
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
«Se van a ampliar los derechos de la ciudadanía, en particular de las mujeres, de las personas con discapacidad y de los partidos más pequeños
REGIONALES28/09/2021
Junto a las elecciones del próximo 24 de octubre donde se renovarán la mitad de las bancas del Concejo Deliberante, la ciudadanía neuquina también participará del primer referéndum popular de la historia de la ciudad en la que deberá elegir por el SI o el NO a la enmienda de la Carta Orgánica Municipal.
Juan Pablo Prezolli, asesor legal del municipio, contó que esta decisión será muy importante y acompañará la modernización de esta Ley máxima que fue aprobada en 1995 y desde entonces no tuvo ningún cambio.
“Después de 26 años lo que se busca es modernizar la Carta Orgánica. En todos los artículos incluidos hay consenso y lo que se pretende agregar es el resultado de la evolución, así como evoluciona la sociedad también pasa en las instituciones”, dijo Prezzoli.
Luego agregó que esta enmienda ”tiene una lógica y un sentido; por un lado tiene que ver con ampliar los derechos de la ciudadanía, en particular de las mujeres, de las personas con discapacidad y de los partidos más pequeños que buscan tener más posibilidades en el Concejo”.
“Y por otro lado para agilizar y modernizar la gestión eliminando las elecciones cada dos años y estableciendo renovar las bancas completamente cada cuatro años”, afirmó y puntualizó que “es el único Concejo que lo hace en toda la Provincia, ni en la Legislatura pasa esto, y esto genera que cada dos años estemos un año de campaña. Esta decisión reduce gastos y agiliza gestión”, explicó.
Por otro lado, agregó que se incorpora la bandera de la ciudad como símbolo, “es algo que estaba súper validado, pero no está en la Carta Orgánica”.
“También se agrega la eliminación de las reelecciones indefinidas de algunos cargos como el de los síndicos, esto da más equilibrio de Poderes, y limita la facultad del veto del intendente”, enumeró.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.