TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Cachetazo a Figueroa en el Norte neuquino

El vecinalismo y los partidos de JXC de Chos Malal expresaron su apoyo a Koopmann. Lo acompañarán con una colectora.

DE NUESTRA REDACCIÓN06/01/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Rojas Koopmann

Perder el norte. La carrera política de Rolando Figueroa -para los suyos, Rolo- sabe de dualidades y hasta de contradicciones. Ostenta la rareza de haber sido intendente de dos localidades (Huinganco y Chos Malal), es de los que enfrentan a los partidos que los depositaron en los cargos de conducción (en su caso, el MPN); y de los que construyen sus carreras en nombre del federalismo, pero se abrazan a quienes cultivan el centralismo porteño (en su caso la conducción provincial del PRO, pero no sus afiliados).

Figueroa, aquel que se reivindicaba a sí mismo como representante, embajador o fiel exponente de todo el norte, es hoy un capitalino de pura cepa (hecho y derecho), que debate su existencia entre las ciudades de Neuquén y Buenos Aires, en la que cumple funciones de diputado nacional (tras haber accedido a su banca como candidato del partido al que ahora enfrentará como candidato a gobernador).

Según publica el portal LMN la llegada de Rojas al sector de Koopmann fue al menos "dificultosa".

Los por qué del alejamiento con Rolo

Al principio sonaba “raro” y hasta poco creíble porque a Rojas siempre se lo considero con lazos “afectivos” muy fuertes con el candidato a gobernador por el partido de la Comunidad, Rolando Figueroa.

Tuvieron que sucederse varias reuniones para que Rojas finalmente convenciera de sus sanas intenciones con respecto a acompañar la candidatura a gobernador de Koopmann, en detrimento de su “amigo”.

Según detalla la publicación de LMN. Fue el propio Rojas quien se sinceró ante su cronista. “Al principio creímos que se nos iba a respetar y hasta pensamos en tener la chance del acompañamiento pero con el correr de las semanas, durante el año pasado, nos dimos cuenta que a Figueroa solo le importa su performance”, señaló. “No hubo consulta ni evaluación previa de nada, fue una imposición de nombre” indicó.

“Además pretende construir sin tener en cuenta las críticas que pudieran surgir. No es lo que nosotros buscamos ni planteamos para nuestra comunidad”, explicó.

Rolo pierde el Norte

Estas oscilaciones se pagan. Y una de las facturas que esta semana pasaron por debajo de su puerta le llegó desde Chos Malal, localidad a la que consideraba su pago chico.

Sucede que tanto el Partido Vecinal Chosmalense (que conduce el periodista Leo Rojas) como las conducciones municipales de la UCR, la CC-ARI y el PRO expresaron su respaldo al candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann

Irán en una colectora que sorprende pero no a todos, porque viene a expresarse contra un acuerdo inconsulto que lisa y llanamente eliminó a Juntos por el Cambio (JXC) de la disputa a nivel provincial. La decisión inconsulta fue del presidente del PRO, Marcelo Bermúdez, que -a espaldas de los afiliados- encolumnó a ese sello detrás de la candidatura de Figueroa y lo dejó sin candidato propio.

La decisión que se adoptó en Chos Malal refleja el descontento generalizado que reina entre los afiliados y adherentes del PRO y de los otros partidos a nivel provincial.

Está claro que son muchos los que no seguirán los pasos de Bermúdez. Tal es así que la UCR y la CC-ARI irán al de 16 abril de 2023 con la candidatura a gobernador de Pablo Cervi; y existe la posibilidad de que un sector del PRO vaya con la del empresario Jorge Taylor, a quien también acompañarán en caso de que este decida acompañar a Cervi.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.