
Se agrava la situación en Gaza: OMS afirma que el último hospital oncológico de la Franja quedó fuera de servicio
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
La Unión Europea convocó a una reunión urgente para atenuar los incrementos de la energía en el viejo continente.
INTERNACIONALES27/08/2022Los precios mayoristas de energía para 2023 batieron nuevos récords en Alemania y Francia como consecuencia de la crisis energética desatada por la invasión rusa en Ucrania, que además provocó una suba del 80% al tope que podrían empezar a pagar los hogares en Reino Unido y la convocatoria a una reunión “urgente” de la Unión Europea (UE) para intentar atenuar la situación que golpea el costo de vida en el Viejo Continente.
El fuerte aumento de la energía es efecto del veto a las importaciones de hidrocarburos rusos con el que avanzó el bloque europeo y al recorte al suministro ordenado por el Kremlin, especialmente del gas, como parte de la guerra de sanciones y contrasanciones por la invasión iniciada el 24 de febrero pasado.
La reducción del suministro y la preocupación respecto al futuro impulsan las subas del costo de la energía en Europa, particularmente en Alemania y Francia, donde los precios mayoristas de la electricidad para 2023 batieron este viernes nuevos récords, con 850 y más de 1.000 dólares por megavatio hora, respectivamente.
La explosión de precios -que rondaban los 85 dólares por megavatio hora hace un año- está directamente vinculado a la disminución del envío de gas ruso, que hasta antes de la guerra representaba más del 40% de las importaciones de ese combustible en la UE.
Muchas centrales térmicas utilizan gas para generar electricidad y como el suministro se ve afectado, su cotización se encuentra además a niveles de récord.
En Francia, el cierre de reactores nucleares por problemas de corrosión, especialmente, también impulsó el récord de precios. Solo 24 de los 56 reactores franceses funcionan en este momento.
En España, en tanto, el precio promedio de la luz trepó esta semana un 19,4% para situarse en los 435 dólares por megavatio hora, lo que constituye un nuevo máximo desde la entrada en vigencia del tope al gas, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) reproducidos por la agencia de noticias Europa Press.
Los países del bloque a UE están poniendo en marcha planes de ahorro de energía y de austeridad -como el apagado durante la noche de carteles luminosos- ante el riesgo de cortes en el invierno boreal.
Pero ante la continuidad de la crisis energética, Petr Fiala, el primer ministro de la República Checa, país que preside actualmente UE, declaró hoy que convocará una reunión "urgente" para abordar la situación, informó la agencia de noticias AFP.
La presidencia checa "convocará una reunión urgente de los ministros de Energía para tratar las medidas de urgencia específicas para hacer frente a la situación energética", indicó el funcionario en Twitter.
El ministro checo de Industria y Comercio, Jozef Sikela, dijo en la misma red social que el consejo europeo de energía debía reunirse "lo antes posible" y que "la guerra energética con Rusia perjudica al conjunto de la UE",
Reino Unido ya está afuera del bloque europeo tras concretarse el Brexit, pero también siente los efectos de la guerra en Ucrania en el precio de la energía.
El regulador energético británico Ofgem anunció hoy el tan temido y esperado aumento del tope tarifario del gas y la electricidad, que aumentará un 80% a partir de octubre para el año calendario y pondrá en grave riesgo las finanzas de muchas familias ya golpeados por la crisis del costo de vida debido a la creciente inflación que afecta a la isla.
El ente confirmó que el tope de las tarifas de los servicios de energía subirá hasta las 3.549 libras esterlinas (unos 4.190 dólares en los 12 meses siguientes) en octubre.
El regulador estimó además que las tarifas de estos insumos hogareños podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en el 2023, superando las 5.000 libras (5.900 dólares).
Tanto el Gobierno como Ofgem culparon al presidente ruso, Vladimir Putin, quien -aseguran- busca que el aumento de los precios de gas resquebraje la unidad del apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en su invasión.
"Han cortado lenta y deliberadamente el suministro de gas a Europa, causando daños a nuestros hogares, empresas y la economía en general. Ofgem no tiene más remedio que reflejar estos aumentos de costos en el límite de precios", dijo en un comunicado Jonathan Brearley, CEO del regulador.
En tanto, un informe dado a conocer hoy por el servicio público de radio y televisión británico BBC, asegura que Rusia "está quemando grandes cantidades de gas natural," mientras se disparan las tarifas de energía.
El informe de la consultora de investigación energética, Rystad Energy, señala que, en una planta, cerca de la frontera con Finlandia, el Kremlin está quemando un valor estimado de 10 millones de dólares de gas diarios, equivalente a 4,34 millones de metros cúbicos.
Se trata de una nueva planta de gas natural licuado (GNL) en Portovaya, al noroeste de San Petersburgo, cerca de una estación compresora al comienzo del gasoducto Nord Stream 1 que transporta gas bajo el mar a Alemania.
El embajador de Alemania en el Reino Unido, Miguel Berger, le dijo a cadena BBC que Rusia estaba quemando el gas "porque no podía venderlo en otros países".
Científicos británicos se declararon preocupados por los grandes volúmenes de dióxido de carbono y hollín que genera, lo que podría exacerbar el derretimiento del hielo del Ártico.
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
Un nuevo análisis estadístico de The Economist sugiere que la cifra real de muertes en la Franja de Gaza podría ser muy superior a los reportes oficiales. Basado en métodos de exceso de mortalidad, el informe plantea que las víctimas fatales podrían oscilar entre 77.000 y 109.000 personas desde el inicio del conflicto.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Energía del día: Rata de Fuego. Este jueves llega con una energía aguda, activa, decidida y estratégica. El Fuego le da impulso a la mente brillante de la Rata, generando un clima ideal para tomar decisiones, avanzar en lo profesional y resolver conflictos con astucia. Es un día para actuar con inteligencia emocional, entusiasmo y visión clara.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La instancia, que congregó a referentes de diversos organismos estatales y no estatales, culminó con la ratificación de la plena vigencia de la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
En este segundo episodio del radioteatro de El Eternauta, la nevada mortal se convierte en una certeza. El drama se intensifica y la ciudad comienza a transformarse en un escenario de desolación. Una historia de ciencia ficción que resuena con fuerza en la memoria colectiva, ahora en versión sonora.
"Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", dijo por su parte Médicos Sin Fronteras