
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
El juez Canicoba Corral investiga supuesta "administración fraudulenta" en la renegociación de la concesión de peajes. El ex ministro de Transporte Guillermo Diterich fue procesado por el juez Canicoba Corral.
NACIONALES27/07/2020El juez federal Roldolfo Canicoba Corral procesó sin prisión preventiva al exministro de Transporte del gobierno de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, por supuesa "adminsitración fraudulenta" en la causa que investiga delitos cometidos en la renegociación de la concesión de peajes.
La medida se produjo luego de que fuese indagado Dietrich el pasado viernes y en el día en que se le va a tomar indagatoria por videoconferencia al ex ministro de Economía Nicolás Dujovne.
El viernes, Dietrich rechazó los cargos en su contra en un escrito presentado durante su declaración indagatoria en la causa que lo investiga por la renegociación de concesiones viales. Lo hizo en un trámite que se realizó de manera remota a través de la plataforma Zoom, en función de las limitaciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
El exfuncionario entregó un escrito de 130 páginas que fue incorporado por sistema y se negó a contestar preguntas, según informaron fuentes judiciales.
En el escrito, rechazó haber cometido delitos en la renegociación de contratos de peaje y dio detalles técnicos sobre cómo fue esa operatoria, a la vez que recusó al juez Canicoba Corral por "parcialidad manifiesta" y por el supuesto "manejo arbitrario" del expediente, explicaron fuentes del caso.
Dietrich está sindicado como uno de los responsables de haber beneficiado a Autopistas del Sol (AUSOL) y al grupo Consecionario Oeste S.A. con la prolongación de las concesiones en Acceso Norte y Acceso Oeste, sin licitación, hasta el 2030, en un acto que incluyó el reconocimiento de supuestas deudas por atrasos tarifarios por 499 millones de dólares y 247 millones de dólares respectivamente.
Según el expediente judicial, el acuerdo que habilitó la prolongación de los contratos se dio durante el gobierno de Mauricio Macri, luego de que las empresas --que tenían vinculación comercial con el grupo que integraba el expresidente-- formularan un planteo administrativo y una demanda ante el tribunal arbitral internacional CIADI, pocos días antes de que Cristina Fernández de Kirchner dejara la jefatura del Estado.
Este beneficio se presenta como una ayuda extra para mitigar los efectos que puede causar la inflación
La primera visita oficial del presidente Javier Milei al Chaco, donde inauguró el templo evangélico más grande del país, en la provincia más pobre de Argentina, tuvo una notable ausencia: la del presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodríguez
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
Los referentes de los tres espacios de Unión por la Patria volvieron a encontrarse en La Plata y acordaron ir juntos en un frente de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre
“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.
La diputada nacional por Neuquén, Nadia Márquez, volvió a hacer lo que mejor sabe: sembrar odio y disfrazarlo de virtud. Y no fue siquiera una frase propia. Repitió, palabra más palabra menos, una frase del mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos
Una empresa que se dedica a la cría y faena de pescados en la localidad de Piedra del Águila fue multada en las últimas horas, tras el incidente ocurrido el 1 de julio
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.