
El 24 de octubre se plebiscitan derechos y la modernización de la Carta Orgánica
«Se van a ampliar los derechos de la ciudadanía, en particular de las mujeres, de las personas con discapacidad y de los partidos más pequeños
REGIONALES28/09/2021
Junto a las elecciones del próximo 24 de octubre donde se renovarán la mitad de las bancas del Concejo Deliberante, la ciudadanía neuquina también participará del primer referéndum popular de la historia de la ciudad en la que deberá elegir por el SI o el NO a la enmienda de la Carta Orgánica Municipal.
Juan Pablo Prezolli, asesor legal del municipio, contó que esta decisión será muy importante y acompañará la modernización de esta Ley máxima que fue aprobada en 1995 y desde entonces no tuvo ningún cambio.
“Después de 26 años lo que se busca es modernizar la Carta Orgánica. En todos los artículos incluidos hay consenso y lo que se pretende agregar es el resultado de la evolución, así como evoluciona la sociedad también pasa en las instituciones”, dijo Prezzoli.
Luego agregó que esta enmienda ”tiene una lógica y un sentido; por un lado tiene que ver con ampliar los derechos de la ciudadanía, en particular de las mujeres, de las personas con discapacidad y de los partidos más pequeños que buscan tener más posibilidades en el Concejo”.
“Y por otro lado para agilizar y modernizar la gestión eliminando las elecciones cada dos años y estableciendo renovar las bancas completamente cada cuatro años”, afirmó y puntualizó que “es el único Concejo que lo hace en toda la Provincia, ni en la Legislatura pasa esto, y esto genera que cada dos años estemos un año de campaña. Esta decisión reduce gastos y agiliza gestión”, explicó.
Por otro lado, agregó que se incorpora la bandera de la ciudad como símbolo, “es algo que estaba súper validado, pero no está en la Carta Orgánica”.
“También se agrega la eliminación de las reelecciones indefinidas de algunos cargos como el de los síndicos, esto da más equilibrio de Poderes, y limita la facultad del veto del intendente”, enumeró.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Los empleados municipales de Neuquén cobrarán aumento del 6,95% este viernes
El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica





