TW_CIBERDELITO_1100x100

El plan forraje que lleva  adelante el gobierno provincial llega a los puntos más alejados del interior provincial

Los fardos de pasto se adquieren en un alto porcentaje en los departamentos Confluencia o Añelo y desde allí son trasladados a distintas localidades.

REGIONALES16/08/2020
1
Río VarvarcoNeuquén

El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo explicó que el operativo especial de refuerzo de forraje luego del temporal  se realiza a partir de una decisión del gobernador Omar Gutiérrez y se realiza a través del Ministerio de Producción, Desarrollo Territorial y Ambiente y la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales.

La distribución se coordina con los municipios, comisiones de fomento, asociaciones de fomento rural y referentes de las  zonas rurales y comunidades.

Llancafilo explicó que "El dispositivo deja experiencias como la de un criancero que vive al pie de la Cordillera del Viento cerca del cruce de los ríos Varvarco y Neuquén, se dedica a la cría de chivas y ovejas, hasta allí llegó el operativo de asistencia en forraje a través de la comisión de fomento, el criancero cruzó 3 veces a caballo el Río Neuquén para el traslado de los fardos de pasto".

Gastón Fuentes, presidente de la comisión de fomento Varvarco junto al equipo comunal han desplegado el trabajo territorial durante la pandemia a partir de conocer las necesidades de los habitantes y las actividades productivas que los sustenta, además de las dificultades del traslado producto del relieve y la naturaleza del norte neuquino.

Una de las tantas situaciones especiales se dio en la localidad de Varvarco, donde los fardos recorrieron casi 520 kilómetros desde la capital neuquina para llegar a los pies de la Cordillera del Viento. 

Allí los operarios comunitarios que reparten los fardos de pasto, desafían la naturaleza al avanzar sobre la lluvia y los metros de nieve acumulados. Sin embargo la asistencia a un poblador que vive en una zona rodeada por el Río Neuquén y el Río Varvarco implicó una coordinación más compleja. 

Es clave el servicio de telefonía celular 4G, esa gestión genera facilidades para la comunicación entre los pobladores,  para los trámites externos y para achicar las distancias.

 “El es un criancero, tiene chivas, ovejas y caballos. Él no sabe leer ni escribir, pero en su teléfono nos tiene marcado, entonces nos llama y coordinamos para dejar los fardos. El encuentro se realizó en el río Neuquén porque le queda más cerca de su vivienda, que por el río Varvarco” indicó Gastón Fuentes.

Mediante la coordinación de los operarios comunales con el poblador, se arregló la entrega de fardos de pasto para alimentar a sus animales. El encuentro se pautó a 1 km de distancia de la vivienda del criancero, del otro lado del Río Neuquén. Por esta razón el poblador tuvo que realizar tres cruces del río con sus caballos cargados para poder llevar los fardos a su vivienda.

Ahora el río está un poco crecido por la nevada, pero pudo cruzar la carga con sus caballos” indicó el presidente comunal.

El poblador asistido vive a 5 km de la localidad de Varvarco, el trabajo de los empleados comunales es el último eslabón de una cadena de articulaciones que tiene como objetivo asistir a los habitantes en todo el territorio de la Provincia de Neuquén.

Fuente: Prensa Secretaría Interior y Gobiernos Locales

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.