TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El biodiésel argentino mantiene a Europa como único mercado y exportará US$ 1.000 millones en 2021

El viejo continente fue otro mercado que le había impuesto barreras arancelarias al biodiesel argentino. Los cuestionamientos habían comenzado en 2013, pero la OMC le dio la razón a la Argentina.

ENERGÍA28/09/2021
5c3e50b278afb_907_510!

La Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos falló la semana pasada en contra de la demanda del Gobierno argentino y la empresa exportadora LDC para que se revisen los derechos compensatorios impuestos en 2018 por parte de la Casa Blanca a las importaciones del biodiesel argentino. En los hechos, el mercado estadounidense seguirá bloqueado para las productoras de biodiesel argentinas.

Por Roberto Bellato - Fuentes cercanas a las grandes cerealeras indicaron a EconoJournal que el mercado europeo es el único destino que tiene hoy el biodiesel argentino y que esperan que las exportaciones a ese continente alcancen los US$ 1.000 millones durante 2021, según los precios actuales.

Los cálculos que hacen las exportadoras es que la Unión Europea terminará importando 1,2 millones de toneladas desde la Argentina. El viejo continente fue otro mercado que le había impuesto barreras arancelarias al biodiesel argentino. Los cuestionamientos habían comenzado en 2013, pero la OMC le dio la razón a la Argentina. En 2019 se llegó a un acuerdo con la Comisión Europea para fijar un precio y cupo anual de exportaciones. Ese año las exportaciones de biodiesel a Europa fueron de US$ 750 millones. En 2020 se derrumbaron las ventas por la pandemia y la caída del consumo de combustibles en todo el mundo.

Apelación de la Argentina

Durante la gestión de Donald Trump, Estados Unidos impuso en 2018 derechos compensatorios y antidumping a las importaciones de biodiesel que totalizaron un 146% y que bloquearon las ventas argentinas a ese país. Fue un golpe contra las compañías de biodiesel ya que en 2016 habían exportado por US$ 1.600 millones, un 25% del total de ventas argentinas a ese país. Las grandes cerealeras que exportaban biodiesel a Estados Unidos son Vincentin, Dreyfus, Bunge, Aceitera General Deheza (AGD), LDC Argentina, Cargill y Molinos Río de La Plata, entre otras.

La Cancillería argentina, ahora a cargo de Santiago Cafiero, adelantó que apelará el fallo dentro de los próximos 60 días en la Corte Federal del Circuito correspondiente, que es la instancia judicial superior. Además, remarcó en un comunicado que “el Departamento de Comercio de los EE.UU. inició una revisión de los derechos impuestos y arribó a la decisión preliminar de levantarlos. No obstante, en una decisión sumamente controvertida desde el punto de vista técnico, luego contradijo sus argumentos anteriores y revirtió su decisión preliminar aunque las condiciones objetivas no se habían alterado en lo más mínimo”.

“Argentina se reserva el derecho a recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de defender los derechos de sus exportadores”, concluyó Cancillería.

Econojournal

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.