
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El diputado nacional neuquino Darío Martínez (Frente de Todos) expresó que “hoy damos pasos fundamentales para que la Argentina empiece a salir del pozo”.
NACIONALES04/08/2020Martínez afirmó que “es un día muy importante para todos, porque podemos avanzar en varios de los objetivos que nos propusimos en diciembre, incluso con pandemia mediante.
"Mientras el ministro de Economía cierra la negociación con bonistas extranjeros, en el Congreso avanzamos con la reestructuración de deuda local y con una ampliación presupuestaria que asegura la continuidad del IFE, ATP y los recursos para las asignaciones familiares y la AUH. Y mientras esto pasa, Alberto anuncia desde Olivos el relanzamiento del Plan Procrear.”
El legislador patagónico sostuvo que “venimos de un ciclo sobre-endeudamiento enorme producto de la irresponsabilidad de un gobierno que se endeudó muy fuerte con vencimientos hasta 2023 que eran impagables para la Argentina. Hubo un excelente trabajo del Presidente y del ministro Guzmán, que desactivaron una bomba que iba a ser mucho peor que la pandemia misma. Argentina va a poder afrontar sus obligaciones sin excluir, sin achicar ni hacer padecer al pueblo.”
“Hacer que nuestra deuda sea sostenible, es disponer de recursos para producir y crecer. Porque sin crecimiento, no se pueden pagar deudas. Y para crecer, necesitamos impulsar el consumo, la producción y el empleo. Y esa formidable herramienta que generó miles de puestos de trabajo y permitió el acceso a la vivienda a tantos argentinos como fue el Procrear hoy vuelve a poner primera”, expresó el diputado peronista
Martínez enfatizó que “es una muy buena noticia para los argentinos, una muy buena noticia para la economía, una muy buena noticia para el desarrollo de inversiones, sobre todo en el sector hidrocarburífero, pero igual no tenemos todos los problemas resueltos y tenemos mucho trabajo por delante, porque a la pésima situación que atravesamos los últimos 4 años, la pandemia complicó todo”.
Fuente: Prensa diputado Martínez
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Tras el éxito en el Estadio Único de La Plata, Cosquín Rock, Quilmes Rock y shows en otras ciudades, la banda liderada por Ciro Martínez se prepara para la despedida épica del "reencuentro piojoso"
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber