
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
ADEFA celebró la quita de retenciones a las exportaciones incrementarles de vehículos que anunció el Gobierno para este año y anticipó aumentos en la producción.
NACIONALES06/01/2023
NeuquenNews
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) destacó que el anuncio del Gobierno de eliminar las retenciones para las exportaciones incrementales de vehículos durante 2023 permitirá la venta de 70.000 unidades adicionales, equivalente a unos u$s1.700 millones. Asimismo, en el caso de las exportaciones, se destacó el impacto positivo de la continuidad del decreto que exime del pago de derechos a los envíos incrementales para 2023.
Las terminales automotrices que integran ADEFA mantuvieron un encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, para dialogar sobre el desempeño que el sector registró en 2022, las proyecciones previstas para este año y repasar la agenda sectorial En ese marco, Massa anunció la quita de retenciones para las exportaciones incrementables de vehículos para 2023.
El anuncio llegó justo tras conocerse los datos de producción de la industria automotriz de 2022, año que cerró con una producción de 536.893 unidades, y un crecimiento de 23,5% respecto al desempeño de 2021. También en los doce meses del año pasado se exportaron 322.286 vehículos, con una suba de 24,3% respecto al mismo período de 2021.
Subas en la producción en 2022
El presidente de ADEFA, Martin Galdeano, expresó que, "si bien a lo largo del año se registraron dificultades en la provisión de insumos derivadas del contexto global y local, se logró cerrar el ejercicio 2022 con una suba superior al 20%, que fue impulsada por la demanda externa".
En ese sentido, el sector confirmó que se realizaron desembolsos en torno de los u$s1.400 millones desde 2020 a la fecha, incluso a pesar de la pandemia del Covid 19. "Estas inversiones están destinadas a aumentar la producción y a nuevos modelos globales. Permitirán potenciar las exportaciones, el empleo y el desarrollo de proveedores, además de incluir mejoras tecnológicas en las plantas", detalló Galdeano.
Con los planes de inversión en marcha y la meta que el 2022 sea el piso para el nivel de las operaciones para este año, los directivos de las terminales adelantaron que, “de mantenerse las condiciones actuales, se podría registrar un aumento de más del 10%, tanto en producción como exportaciones”.
Las proyecciones para 2023
Durante el encuentro, en el que Massa aseguró que "avizoramos para 2023 un escenario de mínima de producción de 620.000 vehículos", en comparación con los 536.000 autos de 2022, los representantes de la industria destacaron que aun en el escenario desafiante y se celebró la aprobación de la Ley de Promoción a las Nuevas Inversiones y el objetivo de mantener e incluso mejorar de forma significativa los niveles de producción y exportación.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy