
Emocionante triunfo por penales de Argentina ante Países Bajos: gigante Dibu Martínez y un Messi de otra galaxia
El capitán fue el sostén del equipo durante los 120 minutos. Hizo un gol, regaló una asistencia a ciegas y cuidó la pelota. Él mereció la clasificación sin sufrir. El arquero empujó a la Albiceleste a la gloria con las dos atajadas ante van Dijk y Steven Berghuis
ACTUALIDAD - DEPORTES10/12/2022

Argentina logró la clasificación con merecimiento pero sufriendo ante un contrario que fue con todo lo que tenía a buscar un resultado que le permitiera seguir vivo.
El portal Infobae ensaya una especie de calificación numerica para el rendimiento de cada jugador argentino en el partido de ayer.
Dibu Martínez (10): Una vez más, como ante Colombia en la Copa América, brilló en los penales. Hasta parece disfrutarlos. Le contuvo los dos primeros a van Dijk y Steven Berghuis y le dio dos match points a la Argentina. En los dos goles no tuvo responsabilidad. Apareció cuando más lo necesitaban, como sucedió frente a Australia en la jugada del final.
Nahuel Molina (8): Figura en el primer tiempo por firmeza en la marca y buen tino a la hora de hacer ancho el campo y proyectarse. A pura fe, hizo la diagonal perfecta para encontrarse con la asistencia de Messi y definió como N° 9 para anotar el 1-0.
Cuti Romero (7): Fue amonestado, pero ofreció seguridad permanentemente. Cuando tuvo que exhibir la suela, lo hizo. Lo mismo en los instantes de salida. De arriba, impasable.
Nicolás Otamendi (8): Otro partido pleno de solidez. Una garantía en el juego aéreo, no dudó cuando tuvo que ser menos prolijo y ofrendó todo su liderazgo. Un paredón.
Lisandro Martínez (6): Una máquina de anticipar y pasar bien la pelota. No le dio aire a sus adversarios. El tridente de fondo funcionó bien hasta que entró Wout Weghorst, quien anotó dos goles. En el primero, le ganó de alto. Ya en tiempo extra, volvió la firmeza.
Marcos Acuña (7): El esfuerzo habitual, aunque algo más irregular con la pelota en la primera parte, cuando no resolvió bien un par de acciones. No obstante, dejó el corazón y siguió intentando. Hasta que a los 26 minutos inventó una corrida y enganchó en el momento justo para que le cometieran penal. Messi lo cambió por el 2-0.
Rodrigo de Paul (8): Jugó con sus problemas físicos a cuestas y se entregó como si estuviera al 100%. Un remate al arco, presión sobre De Jong para que no jugase cómodo, precisión en los toques. Y en los momentos calientes, pidió y atesoró la pelota. Disputó 65 minutos en muy buen nivel.
Enzo Fernández (6): En una función mucho más defensiva a la que está habituado, cumplió. Buscó ser salida limpia y jugar simple ante el pressing adversario. Scaloni le pidió sacrificar sus botines sensibles en pos del colectivo. Un tiro en el palo en el tiempo extra. Falló el penal, el lunar en su partido.
Alexis Mac Allister (7): Buen partido del ex Boca y Argentinos. Más allá de que el equipo optó por ceder el balón, inteligente para entender dónde moverse y combinarse, buen pase garantizado.
Lionel Messi (10): La asistencia sin mirar y entre varias piernas a Molina pagó la entrada de todos los espectadores en el estadio Lusail. Ante el planteo que buscó ceder el comando del desarrollo a Países Bajos, le sacó jugo a cada contacto con la pelota. Trató de juntar pases o de juntar adversarios para encontrar liberado a algún compañero, como en el 1-0. Anotó con ductilidad su penal en los 90 y en la definición desde los 12 pasos. Un remate por encima del travesaño y una mediavuelta que le tapó el arquero. Y un tiro libre espectacular que le hizo viento a la red.
Julián Álvarez (6): Esta vez no tuvo chances, pero sumó un sinfín de millas en la presión y el desgaste. Asfixió a los defensores rivales, al arquero, por momentos fue volante para auxiliar al tándem Alexis-Acuña.
Leandro Paredes (7): Ingresó con mucho ímpetu, cortó y sumó a la tenencia. Muy bien en el segundo tiempo extra, cuando Argentina asedió. anotó su penal.
Nicolás Tagliafico (5): Con algunas ventajas en la marca cuando entró, luego se acomodó en el momento en el que Argentina volvió a adueñarse del pleito.
Gonzalo Montiel (6): Entró con firmeza y pateó el penal con aplomo.
Germán Pezzella (5): La falta a Weghorst en el epílogo, que propició el 2-2, enturbió su participación.
Lionel Scaloni (7): El plan inicial, cediendo un poco el protagonismo y con cinco defensores, resultó. Los dos goles llegaron por los carrileros, Nahuel Molina y Marcos Acuña, a quien le cometieron el penal. Con los cambios Argentina se refugió en exceso. Di María le cambió la cara al equipo, merecía entrar antes. Los penales le dieron la merecida clasificación a la Selección.


Inter Miami vs. Necaxa este sábado: un duelo con sello argentino en la Leagues Cup 2025
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.

De Paul debutó como titular y aportó en la victoria agónica de Inter Miami ante Atlas
Rodrigo De Paul jugó 90 minutos en su estreno con la camiseta rosa-negra, en la victoria por 2‑1 ante Atlas por la Leagues Cup. Messi repartió dos asistencias y el talento argentino aportó equilibrio en el mediocampo, en un estreno que eleva al equipo de Mascherano.

Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.

El mensaje de Leandro Paredes en las redes para los hinchas de Boca
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.

Tristeza en el deporte: murió Alejandra "Locomotora" Oliveras a los 47 años
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.