
El primer Encuentro de Cultura Compost de la Patagonia se realizará en San Martín de los Andes
Será primero de la Patagonia y se realizará el 5 de abril, de 8.30 a 17 horas, en el Espacio Trama de nuestra ciudad (Gral Roca 310), entrada libre y gratuita.
REGIONALES21/03/2023

Las actividades son organizadas por el Municipio de nuestra ciudad en conjunto con el Parque Nacional Lanín a través de la Administración de Parques Nacionales, con la colaboración de instituciones como la Qompostera, El Chipeador y Giro Sostenible de Villa la Angostura.
El objetivo de este encuentro es generar más compostaje en espacios generadores como campings, cabañas, hoteles y locales gastronómicos; así como promover artes y oficios vinculadas directa e indirectamente a la Cultura Compost y crear nuevos acontecimientos relacionados al Calendario Ambiental, unificando áreas de gobierno.
Además, el evento se propone vincular a la gran region patagónica, fortaleciendo culturalmente las fuerzas vivas de la localidad, profundizando el concepto puente entre los puntos de la región: 7 Lagos, ciudades y villas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 5 DE ABRIL:
✔️8:30 hs. Acreditación y presentación de disertantes y funcionarios. Habrá un stand en el ingreso al evento, a cargo del área de Producción de San Martín de los Andes: Prácticas y usos del compost. Abono compuesto. Producción agroecológica.Además, habrá talleres de compostaje a cargo de Walter Quilaleo, Carol Danielli y Vanesa Alvarado.
✔️ 9:00 hs. Cultura Compost: Dirigido a áreas de gobiernos, hoteles, cabañas, campings y gastronomia. Por Mario Parodi. Compost Tour, Nación Compost, Mes del Compostaje, La Qompostera.
✔️ 10:00 hs. Experiencias locales de educación y gestión de residuos. A cargo de la Lic. en Biología Chantal Edelberg y el Lic. en Marketing Gisela Delgado COPE San Martín de los Andes.
✔️11:00 hs. La Educación ambiental como herramienta de transformación en la gestión de los residuos en el Parque Nacional Lanin. A cargo de la Lic. en Ciencias de la Educación Laura Costa Rojo, el Lic. en Biología Nicolas Ferreyra y el Lic. en Relaciones Públicas Florencia Piscicelli.
✔️12:00 hs. Break
✔️13:00 hs. Experiencias Cooperativas de la región en mejora de la huella ecológica. A cargo de Matias Daulerio y Fernando Ghergo Giro Sostenible Villa La Angostura.
✔️ 13:30 hs. Mesa de acuerdos con fuerzas vivas de la comunidad y la región. Acontecimientos próximos del Calendario Ambiental. Crear Agenda.
✔️15:00 hs. Sorteo de composteras, kits, semillas criollas, compost, plantines. Dirigido a Centros Educativos, Campings, Hoteles, Cabañas.
✔️17:00 hs. Visita Vivero Ecoplant de Santiago Urribarri.
INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.