
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
La iniciativa también prevé un programa de becas para perfeccionamiento profesional que beneficiará a alumnos de estudios superiores
ACTUALIDAD21/02/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, y su compañera de fórmula, Ana Pechen, presentaron una nueva propuesta en materia educativa para lo que será su plan de gobierno 2023-2027, anunciando la creación de un plan de becas estudiantiles que se financiará con recursos provenientes de los recursos que genere el desarrollo de Vaca Muerta y que alcanzará a todos los jóvenes de 13 a 25 años con bajos ingresos. La iniciativa también prevé un programa de becas para perfeccionamiento profesional que beneficiará a alumnos de estudios superiores.
Otra iniciativa es el aprendizaje del idioma inglés desde primer grado a séptimo.También anunció becas para la orientación de profesionales, dado que en la provincia en la actualidad se carece en el interior de la provincia.
“Estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa que tenemos para construir un futuro mejor para las familias neuquinas. Y por eso queremos eliminar cualquier barrera que impida que nuestros jóvenes accedan a estudiar”, dijo Koopmann, quien anticipó que el plan de becas “llevará el nombre de Gregorio Álvarez, en homenaje a quien fuera el primer maestro, médico e historiador neuquino”.
“La vida de Gregorio Álvarez es una muestra de superación permanente, de compromiso social y de lo que podemos hacer los neuquinos cuando nos unimos detrás de un objetivo”, dijo el candidato, enfatizando que “para nosotros invertir en educación es garantizar la justicia social y la igualdad de oportunidades”.
“No tiene que quedar en la provincia un solo chico o chica que no haya terminado la escuela y en este plan podrán encontrar más herramientas y oportunidades para estudiar y transformar su realidad” remarcó Koopmann, que realizó la presentación de la propuesta en el marco de un encuentro con jóvenes que mantuvo en la biblioteca Angel Edelman, del barrio Gregorio Álvarez, en el oeste de la capital neuquina.
El candidato explicó que el plan se financiará “a partir de la creación de un fondo de redistribución de los ingresos de Vaca Muerta, que se integrará con los recursos que hoy se destinan a otros programas sociales y con un porcentaje de las regalías, tal como ocurre actualmente con el Centro PyME o el IADEP”.
Por su parte, Pechen anunció que “vamos a trabajar junto a organismos internacionales en la implementación de este plan, para garantizar un proceso de asignación transparente y para que realicen también la auditoría del plan”, remarcando que “las becas tendrán el carácter de universales. Es decir que se entregarán a todos los y las jóvenes que cumplan una condición determinada, eliminándose así la posibilidad de intermediación y selección discrecional de los beneficiarios”.
“Muchos chicos y chicas tienen dificultades para terminar el ciclo educativo obligatorio o para continuar estudiando en niveles superiores. Esto se observa en los índices de deserción que demuestran que la mayoría de los jóvenes que dejan la escuela lo hacen en los últimos años, principalmente, por la necesidad de salir a trabajar para aportar a la economía familiar”, dijo la candidata, agregando que “compatibilizar el trabajo con el estudio dificulta la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo así como su aprendizaje, y es la situación de muchos jóvenes en la provincia”.
Koopmann hizo hincapié en que “queremos eliminar cualquier barrera que impida que las jóvenes neuquinos puedan acceder a estudiar, a formarse y capacitarse para poder acceder a un empleo de calidad. Por eso estamos anunciando este plan de becas que vamos a implementar en nuestra gestión de gobierno, dándole continuidad a lo que ya estamos haciendo, por ejemplo, con la aprobación de la ley del Boleto Estudiantil Gratuito Neuquino que entrará en funcionamiento en este ciclo lectivo 2023”.
Por otro lado, el candidato a gobernador anunció la creación de un programa específico para alumnos de estudios superiores que deseen perfeccionar sus carreras, sobre todo en aquellas profesiones en las cuales la provincia tenga una demanda específica, como por ejemplo las carreras técnicas, medicina y docencia. Para ello, se creará un consejo consultivo que definirá quiénes serán beneficiarios de esa beca, teniendo en cuenta, no solo su situación socioeconómica sino también su rendimiento académico.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.