
Emocionante triunfo por penales de Argentina ante Países Bajos: gigante Dibu Martínez y un Messi de otra galaxia
El capitán fue el sostén del equipo durante los 120 minutos. Hizo un gol, regaló una asistencia a ciegas y cuidó la pelota. Él mereció la clasificación sin sufrir. El arquero empujó a la Albiceleste a la gloria con las dos atajadas ante van Dijk y Steven Berghuis
ACTUALIDAD - DEPORTES10/12/2022
NeuquenNews
Argentina logró la clasificación con merecimiento pero sufriendo ante un contrario que fue con todo lo que tenía a buscar un resultado que le permitiera seguir vivo.
El portal Infobae ensaya una especie de calificación numerica para el rendimiento de cada jugador argentino en el partido de ayer.
Dibu Martínez (10): Una vez más, como ante Colombia en la Copa América, brilló en los penales. Hasta parece disfrutarlos. Le contuvo los dos primeros a van Dijk y Steven Berghuis y le dio dos match points a la Argentina. En los dos goles no tuvo responsabilidad. Apareció cuando más lo necesitaban, como sucedió frente a Australia en la jugada del final.
Nahuel Molina (8): Figura en el primer tiempo por firmeza en la marca y buen tino a la hora de hacer ancho el campo y proyectarse. A pura fe, hizo la diagonal perfecta para encontrarse con la asistencia de Messi y definió como N° 9 para anotar el 1-0.
Cuti Romero (7): Fue amonestado, pero ofreció seguridad permanentemente. Cuando tuvo que exhibir la suela, lo hizo. Lo mismo en los instantes de salida. De arriba, impasable.
Nicolás Otamendi (8): Otro partido pleno de solidez. Una garantía en el juego aéreo, no dudó cuando tuvo que ser menos prolijo y ofrendó todo su liderazgo. Un paredón.
Lisandro Martínez (6): Una máquina de anticipar y pasar bien la pelota. No le dio aire a sus adversarios. El tridente de fondo funcionó bien hasta que entró Wout Weghorst, quien anotó dos goles. En el primero, le ganó de alto. Ya en tiempo extra, volvió la firmeza.
Marcos Acuña (7): El esfuerzo habitual, aunque algo más irregular con la pelota en la primera parte, cuando no resolvió bien un par de acciones. No obstante, dejó el corazón y siguió intentando. Hasta que a los 26 minutos inventó una corrida y enganchó en el momento justo para que le cometieran penal. Messi lo cambió por el 2-0.
Rodrigo de Paul (8): Jugó con sus problemas físicos a cuestas y se entregó como si estuviera al 100%. Un remate al arco, presión sobre De Jong para que no jugase cómodo, precisión en los toques. Y en los momentos calientes, pidió y atesoró la pelota. Disputó 65 minutos en muy buen nivel.
Enzo Fernández (6): En una función mucho más defensiva a la que está habituado, cumplió. Buscó ser salida limpia y jugar simple ante el pressing adversario. Scaloni le pidió sacrificar sus botines sensibles en pos del colectivo. Un tiro en el palo en el tiempo extra. Falló el penal, el lunar en su partido.
Alexis Mac Allister (7): Buen partido del ex Boca y Argentinos. Más allá de que el equipo optó por ceder el balón, inteligente para entender dónde moverse y combinarse, buen pase garantizado.
Lionel Messi (10): La asistencia sin mirar y entre varias piernas a Molina pagó la entrada de todos los espectadores en el estadio Lusail. Ante el planteo que buscó ceder el comando del desarrollo a Países Bajos, le sacó jugo a cada contacto con la pelota. Trató de juntar pases o de juntar adversarios para encontrar liberado a algún compañero, como en el 1-0. Anotó con ductilidad su penal en los 90 y en la definición desde los 12 pasos. Un remate por encima del travesaño y una mediavuelta que le tapó el arquero. Y un tiro libre espectacular que le hizo viento a la red.
Julián Álvarez (6): Esta vez no tuvo chances, pero sumó un sinfín de millas en la presión y el desgaste. Asfixió a los defensores rivales, al arquero, por momentos fue volante para auxiliar al tándem Alexis-Acuña.
Leandro Paredes (7): Ingresó con mucho ímpetu, cortó y sumó a la tenencia. Muy bien en el segundo tiempo extra, cuando Argentina asedió. anotó su penal.
Nicolás Tagliafico (5): Con algunas ventajas en la marca cuando entró, luego se acomodó en el momento en el que Argentina volvió a adueñarse del pleito.
Gonzalo Montiel (6): Entró con firmeza y pateó el penal con aplomo.
Germán Pezzella (5): La falta a Weghorst en el epílogo, que propició el 2-2, enturbió su participación.
Lionel Scaloni (7): El plan inicial, cediendo un poco el protagonismo y con cinco defensores, resultó. Los dos goles llegaron por los carrileros, Nahuel Molina y Marcos Acuña, a quien le cometieron el penal. Con los cambios Argentina se refugió en exceso. Di María le cambió la cara al equipo, merecía entrar antes. Los penales le dieron la merecida clasificación a la Selección.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación anunció el lanzamiento de una línea crediticia para el pago de aguinaldos
El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.

Jueves con sol a pleno y temperaturas altas para hoy en Neuquén, la máxima rondara los 30°

Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación
El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista
La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.




