
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El capitán fue el sostén del equipo durante los 120 minutos. Hizo un gol, regaló una asistencia a ciegas y cuidó la pelota. Él mereció la clasificación sin sufrir. El arquero empujó a la Albiceleste a la gloria con las dos atajadas ante van Dijk y Steven Berghuis
ACTUALIDAD - DEPORTES10/12/2022Argentina logró la clasificación con merecimiento pero sufriendo ante un contrario que fue con todo lo que tenía a buscar un resultado que le permitiera seguir vivo.
El portal Infobae ensaya una especie de calificación numerica para el rendimiento de cada jugador argentino en el partido de ayer.
Dibu Martínez (10): Una vez más, como ante Colombia en la Copa América, brilló en los penales. Hasta parece disfrutarlos. Le contuvo los dos primeros a van Dijk y Steven Berghuis y le dio dos match points a la Argentina. En los dos goles no tuvo responsabilidad. Apareció cuando más lo necesitaban, como sucedió frente a Australia en la jugada del final.
Nahuel Molina (8): Figura en el primer tiempo por firmeza en la marca y buen tino a la hora de hacer ancho el campo y proyectarse. A pura fe, hizo la diagonal perfecta para encontrarse con la asistencia de Messi y definió como N° 9 para anotar el 1-0.
Cuti Romero (7): Fue amonestado, pero ofreció seguridad permanentemente. Cuando tuvo que exhibir la suela, lo hizo. Lo mismo en los instantes de salida. De arriba, impasable.
Nicolás Otamendi (8): Otro partido pleno de solidez. Una garantía en el juego aéreo, no dudó cuando tuvo que ser menos prolijo y ofrendó todo su liderazgo. Un paredón.
Lisandro Martínez (6): Una máquina de anticipar y pasar bien la pelota. No le dio aire a sus adversarios. El tridente de fondo funcionó bien hasta que entró Wout Weghorst, quien anotó dos goles. En el primero, le ganó de alto. Ya en tiempo extra, volvió la firmeza.
Marcos Acuña (7): El esfuerzo habitual, aunque algo más irregular con la pelota en la primera parte, cuando no resolvió bien un par de acciones. No obstante, dejó el corazón y siguió intentando. Hasta que a los 26 minutos inventó una corrida y enganchó en el momento justo para que le cometieran penal. Messi lo cambió por el 2-0.
Rodrigo de Paul (8): Jugó con sus problemas físicos a cuestas y se entregó como si estuviera al 100%. Un remate al arco, presión sobre De Jong para que no jugase cómodo, precisión en los toques. Y en los momentos calientes, pidió y atesoró la pelota. Disputó 65 minutos en muy buen nivel.
Enzo Fernández (6): En una función mucho más defensiva a la que está habituado, cumplió. Buscó ser salida limpia y jugar simple ante el pressing adversario. Scaloni le pidió sacrificar sus botines sensibles en pos del colectivo. Un tiro en el palo en el tiempo extra. Falló el penal, el lunar en su partido.
Alexis Mac Allister (7): Buen partido del ex Boca y Argentinos. Más allá de que el equipo optó por ceder el balón, inteligente para entender dónde moverse y combinarse, buen pase garantizado.
Lionel Messi (10): La asistencia sin mirar y entre varias piernas a Molina pagó la entrada de todos los espectadores en el estadio Lusail. Ante el planteo que buscó ceder el comando del desarrollo a Países Bajos, le sacó jugo a cada contacto con la pelota. Trató de juntar pases o de juntar adversarios para encontrar liberado a algún compañero, como en el 1-0. Anotó con ductilidad su penal en los 90 y en la definición desde los 12 pasos. Un remate por encima del travesaño y una mediavuelta que le tapó el arquero. Y un tiro libre espectacular que le hizo viento a la red.
Julián Álvarez (6): Esta vez no tuvo chances, pero sumó un sinfín de millas en la presión y el desgaste. Asfixió a los defensores rivales, al arquero, por momentos fue volante para auxiliar al tándem Alexis-Acuña.
Leandro Paredes (7): Ingresó con mucho ímpetu, cortó y sumó a la tenencia. Muy bien en el segundo tiempo extra, cuando Argentina asedió. anotó su penal.
Nicolás Tagliafico (5): Con algunas ventajas en la marca cuando entró, luego se acomodó en el momento en el que Argentina volvió a adueñarse del pleito.
Gonzalo Montiel (6): Entró con firmeza y pateó el penal con aplomo.
Germán Pezzella (5): La falta a Weghorst en el epílogo, que propició el 2-2, enturbió su participación.
Lionel Scaloni (7): El plan inicial, cediendo un poco el protagonismo y con cinco defensores, resultó. Los dos goles llegaron por los carrileros, Nahuel Molina y Marcos Acuña, a quien le cometieron el penal. Con los cambios Argentina se refugió en exceso. Di María le cambió la cara al equipo, merecía entrar antes. Los penales le dieron la merecida clasificación a la Selección.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.