INVIERNO 1100x100

Causa peajes: procesaron a Guillermo Dietrich

El juez Canicoba Corral investiga supuesta "administración fraudulenta" en la renegociación de la concesión de peajes. El ex ministro de Transporte Guillermo Diterich fue procesado por el juez Canicoba Corral.

NACIONALES27/07/2020
Guillermo Dietrich
Guillermo DietrichEx ministro de Macri

El juez federal Roldolfo Canicoba Corral procesó sin prisión preventiva al exministro de Transporte del gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, por supuesa "adminsitración fraudulenta" en la causa que investiga delitos cometidos en la renegociación de la concesión de peajes.
 
La medida se produjo luego de que fuese indagado Dietrich el pasado viernes y en el día en que se le va a tomar indagatoria por videoconferencia al ex ministro de Economía Nicolás Dujovne.

El viernes, Dietrich rechazó los cargos en su contra en un escrito presentado durante su declaración indagatoria en la causa que lo investiga por la renegociación de concesiones viales. Lo hizo en un trámite que se realizó de manera remota a través de la plataforma Zoom, en función de las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

El exfuncionario entregó un escrito de 130 páginas que fue incorporado por sistema y se negó a contestar preguntas, según informaron fuentes judiciales.

 En el escrito, rechazó haber cometido delitos en la renegociación de contratos de peaje y dio detalles técnicos sobre cómo fue esa operatoria, a la vez que recusó al juez Canicoba Corral por "parcialidad manifiesta" y por el supuesto "manejo arbitrario" del expediente, explicaron fuentes del caso.

Dietrich está sindicado como uno de los responsables de haber beneficiado a Autopistas del Sol (AUSOL) y al grupo Consecionario Oeste S.A. con la prolongación de las concesiones en Acceso Norte y Acceso Oeste, sin licitación, hasta el 2030, en un acto que incluyó el reconocimiento de supuestas deudas por atrasos tarifarios por 499 millones de dólares y 247 millones de dólares respectivamente.

Según el expediente judicial, el acuerdo que habilitó la prolongación de los contratos se dio durante el gobierno de Mauricio Macri, luego de que las empresas --que tenían vinculación comercial con el grupo que integraba el expresidente-- formularan un planteo administrativo y una demanda ante el tribunal arbitral internacional CIADI, pocos días antes de que Cristina Fernández de Kirchner dejara la jefatura del Estado.

Ámbito

Te puede interesar
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.