
Se conocerán las ofertas para la pavimentación de las rutas 65 y 67
En enero se abrirán los sobres de las licitaciones para la pavimentación de las rutas provinciales Nº 65, que pasa por Villa Traful, y Nº 67, que llega hasta Añelo. La inversión será de casi 4 mil millones de pesos.
REGIONALES23/12/2020
El 8 de enero próximo se abrirán los sobres con las propuesta de las licitaciones para la pavimentación de dos importantes rutas de la provincia: la Nº 65, que va desde ruta de los Siete Lagos hasta Río Minero, pasando por Villa Traful, y la Nº 67, desde la Autovía Norte hasta su intersección con la ruta Nº 51, conocida como la Ruta del Petróleo. La inversión para ambas obras llega a casi 4.000 millones de pesos.
El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, explicó que la pavimentación de la ruta provincial Nº 65 es de 34 kilómetros en total y que los trabajos se dividieron en dos tramos.
“Se comenzará con el tramo Siete Lagos-Villa Traful porque es el que lleva más mantenimiento y que trae más dificultades en invierno, que es de 25 kilómetros, y luego se realizará dese esa localidad hacia el río Minero, con 9,4 kilómetros de extensión. Sobre Cuyín Manzano y sobre el Minero, los puentes actuales de una mano pasarán a ser de doble vía”, precisó.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 810 días corridos y un presupuesto oficial de 3.044.094.646 pesos.
El anuncio de la licitación lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez, en noviembre pasado, ocasión en la que expresó: tuvimos mucha confianza y pusimos mucho trabajo para que hoy podamos anunciar esta obra que va a marcar un hito en la historia del desarrollo económico y turístico de Villa Traful”.
El mandatario recordó que “esta obra forma parte del plan de conexión vial del circuito grande entre Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín y Junín de los Andes con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue”.
En cuanto a la ruta provincial Nº 67, Ferrería recordó que “se trata de una vía alternativa la ruta provincial Nº 7 que permite llegar a Añelo, en el corazón de Vaca Muerta y por eso se la conoce como la Ruta del Petróleo” y detalló que “son 18 kilómetros sin complicaciones geográficas”.
En este caso, el plazo de ejecución es de 550 días corridos y el presupuesto oficial asciende a 946.936.445 pesos.
“Son dos obras muy importantes que tienen financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, con un crédito que se otorgó de forma directa a la provincia”, señaló el titular de la Upefe y explicó que “se están tramitando las últimas autorizaciones nacionales, pero ad referéndum de la firma del contrato se pudieron licitar las obras”.
Integración, conectividad y turismo
La ruta provincial Nº 65 conecta a Villa Traful, localidad ubicada en las márgenes del Lago Traful, con el tramo de la ruta nacional Nº 40 denominada ruta de los Siete lLaagos. Se trata de una red vial de tierra que debido a las condiciones climáticas queda intermitentemente inhabilitada en temporada invernal. Por el este, se puede acceder a la localidad a través de una ruta de ripio consolidado que se inicia en la ruta nacional Nº 237, que une Piedra del Águila con Bariloche, en el sector de desembocadura del río Traful en el río Limay.
Actualmente, la actividad turística de Villa Traful se circunscribe básicamente a la temporada de verano. En efecto, de acuerdo con relevamientos del ministerio de Turismo de la provincia, la mayor concentración de turismo se produce en temporada alta de verano en los meses de enero y febrero, donde alcanza picos del 90 por ciento de ocupación, siendo el promedio de los últimos diez años del 80 por ciento.
Cecilia Barrera, a cargo del área de planificación de proyectos de Upefe, explicó que “surge a partir de un acuerdo logrado por el gobernador Omar Gutiérrez el último año con la posibilidad de enmarcar un financiamiento directo para la provincia con estas obras necesarias para el desarrollo de la conectividad vial”.
Mencionó que “se diseñó un programa que contemplara las obras que se financiarían a través de CAF denominado de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén, incluye diversos componentes, las rutas 7, 9, 67, 65, la circunvalación de Añelo, además de la adquisición de material vial para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV)”.
Barrera explicó que “la ejecución del programa es llevada adelante por la Provincia a través de Upefe, con el asesoramiento de la DPV en todos los procesos en el seguimiento de las obras, se trata de un trabajo en conjunto entre ambos organismos”.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.