TW_CIBERDELITO_1100x100

Plan Gas: petroleras reclaman una deuda millonaria por demoras en los pagos

La Secretaría de Energía adjudicó a mediados de diciembre los volúmenes de gas que deberá inyectar cada petrolera entre 2023 y 2028 bajo la nueva versión del Plan Gas

ACTUALIDAD23/01/2023
Vaca muerta 3

Las petroleras aguardan que el Gobierno comience a pagar una deuda que ya alcanza los $30.000 millones por la inyección de gas para cubrir la demanda residencial.

El Ministerio de Economía dejó de pagar en julio pasado la remuneración que le corresponde a los productores -con YPF a la cabeza-, y además existen pasivos desde mediados de 2021, indicaron fuentes del sector a Noticias Argentinas. Algunas empresas estudian plantear que el gobierno las autorice a usar esas acreencias para abonar obligaciones impositivas con la AFIP.

La Secretaría de Energía adjudicó a mediados de diciembre los volúmenes de gas que deberá inyectar cada petrolera entre 2023 y 2028 bajo la nueva versión del Plan Gas, el esquema que utiliza desde hace casi una década el Estado para asegurar el suministro de gas para el mercado interno.

 La iniciativa tuvo buena recepción en la industria: las empresas propusieron precios competitivos que estuvieron por debajo de lo que proyectaban algunos productores y analistas.

 El punto débil del esquema de contratación, sin embargo, sigue siendo la extensión de los plazos en que el Estado paga a los productores el monto mensual que les corresponde por la inyección del gas que reciben los hogares por intermediación de las distribuidoras.

noticiasnqn

 

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.