TW_CIBERDELITO_1100x100

Los precios de la energía baten nuevos récords en Europa

La Unión Europea convocó a una reunión urgente para atenuar los incrementos de la energía en el viejo continente.

INTERNACIONALES27/08/2022
Nord stream 2

Los precios mayoristas de energía para 2023 batieron nuevos récords en Alemania y Francia como consecuencia de la crisis energética desatada por la invasión rusa en Ucrania, que además provocó una suba del 80% al tope que podrían empezar a pagar los hogares en Reino Unido y la convocatoria a una reunión “urgente” de la Unión Europea (UE) para intentar atenuar la situación que golpea el costo de vida en el Viejo Continente.

El fuerte aumento de la energía es efecto del veto a las importaciones de hidrocarburos rusos con el que avanzó el bloque europeo y al recorte al suministro ordenado por el Kremlin, especialmente del gas, como parte de la guerra de sanciones y contrasanciones por la invasión iniciada el 24 de febrero pasado.
La reducción del suministro y la preocupación respecto al futuro impulsan las subas del costo de la energía en Europa, particularmente en Alemania y Francia, donde los precios mayoristas de la electricidad para 2023 batieron este viernes nuevos récords, con 850 y más de 1.000 dólares por megavatio hora, respectivamente.

La explosión de precios -que rondaban los 85 dólares por megavatio hora hace un año- está directamente vinculado a la disminución del envío de gas ruso, que hasta antes de la guerra representaba más del 40% de las importaciones de ese combustible en la UE.

Muchas centrales térmicas utilizan gas para generar electricidad y como el suministro se ve afectado, su cotización se encuentra además a niveles de récord.

En Francia, el cierre de reactores nucleares por problemas de corrosión, especialmente, también impulsó el récord de precios. Solo 24 de los 56 reactores franceses funcionan en este momento.

En España, en tanto, el precio promedio de la luz trepó esta semana un 19,4% para situarse en los 435 dólares por megavatio hora, lo que constituye un nuevo máximo desde la entrada en vigencia del tope al gas, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) reproducidos por la agencia de noticias Europa Press.

Los países del bloque a UE están poniendo en marcha planes de ahorro de energía y de austeridad -como el apagado durante la noche de carteles luminosos- ante el riesgo de cortes en el invierno boreal.

Pero ante la continuidad de la crisis energética, Petr Fiala, el primer ministro de la República Checa, país que preside actualmente UE, declaró hoy que convocará una reunión "urgente" para abordar la situación, informó la agencia de noticias AFP.

La presidencia checa "convocará una reunión urgente de los ministros de Energía para tratar las medidas de urgencia específicas para hacer frente a la situación energética", indicó el funcionario en Twitter.

El ministro checo de Industria y Comercio, Jozef Sikela, dijo en la misma red social que el consejo europeo de energía debía reunirse "lo antes posible" y que "la guerra energética con Rusia perjudica al conjunto de la UE",

Reino Unido ya está afuera del bloque europeo tras concretarse el Brexit, pero también siente los efectos de la guerra en Ucrania en el precio de la energía.

El regulador energético británico Ofgem anunció hoy el tan temido y esperado aumento del tope tarifario del gas y la electricidad, que aumentará un 80% a partir de octubre para el año calendario y pondrá en grave riesgo las finanzas de muchas familias ya golpeados por la crisis del costo de vida debido a la creciente inflación que afecta a la isla.

El ente confirmó que el tope de las tarifas de los servicios de energía subirá hasta las 3.549 libras esterlinas (unos 4.190 dólares en los 12 meses siguientes) en octubre.

El regulador estimó además que las tarifas de estos insumos hogareños podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en el 2023, superando las 5.000 libras (5.900 dólares).

Tanto el Gobierno como Ofgem culparon al presidente ruso, Vladimir Putin, quien -aseguran- busca que el aumento de los precios de gas resquebraje la unidad del apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en su invasión.

"Han cortado lenta y deliberadamente el suministro de gas a Europa, causando daños a nuestros hogares, empresas y la economía en general. Ofgem no tiene más remedio que reflejar estos aumentos de costos en el límite de precios", dijo en un comunicado Jonathan Brearley, CEO del regulador.

En tanto, un informe dado a conocer hoy por el servicio público de radio y televisión británico BBC, asegura que Rusia "está quemando grandes cantidades de gas natural," mientras se disparan las tarifas de energía.

El informe de la consultora de investigación energética, Rystad Energy, señala que, en una planta, cerca de la frontera con Finlandia, el Kremlin está quemando un valor estimado de 10 millones de dólares de gas diarios, equivalente a 4,34 millones de metros cúbicos.

Se trata de una nueva planta de gas natural licuado (GNL) en Portovaya, al noroeste de San Petersburgo, cerca de una estación compresora al comienzo del gasoducto Nord Stream 1 que transporta gas bajo el mar a Alemania.

El embajador de Alemania en el Reino Unido, Miguel Berger, le dijo a cadena BBC que Rusia estaba quemando el gas "porque no podía venderlo en otros países".

Científicos británicos se declararon preocupados por los grandes volúmenes de dióxido de carbono y hollín que genera, lo que podría exacerbar el derretimiento del hielo del Ártico.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.