
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Los fardos de pasto se adquieren en un alto porcentaje en los departamentos Confluencia o Añelo y desde allí son trasladados a distintas localidades.
REGIONALES16/08/2020El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo explicó que el operativo especial de refuerzo de forraje luego del temporal se realiza a partir de una decisión del gobernador Omar Gutiérrez y se realiza a través del Ministerio de Producción, Desarrollo Territorial y Ambiente y la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales.
La distribución se coordina con los municipios, comisiones de fomento, asociaciones de fomento rural y referentes de las zonas rurales y comunidades.
Llancafilo explicó que "El dispositivo deja experiencias como la de un criancero que vive al pie de la Cordillera del Viento cerca del cruce de los ríos Varvarco y Neuquén, se dedica a la cría de chivas y ovejas, hasta allí llegó el operativo de asistencia en forraje a través de la comisión de fomento, el criancero cruzó 3 veces a caballo el Río Neuquén para el traslado de los fardos de pasto".
Gastón Fuentes, presidente de la comisión de fomento Varvarco junto al equipo comunal han desplegado el trabajo territorial durante la pandemia a partir de conocer las necesidades de los habitantes y las actividades productivas que los sustenta, además de las dificultades del traslado producto del relieve y la naturaleza del norte neuquino.
Una de las tantas situaciones especiales se dio en la localidad de Varvarco, donde los fardos recorrieron casi 520 kilómetros desde la capital neuquina para llegar a los pies de la Cordillera del Viento.
Allí los operarios comunitarios que reparten los fardos de pasto, desafían la naturaleza al avanzar sobre la lluvia y los metros de nieve acumulados. Sin embargo la asistencia a un poblador que vive en una zona rodeada por el Río Neuquén y el Río Varvarco implicó una coordinación más compleja.
Es clave el servicio de telefonía celular 4G, esa gestión genera facilidades para la comunicación entre los pobladores, para los trámites externos y para achicar las distancias.
“El es un criancero, tiene chivas, ovejas y caballos. Él no sabe leer ni escribir, pero en su teléfono nos tiene marcado, entonces nos llama y coordinamos para dejar los fardos. El encuentro se realizó en el río Neuquén porque le queda más cerca de su vivienda, que por el río Varvarco” indicó Gastón Fuentes.
Mediante la coordinación de los operarios comunales con el poblador, se arregló la entrega de fardos de pasto para alimentar a sus animales. El encuentro se pautó a 1 km de distancia de la vivienda del criancero, del otro lado del Río Neuquén. Por esta razón el poblador tuvo que realizar tres cruces del río con sus caballos cargados para poder llevar los fardos a su vivienda.
“Ahora el río está un poco crecido por la nevada, pero pudo cruzar la carga con sus caballos” indicó el presidente comunal.
El poblador asistido vive a 5 km de la localidad de Varvarco, el trabajo de los empleados comunales es el último eslabón de una cadena de articulaciones que tiene como objetivo asistir a los habitantes en todo el territorio de la Provincia de Neuquén.
Fuente: Prensa Secretaría Interior y Gobiernos Locales
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza