
Se conocerán las ofertas para la pavimentación de las rutas 65 y 67
En enero se abrirán los sobres de las licitaciones para la pavimentación de las rutas provinciales Nº 65, que pasa por Villa Traful, y Nº 67, que llega hasta Añelo. La inversión será de casi 4 mil millones de pesos.
REGIONALES23/12/2020
El 8 de enero próximo se abrirán los sobres con las propuesta de las licitaciones para la pavimentación de dos importantes rutas de la provincia: la Nº 65, que va desde ruta de los Siete Lagos hasta Río Minero, pasando por Villa Traful, y la Nº 67, desde la Autovía Norte hasta su intersección con la ruta Nº 51, conocida como la Ruta del Petróleo. La inversión para ambas obras llega a casi 4.000 millones de pesos.
El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, explicó que la pavimentación de la ruta provincial Nº 65 es de 34 kilómetros en total y que los trabajos se dividieron en dos tramos.
“Se comenzará con el tramo Siete Lagos-Villa Traful porque es el que lleva más mantenimiento y que trae más dificultades en invierno, que es de 25 kilómetros, y luego se realizará dese esa localidad hacia el río Minero, con 9,4 kilómetros de extensión. Sobre Cuyín Manzano y sobre el Minero, los puentes actuales de una mano pasarán a ser de doble vía”, precisó.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 810 días corridos y un presupuesto oficial de 3.044.094.646 pesos.
El anuncio de la licitación lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez, en noviembre pasado, ocasión en la que expresó: tuvimos mucha confianza y pusimos mucho trabajo para que hoy podamos anunciar esta obra que va a marcar un hito en la historia del desarrollo económico y turístico de Villa Traful”.
El mandatario recordó que “esta obra forma parte del plan de conexión vial del circuito grande entre Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín y Junín de los Andes con Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue”.
En cuanto a la ruta provincial Nº 67, Ferrería recordó que “se trata de una vía alternativa la ruta provincial Nº 7 que permite llegar a Añelo, en el corazón de Vaca Muerta y por eso se la conoce como la Ruta del Petróleo” y detalló que “son 18 kilómetros sin complicaciones geográficas”.
En este caso, el plazo de ejecución es de 550 días corridos y el presupuesto oficial asciende a 946.936.445 pesos.
“Son dos obras muy importantes que tienen financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, con un crédito que se otorgó de forma directa a la provincia”, señaló el titular de la Upefe y explicó que “se están tramitando las últimas autorizaciones nacionales, pero ad referéndum de la firma del contrato se pudieron licitar las obras”.
Integración, conectividad y turismo
La ruta provincial Nº 65 conecta a Villa Traful, localidad ubicada en las márgenes del Lago Traful, con el tramo de la ruta nacional Nº 40 denominada ruta de los Siete lLaagos. Se trata de una red vial de tierra que debido a las condiciones climáticas queda intermitentemente inhabilitada en temporada invernal. Por el este, se puede acceder a la localidad a través de una ruta de ripio consolidado que se inicia en la ruta nacional Nº 237, que une Piedra del Águila con Bariloche, en el sector de desembocadura del río Traful en el río Limay.
Actualmente, la actividad turística de Villa Traful se circunscribe básicamente a la temporada de verano. En efecto, de acuerdo con relevamientos del ministerio de Turismo de la provincia, la mayor concentración de turismo se produce en temporada alta de verano en los meses de enero y febrero, donde alcanza picos del 90 por ciento de ocupación, siendo el promedio de los últimos diez años del 80 por ciento.
Cecilia Barrera, a cargo del área de planificación de proyectos de Upefe, explicó que “surge a partir de un acuerdo logrado por el gobernador Omar Gutiérrez el último año con la posibilidad de enmarcar un financiamiento directo para la provincia con estas obras necesarias para el desarrollo de la conectividad vial”.
Mencionó que “se diseñó un programa que contemplara las obras que se financiarían a través de CAF denominado de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén, incluye diversos componentes, las rutas 7, 9, 67, 65, la circunvalación de Añelo, además de la adquisición de material vial para la Dirección Provincial de Vialidad (DPV)”.
Barrera explicó que “la ejecución del programa es llevada adelante por la Provincia a través de Upefe, con el asesoramiento de la DPV en todos los procesos en el seguimiento de las obras, se trata de un trabajo en conjunto entre ambos organismos”.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
