
Neuquén fortaleció la perspectiva social sobre discapacidad
Se fortalecieron e incrementaron las acciones de concientización y acceso a derechos a lo largo de 2022
REGIONALES01/01/2023
La subsecretaría de Discapacidad de la provincia, dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, cerró el año con un balance positivo en materia de concientización y fortalecimiento de derechos en relación con las personas con discapacidad.
A lo largo de 2022 se desarrollaron diferentes actividades con base en la Convención sobre los Derechos con las Personas con Discapacidad y la Ley 3294 “Neuquén Concientiza con perspectiva de Discapacidad”. En este sentido, se realizaron 95 charlas de concientización que tuvieron como objetivo reflexionar con las y los participantes (en su mayoría integrantes de organismos públicos provinciales y municipales) acerca de temas relacionados con la discapacidad en general, al género, la sexualidad y la discapacidad abordado desde el modelo social y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El eje de participación ciudadana no es menor. En el marco de las audiencias públicas “Hacia una nueva Ley de Discapacidad” (normativa impulsada desde Agencia Nacional de Discapacidad), Neuquén fue anfitriona en la Región Patagonia. La subsecretaría convocó a la ciudadanía a participar de estos encuentros para recopilar aportes, opiniones e información que contribuyan en la elaboración de la nueva legislación. Participaron aproximadamente 250 personas.
Además, el Consejo Provincial de Discapacidad (Ley 3157) sesionó cuatro veces durante 2022, contando con la participación de representantes de más de 26 localidades y autoridades provinciales que dieron cuenta sobre el trabajo realizado en relación con temas de salud, educación, transporte, entre otros.
Las Juntas Evaluadoras de Discapacidad entrevistaron a 3.609 personas de las cuales 2.670 acreditaron discapacidad y por lo tanto se les otorgó el Certificado Único de Discapacidad (documento público nacional que permite el acceso a derechos y beneficios en nuestro país). Además, a los fines de descentralizar la gestión del CUD y facilitar trámites a la ciudadanía, se realizó la firma de convenio con las municipalidades de Plottier y Aluminé para la conformación de los equipos interdisciplinarios necesarios, sumándose así nuevas juntas evaluadoras a las ya existentes en el interior de la provincia.

Siguiendo este eje de territorialidad, el Equipo Facilitador, área que recibe consultas y acompaña el abordaje de situaciones de las personas con discapacidad y sus familias, se incorporó el dispositivo Acortando Caminos, fortaleciendo el trabajo transversal en todo el territorio provincial. Durante este año, el equipo abordó aproximadamente ocho mil situaciones y consultas relacionadas con temas de pensiones, obras sociales, educación, vivienda, entre otras.
En pos de garantizar el cumplimiento de la Accesibilidad Universal, se realizaron 20 relevamientos de accesibilidad edilicia en organismos gubernamentales de toda la provincia, instituciones públicas y privadas, se confeccionaron dos mapas hápticos, cartelería y cuatro cartas de menús en sistema Braille. También se concretaron diez jornadas de capacitación sobre Accesibilidad en la Obra Pública y Privada, logrando sensibilizar en la temática a quienes participan en el diseño de futuras construcciones en toda nuestra provincia.
A través del Fondo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Fonadis), la subsecretaría de Discapacidad accedió a la obtención del Banco Provincial de Ayudas Técnicas, que representa una inversión de más de 2,4 millones de pesos, logrando así facilitar la disponibilidad de los elementos de apoyo para brindar soluciones inmediatas para las personas que lo requieran y contribuyendo al desarrollo de las actividades de la vida diaria, mejorando su autonomía personal y calidad de vida.
Se articuló además con otros organismos e instituciones a los fines de fortalecer los derechos de las personas con discapacidad de manera formal a través de la firma de convenios con la Cooperativa Calf y el Instituto Provincial de Educación Superior Técnica de Gestión Estatal (IPET) N° 1.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

La menor había quedado atrapada por el oleaje y el frío extremo del lago. Dos mujeres la vieron a tiempo y lograron sacarla con ayuda de un kayak. Sus padres estaban a gran distancia y no advirtieron el peligro.

Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.



