
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Como resultado de la implementación de la medida dispuesta más de 400 mil trabajadoras de casas particulares serán incorporadas a la cobertura del Seguro por Desempleo
NACIONALES24/02/2023El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la firma de un decreto por el que se ampliarán los derechos de las empleadas domésticas para ofrecerles un seguro de desempleo, incluirlas en el régimen previsional de todos los trabajadores y darles continuidad de la cobertura de planes sociales que hasta ahora reciben.
A lo largo de un acto que se realizó en la Casa Rosada el presidente Alberto Fernández junto con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos y la de la Mujer, Ayelén Mazzina presentó el relanzamiento y ampliación del programa de trabajadoras registradas. Junto con esto se anunció la firma del decreto que apunta a dar mayor cobertura a las empleadas domésticas.
En el decreto presidencial está contemplado para las empleadas domésticas el derecho al Seguro por Desempleo, a través de la modificación de las Leyes 24.013, 25.239 y 26.844, estableciendo su vinculación al Fondo Nacional de Empleo.
"Lo que estamos haciendo hoy es extender derechos y con ello extender ciudadanía", dijo Alberto Fernández en la presentación del programa. También destacó que "la decisión de ampliar la cobertura a las trabajadoras de casas particulares es poner en valor ese trabajo".
Como resultado de la implementación de la medida dispuesta más de 400 mil trabajadoras de casas particulares serán incorporadas a la cobertura del Seguro por Desempleo. En tanto, más de 130 mil trabajadoras registradas accederán a la cobertura efectiva de prestaciones previsionales de vejez, invalidez y fallecimiento.
A la vez, el Gobierno garantizará por medio de este decreto la continuidad de percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para la Protección Social y/o de la Asignación por Embarazo, así como de la Tarjeta Alimentar durante el período en que las trabajadoras domésticas perciban la prestación por desempleo.
En tanto, la nueva normativa garantiza el acceso efectivo a la cobertura previsional (vejez, invalidez y fallecimiento), independientemente de las horas trabajadas. Es decir, que regirá el sistema horizontal de jubilación para todas las trabajadoras domésticas.
Por otra parte, el Gobierno posibilita en adelante el reconocimiento - a los fines previsionales - de los servicios parciales anteriormente aportados al SIPA, sujetos a un cargo, el cual será descontado en cuotas mensuales del haber que perciban.
PROGRAMA REGISTRADAS
Por otra parte, el gobierno anunció un cambio sistencial en el pograma de trabajadoras de casas particulares que es uno de los más informales: alrededor del 75% son trabajadoras informales.
Mediante el plan "Registradas" se busca crear más empleo formal y reconocer el trabajo del personal de casas particulares como un sector estratégico para recuperarla economía post pandemia, según detalló la ministra de la Mujer.
A través de este Programa, el Estado Nacional se hace cargo de una parte del sueldo de la trabajadora durante los primeros 6 meses; la parte empleadora transfiere el porcentaje restante del salario, paga los aportes y contribuciones y la ART. El plan contribuye a la bancarización. Con la inscripción al programa, se abre, para cada trabajadora, una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina con acceso a beneficios bancarios.
La ministra Olmos en tanto destacó que este programa es un apoyo para las familias de ingresos medios que necesitan resolver las tareas domésticas y de cuidados en sus hogares para salir a trabajar. De este modo favorece la inserción laboral de las mujeres en su conjunto.
Entre los nuevos beneficios anunciados figura que la inscripción al programa permanecerá abierta todo el año. Se simplificará el porcentaje que paga el Estado: todas las trabajadoras inscriptas en el programa pasarán a percibir el 50% de su sueldo por parte del Estado durante los meses establecidos.
A la vez, en los casos en que la persona contratada sea una trabajadora con discapacidad o con hijos con discapacidad, trabajadores travestis, transexual o transgénero o trabajadora titular del programa ACOMPAÑAR el beneficio del programa se extenderá por 8 meses en lugar de 6.
Desde su lanzamiento, en septiembre 2021, 22.046 trabajadoras resultaron beneficiadas por el Programa Registradas y aproximadamente, 8 de cada 10 trabajadoras conserva la relación laboral formal luego de finalizar el beneficio.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.