
ARCA Ganancias: desde qué monto se pagará el impuesto en noviembre
Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?
Se fortaleció y amplió la capacidad tecnológica y la calidad de las prestaciones de los efectores de Salud. Además, se destinaron más de 4.400 millones de pesos para insumos médicos hospitalarios.
NACIONALES03/01/2023
Neuquén Noticias
Como parte de las políticas públicas del 2022, vinculadas al Plan Provincial de Salud de Neuquén 2019-2023, el ministerio de Salud realizó una inversión superior a los 1.070 millones de pesos en equipamiento para distintos establecimientos de salud, entre los que se destacan los hospitales de San Martín de los Andes, Castro Rendón, Junín de los Andes, Las Lajas, Zapala, Cutral Co-Plaza Huincul, entre otros.
Estas acciones continúan con el fortalecimiento y actualización de equipamiento de los establecimientos de salud en todo el territorio que se viene realizando en los últimos años. En este sentido, también se destinó más de 4.400 millones de pesos para insumos médicos hospitalarios.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Uno de nuestros objetivos fue continuar fortaleciendo los distintos centros asistenciales u hospitales y centros de salud de todas las zonas sanitarias, tanto en infraestructura como en equipamiento y tecnología para nutrirlos y optimizar la calidad de las prestaciones ofrecidas. En este sentido también pusimos en marcha de la mano del gobernador Omar Gutiérrez, el Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico para asegurar una gestión de calidad en equipamiento biomédico, logrando generar vinculación tecnológica-científica y metrología legal con contrastes de mediciones a nivel nacional e internacional”.
De esta manera, la Dirección General de la Red de Ingeniería Hospitalaria de la cartera sanitaria llevó adelante procesos tendientes a renovar el equipamiento biomédico, industrial y de climatización, que comprende tanto a los equipos de soporte e instalaciones eléctricas, como equipos industriales de lavadero y medios de elevación mecánica, así como el mantenimiento y renovación de los sistemas e instalaciones de gases medicinales.
En relación a las compras que se efectuaron se destaca la adquisición de aparatología para el nuevo Hospital de San Martín de los Andes y el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, el establecimiento de mayor complejidad de nuestro Sistema de Salud. Para este último para se incorporó un transductor transesofágico neonatal y se renovó el sistema de lámparas scialíticas y las torres de gases de los cuatro quirófanos.
Actualmente, la Red de Ingeniería Provincial está realizando la coordinación de la obra de modernización de los quirófanos, lo que significa una mejora en las prestaciones de alta complejidad para el hospital de referencia. Otras de las acciones que continúan en el Castro Rendón son la coordinación y el envío de maquinarias para la readecuación de los ascensores con unificación para ascensores de montacargas.
Por otro lado, se llevaron a cabo inversiones tendientes a renovar y mejorar los procesos de esterilización automática en la Provincia. Para esto se adquirieron cuatro autoclaves (dos a vapor de 70 litros, uno de 500 litros y uno tipo Chamberlain), destinados a la Dirección de Bromatología provincial, al Hospital de Junín de los Andes y al Hospital José Agustín Venier de Las Lajas.
Además, como parte de la renovación tecnológica se adquirió una máquina lavadora automática industrial para el Hospital Jorge Juan Pose de Zapala y un electrobisturí para mejorar el tratamiento quirúrgico en el Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul.
Vale recordar que para optimizar la calidad de las prestaciones ofrecidas en todo el territorio neuquino se compró mobiliario y equipamiento médico para la readecuación edilicia del Centro de Salud Eduardo A. Della Cha “Don Lalo” del barrio Uriburu en Chos Malal, para la obra del Hospital Don Adolfo del Valle de Senillosa y para la obra de la nueva base del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) en el barrio Naciones Unidas en Neuquén capital.
En cuanto a los sistemas de climatización, que brindan calidad y confortabilidad a los distintos espacios de atención médica, durante el año pasado se adquirió una caldera eléctrica para el Centro Intercultural Rangüin Kien de Ruca Choroi, en Zona Sanitaria II; un quemador presurizado 68.000 kcal/H para el Centro de Salud Los Miches en Zona Sanitaria III; y radiadores de calefacción central por agua para los centros de salud de Zona Sanitaria III, entre otros.
Insumos y abastecimiento
En lo que respecta a la compra y adquisición de insumos y abastecimiento de medicamentos, la misma estuvo orientada mayormente a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Para ello, desde el ministerio de Salud de la Provincia se destinaron más de 4.400 millones de pesos en insumos médicos hospitalarios y se tramitaron, desde la Dirección General de Abastecimiento, 37 licitaciones (entre públicas y privadas) para dar cobertura a todos los efectores.
Dado que la automatización en los laboratorios es una necesidad indiscutida que permite aumentar la calidad diagnóstica y optimizar los tiempos bioquímicos, el área de Laboratorio sostuvo la instalación del equipamiento necesario para el procesamiento de las muestras en todas las Zonas Sanitarias y en el Hospital Provincial Neuquén: equipos de química clínica, contadores hematológicos, equipos para coagulación, automatización de hemocultivos, equipos para serología, equipos de gases en sangre, equipos para ionograma, automatización de muestras de anatomía patológica. Además, se incorporó un equipo de química clínica en el Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul y un equipo para hemocultivos en el nuevo edificio del Hospital de San Martín de los Andes.
El área de medicamentos, además de adquirir y distribuir medicamentos, se sostienen las referencias farmacéuticas de ANMAT Federal, el Programa Remediar y el Comité Provincial de Medicamentos. En 2022 también se incluyeron nuevos efectores en la distribución de medicamentos requeridos para la Red de ACV.
Por otra parte, el área quirúrgica para cirugías programadas o de urgencia, continuó con la compra de dispositivos médicos implantables, prótesis traumatológicas, endoprótesis vasculares, válvulas cardíacas e insumos para trombectomía. Además, a través de la implementación de un banco de stents, se cubre la demanda de angioplastias coronarias del servicio de Hemodinámica del Hospital Provincial; y se gestionó un stock inicial de insumos para procedimientos de hemodinamia periféricos en Zapala.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.