TW_CIBERDELITO_1100x100

Cachetazo a Figueroa en el Norte neuquino

El vecinalismo y los partidos de JXC de Chos Malal expresaron su apoyo a Koopmann. Lo acompañarán con una colectora.

DE NUESTRA REDACCIÓN06/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Rojas Koopmann

Perder el norte. La carrera política de Rolando Figueroa -para los suyos, Rolo- sabe de dualidades y hasta de contradicciones. Ostenta la rareza de haber sido intendente de dos localidades (Huinganco y Chos Malal), es de los que enfrentan a los partidos que los depositaron en los cargos de conducción (en su caso, el MPN); y de los que construyen sus carreras en nombre del federalismo, pero se abrazan a quienes cultivan el centralismo porteño (en su caso la conducción provincial del PRO, pero no sus afiliados).

Figueroa, aquel que se reivindicaba a sí mismo como representante, embajador o fiel exponente de todo el norte, es hoy un capitalino de pura cepa (hecho y derecho), que debate su existencia entre las ciudades de Neuquén y Buenos Aires, en la que cumple funciones de diputado nacional (tras haber accedido a su banca como candidato del partido al que ahora enfrentará como candidato a gobernador).

Según publica el portal LMN la llegada de Rojas al sector de Koopmann fue al menos "dificultosa".

Los por qué del alejamiento con Rolo

Al principio sonaba “raro” y hasta poco creíble porque a Rojas siempre se lo considero con lazos “afectivos” muy fuertes con el candidato a gobernador por el partido de la Comunidad, Rolando Figueroa.

Tuvieron que sucederse varias reuniones para que Rojas finalmente convenciera de sus sanas intenciones con respecto a acompañar la candidatura a gobernador de Koopmann, en detrimento de su “amigo”.

Según detalla la publicación de LMN. Fue el propio Rojas quien se sinceró ante su cronista. “Al principio creímos que se nos iba a respetar y hasta pensamos en tener la chance del acompañamiento pero con el correr de las semanas, durante el año pasado, nos dimos cuenta que a Figueroa solo le importa su performance”, señaló. “No hubo consulta ni evaluación previa de nada, fue una imposición de nombre” indicó.

“Además pretende construir sin tener en cuenta las críticas que pudieran surgir. No es lo que nosotros buscamos ni planteamos para nuestra comunidad”, explicó.

Rolo pierde el Norte

Estas oscilaciones se pagan. Y una de las facturas que esta semana pasaron por debajo de su puerta le llegó desde Chos Malal, localidad a la que consideraba su pago chico.

Sucede que tanto el Partido Vecinal Chosmalense (que conduce el periodista Leo Rojas) como las conducciones municipales de la UCR, la CC-ARI y el PRO expresaron su respaldo al candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann

Irán en una colectora que sorprende pero no a todos, porque viene a expresarse contra un acuerdo inconsulto que lisa y llanamente eliminó a Juntos por el Cambio (JXC) de la disputa a nivel provincial. La decisión inconsulta fue del presidente del PRO, Marcelo Bermúdez, que -a espaldas de los afiliados- encolumnó a ese sello detrás de la candidatura de Figueroa y lo dejó sin candidato propio.

La decisión que se adoptó en Chos Malal refleja el descontento generalizado que reina entre los afiliados y adherentes del PRO y de los otros partidos a nivel provincial.

Está claro que son muchos los que no seguirán los pasos de Bermúdez. Tal es así que la UCR y la CC-ARI irán al de 16 abril de 2023 con la candidatura a gobernador de Pablo Cervi; y existe la posibilidad de que un sector del PRO vaya con la del empresario Jorge Taylor, a quien también acompañarán en caso de que este decida acompañar a Cervi.

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.