatorios.
Amplía la recaudación de divisas.
No tiene costo fiscal.
Se posiciona como una medida inclusiva que aumenta los derechos entre las y los exportadores de conocimiento al exterior.
Luego de que el oficialismo lograra aprobar el proyecto de ley en Diputados, el ministro de Economía, Sergio Massa se pronunció favorablemente al respecto indicando que es "un enorme paso hacia la regularización financiera y tributaria de los gamers y programadores freelance que cobran en moneda extranjera y que desean tener sus ingresos en la Argentina".
Por su parte, Ariel Sujarchuk, secretario de Economías del Conocimiento, analizó que se avanza en una Argentina que "amplía derechos e iguala oportunidades: la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de monotributo tecnológico, una iniciativa de del Ministro Sergio Massa para que las y los profesionales, emprendedores y nuevos talentos facturen en dólares los servicios que exportan".
Asimismo, el funcionario nacional aseguró que "al permitir hasta US$ 30.000 anuales en blanco, garantiza el derecho de todo argentino a trabajar en el marco de la ley" y señaló que "una vez más, el gobierno popular construye futuro para aquellos que desarrollan de manera independiente y autónoma sus carreras profesionales abiertas al mundo".
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional