
Se conocerán las ofertas para la pavimentación de las rutas 65 y 67
En enero se abrirán los sobres de las licitaciones para la pavimentación de las rutas provinciales Nº 65, que pasa por Villa Traful, y Nº 67, que llega hasta Añelo. La inversión será de casi 4 mil millones de pesos.
REGIONALES23/12/2020
El 8 de enero próximo se abrirán los sobres con las propuesta de las licitaciones para la pavimentación de dos importantes rutas de la provincia: la Nº 65, que va desde ruta de los Siete Lagos hasta Río Minero, pasando por Villa Traful, y la Nº 67, desde la Autovía Norte hasta su intersección con la ruta Nº 51, conocida como la Ruta del Petróleo. La inversión para ambas obras llega a casi 4.000 millones de pesos.
El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, explicó que la pavimentación de la ruta provincial Nº 65 es de 34 kilómetros en total y que los trabajos se dividieron en dos tramos.
“Se comenzará con el tramo Siete Lagos-Villa Traful porque es el que lleva más mantenimiento y que trae más dificultades en invierno, que es de 25 kilómetros, y luego se realizará dese esa localidad hacia el río Minero, con 9,4 kilómetros de extensión. Sobre Cuyín Manzano y sobre el Minero, los puentes actuales de una mano pasarán a ser de doble vía”, precisó.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 810 días corridos y un presupuesto oficial de 3.044.094.646 pesos.
El anuncio de la licitación lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez, en noviembre pasado, ocasión en la que expresó: tuvimos mucha confianza y pusimos mucho trabajo para que hoy podamos anunciar esta obra que va a marcar un hito en la historia del desarrollo económico y turístico de Villa Traful”.
El mandatario recordó que “esta obra forma parte del plan de conexión vial del circuito grande entre Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín y Junín de los Andes con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue”.
En cuanto a la ruta provincial Nº 67, Ferrería recordó que “se trata de una vía alternativa la ruta provincial Nº 7 que permite llegar a Añelo, en el corazón de Vaca Muerta y por eso se la conoce como la Ruta del Petróleo” y detalló que “son 18 kilómetros sin complicaciones geográficas”.
En este caso, el plazo de ejecución es de 550 días corridos y el presupuesto oficial asciende a 946.936.445 pesos.
“Son dos obras muy importantes que tienen financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, con un crédito que se otorgó de forma directa a la provincia”, señaló el titular de la Upefe y explicó que “se están tramitando las últimas autorizaciones nacionales, pero ad referéndum de la firma del contrato se pudieron licitar las obras”.
Integración, conectividad y turismo
La ruta provincial Nº 65 conecta a Villa Traful, localidad ubicada en las márgenes del Lago Traful, con el tramo de la ruta nacional Nº 40 denominada ruta de los Siete lLaagos. Se trata de una red vial de tierra que debido a las condiciones climáticas queda intermitentemente inhabilitada en temporada invernal. Por el este, se puede acceder a la localidad a través de una ruta de ripio consolidado que se inicia en la ruta nacional Nº 237, que une Piedra del Águila con Bariloche, en el sector de desembocadura del río Traful en el río Limay.
Actualmente, la actividad turística de Villa Traful se circunscribe básicamente a la temporada de verano. En efecto, de acuerdo con relevamientos del ministerio de Turismo de la provincia, la mayor concentración de turismo se produce en temporada alta de verano en los meses de enero y febrero, donde alcanza picos del 90 por ciento de ocupación, siendo el promedio de los últimos diez años del 80 por ciento.
Cecilia Barrera, a cargo del área de planificación de proyectos de Upefe, explicó que “surge a partir de un acuerdo logrado por el gobernador Omar Gutiérrez el último año con la posibilidad de enmarcar un financiamiento directo para la provincia con estas obras necesarias para el desarrollo de la conectividad vial”.
Mencionó que “se diseñó un programa que contemplara las obras que se financiarían a través de CAF denominado de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén, incluye diversos componentes, las rutas 7, 9, 67, 65, la circunvalación de Añelo, además de la adquisición de material vial para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV)”.
Barrera explicó que “la ejecución del programa es llevada adelante por la Provincia a través de Upefe, con el asesoramiento de la DPV en todos los procesos en el seguimiento de las obras, se trata de un trabajo en conjunto entre ambos organismos”.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Neuquén se movilizó contra el genocidio en Gaza y la complicidad del gobierno de Milei
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino

En San Patricio del Chañar Corte programado del EPEN para este domingo

La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew


El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.